Paranoid filma por la descontaminación de las playas de Río de Janeiro

foto nota
(26/11/15). El Instituto-E se va a movilizar a la ciudad de Río de Janeiro a partir de esta semana con el lanzamiento de la campaña “Agua Limpia es la onda”, idealizada por Oskar Metsayaht, que pide por la descontaminación de las playas cariocas, comenzando por São Conrado. Mediante un video de 60 segundos protagonizado por el surfista de olas gigantes Carlos Burle y producido por Paranoid, con la realización de 300ml. 

La acción invita a todos a firmar una petición con la finalidad de presionar el poder público para la ejecución urgente de las obras de saneamiento en las playas cariocas. El spot tiene apoyo de la TV Globo, que incluirá la versión de 30” en su grilla de programación, además de ser emitidas en redes sociales de todos los participantes del movimiento, con la intención de viralizar entre el público.

A partir del concepto de la campaña, la pieza tiene inicio con Carlos Burle remando en un mar ficticio, construido por la productora. El surfista entra en un tubo aparentemente perfecto, pero en la salida del mismo se ve completamente sucio debido a la contaminación del mar.

“La idea era traer un contraste entre la belleza, que teóricamente vemos de lejos en nuestras playas, y la verdad que está dentro del agua”, comentó uno de los realizadores dupla de 300ml. La producción, realizada en Aterro do Flamengo, contó con una instalación que  aísla el ambiente casi como un estudio de filmación. Para que Burle pudiera surfear en el terreno, una lona de 20m2 reprodujo el mar y un tubo ideal. La impactante imagen del atleta cubierto por “suciedad” retrata lo que mejor podemos ver en las playas, al mismo tiempo en que trae a tono la gravedad de la cuestión de las aguas con residuos que terminan en el océano. Todas las escenas de la post producción fueron ejecutadas por Clan VFX.

Para la dupla de directores de Paranoid, que vive en Río de Janeiro, participar de este proyecto posibilita la oportunidad de contribuir efectivamente para la solución del problema no solo de la ciudad, como en todo el litoral brasileño que sufre de la contaminación de sus playas. “Vivo en São Conrado y estuve mirando hacia el mar cuando recibí la invitación. Es un placer contribuir con el movimiento, tanto por la nobleza de la causa como por la posibilidad de cambiar esta situación en todo el país”, comentó el director de 300ml.

* La web con la campaña: www.agualimpaeaonda.com.br

Assine a peticao. Anunciante: Instituto E / Fundacao SOS Mata Atlantica / Uma Gota no Oceano. Marca: Água limpa é a Onda. Producto: Acción Água limpa é a Onda. Agencia: OM.art. (Productores): Luiz Armesto / Bia Caldas. Productora: Paranoid. Realizador / Director: 300ml. Productor Ejecutivo: Egisto Betti / Heitor Dhalia Roteiro. Post-producción: Clan VFX. Director de Fotografía: Felipe Reinheimer. Banda Musical: Zoe Keating. Sonido: Scape Artist. País: Brasil. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe