Nike destaca a los atletas refugiados en su nueva campaña
En vísperas de los Juegos Olímpicos de París 2024, Nike presenta la campaña "Watch Where We're Going", que pone de relieve la colaboración de la empresa con el Comité Olímpico para los Refugiados.
La marca se ha convertido en el proveedor oficial del equipo olímpico de refugiados del COI y apoya el programa parisino Terrains d´Avenir, cuya misión es facilitar el acceso de las mujeres y las niñas al deporte.
A principios de este año, la boxeadora Cindy Ngamba también se convirtió en el primer miembro del Equipo Olímpico de Refugiados en unirse a la lista de atletas patrocinados por Nike. Ngamba, que abandonó su Camerún natal a los 11 años, vive y entrena en el Reino Unido, donde es tres veces campeona nacional de boxeo y entrena a jóvenes atletas.
Creada por Wieden+Kennedy Amsterdam, la película muestra a cuatro atletas del Equipo Olímpico de Refugiados abordando la cuestión de la identidad, destacando que, aunque no proceden del mismo lugar, todos tienen el mismo deseo implacable de no rendirse nunca.
Dirigido por el brasileño Vellas, socio y director de escena de Saigon en Brasil, el anuncio se rodó en España y Kenia y fue producido por la empresa holandesa 100% Film. En él aparecen la propia Ngamba, junto con el judoka Mohammad Rashnonezhad, el ciclista Eyeru Gebru y la corredora de 800 metros Perina Lokure Nakang.
El Comité Paralímpico Internacional desafía las percepciones de los Juegos Paralímpicos de la mano adam&eveDDB
adam&eveDDB disipan las nocivas ideas erróneas sobre los Juegos Paralímpicos en su nueva campaña para el Comité Paralímpico Internacional titulada "El sueño paralímpico". En un esfuerzo por impulsar la audiencia mundial de los Juegos Paralímpicos de París 2024, la nueva campaña descarta la idea convencional de que los Juegos Paralímpicos consisten principalmente en reunir a personas con discapacidad para que participen en una alegre armonía deportiva, y en su lugar hace hincapié en el impresionante atletismo y la competición al límite que tiene lugar durante el evento.
El impactante anuncio de televisión de 60 segundos -un esfuerzo de colaboración entre adam&eveDDB Nueva York y Londres- rompe con los tópicos condescendientes, mostrando los Juegos Paralímpicos como lo que realmente son: un acontecimiento deportivo de alto rendimiento, que sirve de escenario para que atletas preeminentes exhiban su feroz talento deportivo y compitan contra los mejores.
La campaña se estrenó el 20 de mayo con motivo de la cuenta atrás de 100 días para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Se lanzó en línea en los canales propiedad del Comité Paralímpico Internacional, y se desplegará globalmente en hasta 185 países y territorios, a través de la televisión, en línea y en las redes sociales, gracias al apoyo de los titulares de los derechos de los Juegos Paralímpicos de París 2024, los Comités Paralímpicos Nacionales y las Federaciones Internacionales.
cain&abelDDB ha trabajado en todas las adaptaciones globales de la campaña, proporcionando más de 140 recursos en 9 idiomas diferentes para televisión, Internet y redes sociales. Se producirán versiones con audiodescripción y subtítulos en inglés para garantizar la accesibilidad de todos.
La película fue dirigida por Sam Gainsborough a través de la productora BlinkInk.
A partir de París 2024, el Team USA aspira a ser " inevitable "
Una nueva plataforma de marca, denominada "One for All" (Uno para todos) y en la que aparecen docenas de atletas olímpicos y paralímpicos, se puso en marcha días antes de los Juegos Olímpicos de Verano.
Aunque los Juegos Olímpicos no necesitan presentación, algunos de los cientos de atletas que compiten en ellos en representación del Team USA sí podrían necesitarla.
El Comité Olímpico y Paralímpico de los Estados Unidos (USOPC) presentó una nueva plataforma de marca llamada "One for All" (Uno para todos), que destaca las historias de los atletas olímpicos y paralímpicos que representarán al Team USA en todos los deportes. El objetivo de la plataforma es que los aficionados conozcan mejor al equipo y tengan siempre presentes los Juegos, según Jess Park, responsable de marca y participación de los aficionados del USOPC.
"Se trata de estar en el centro de la conversación cultural", declaró a Marketing Brew durante un encuentro con los medios de comunicación el lunes. "¿Cómo encendemos esa hablabilidad del Team USA y de nuestros atletas para que seamos inevitables?".
Los atletas olímpicos son como nosotros. No exactamente, pero existe una sensación de logro universal en los Estados Unidos cuando un atleta del Team USA gana una medalla, que está en el centro del concepto creativo del cortometraje de 60 segundos One for All, dijo Brandon Henderson, codirector creativo de Wieden+Kennedy New York, que ayudó al USOPC a desarrollar la campaña. "Cuando un atleta gana, es una persona que representa a todos los Estados Unidos", afirmó Henderson.
El proceso estratégico y creativo duró unos dos años de principio a fin, y el equipo creativo quiso incorporar tanto a "los pesos pesados" de los deportes olímpicos como a "los que están un poco al margen", dijo. En el anuncio final aparecen docenas de atletas de diversos deportes, como surf, natación, atletismo, halterofilia, baloncesto y voleibol.
En la película All for One aparecen paralímpicos y olímpicos, y uno de los objetivos de la campaña es "fomentar la sensibilización y la comprensión de los Juegos Paralímpicos", afirma Park.
"Es muy importante para nosotros mostrar y representar a nuestros atletas, y la profundidad y amplitud de nuestros atletas, a través de los deportes olímpicos y paralímpicos", dijo. "Queremos seguir creando esos momentos en los que nuestros atletas paralímpicos brillen con luz propia. Lo que hace tan especial al Team USA es que realmente somos uno".
Olimpiadas sociales
En las redes sociales, los responsables del Team USA presentarán varias series de contenidos centrados en la historia y la personalidad de los atletas antes de los Juegos. Este tipo de contenido podría resultar especialmente atractivo para la Generación Z y el público más joven, al que le gusta sentir que "anima a una persona real" en lugar de "animar al uniforme", dijo Henderson en el escenario del evento.
Algunos de los paralímpicos del Equipo de Estados Unidos tienen muchos seguidores en TikTok, y el USOPC se está apoyando en la forma en que se comunican con sus fans "para ayudarnos a establecer el tono" en la discusión de los Juegos Paralímpicos, dijo Park.
Park dijo que espera que la plataforma All for One -que se extenderá hasta Milán-Cortina 2026- atraiga a los aficionados, impulse el consumo de contenidos del Team USA en todas las plataformas, incluidas la televisión y el streaming, y capte la atención del público más joven.
"Cuando pensamos en el público más joven, su relación con los atletas no es tan lineal como la de algunos de nuestros públicos de más edad, que necesitan empezar con el atleta contextualizado en el deporte", dijo. "Pueden llegar a nosotros de una forma nueva -por ejemplo, por un [post] sobre el atuendo del día-, pero luego se les introduce en la conversación y aprenden más sobre quién es ese atleta".
Powerade apoya la salud física y mental de los atletas
La marca de bebidas energéticas Powerade de Coca-Cola presenta una campaña mundial con la gimnasta Simone Biles, centrada en apoyar el bienestar físico y mental de los atletas. La campaña se enmarca en los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 en París.
En el centro de la campaña está el anuncio "The Vault", en el que aparece Biles mientras se prepara para practicar su deporte en medio de los comentarios de los medios de comunicación. Respirando hondo, la atleta apaga el ruido y comienza su rutina, con un giro a cámara lenta con comentarios sobre su actuación atlética, antes de cambiar a su propia voz.
Creada por WPP Open X, dirigida por Ogilvy, la comunicación se lanzará en 30 mercados e incluirá piezas para televisión, redes sociales y activaciones experienciales. Producida por Somesuch, la película está dirigida por Kim Gehrig. La campaña cuenta con el apoyo de EssenceMediacom, David Miami y VML, junto con AlterEko y Form&Fun.
El trabajo integrado representa la última evolución de la plataforma "Pause is Power" de Powerade, que se lanzó en 2022 para defender los beneficios de tomarse los descansos necesarios para volver con más fuerza.
Otra película estará protagonizada por atletas del equipo Powerade. Mathilde Gros, Harrie Lavreysen y Tyler Wright serán algunos de ellos.
Las historias se mostrarán globalmente, en viñetas, canales sociales, digitales y fuera de casa.
La marca también presentará una nueva bebida Powerade Gold, desarrollada específicamente para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, y albergará una experiencia en la Villa Olímpica, que ofrecerá un entorno para la recuperación física, el descanso y las prácticas de visualización virtual, al tiempo que proporcionará un espacio para las conversaciones sobre salud mental.
Havaianas anuncia su patrocinio
La marca de sandalias Havaianas anunció un acuerdo de colaboración con el Comité Olímpico Brasileño (COB) para los Juegos de París 2024. Por segunda vez, el producto se verá en los pies de los atletas de la delegación brasileña en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.
El anuncio oficial se realizó 500 días antes del inicio de los Juegos Olímpicos, en un evento organizado por el Comité Olímpico Brasileño (COB) en París, y en las redes sociales de Havaianas y Time Brasil.
En 2020/21, la asociación entre el COB y la marca comenzó en los Juegos de Tokio. Havaianas fue patrocinador oficial del Equipo Brasil hasta el final de 2021 y lanzó una línea de productos licenciados, incluyendo sandalias, camisetas, chaquetas y toallas, con el 7% de los beneficios netos destinados al Comité.
A partir del anuncio Havaianas aparecerá en las comunicaciones oficiales del COB, en los decorados para la acción en la capital francesa, que contará con atletas del equipo brasileño de taekwondo.
"Es un orgullo para Havaianas, marca sinónimo de brasileñidad, estar en los pies de los atletas que representarán a nuestro país en la apertura de uno de los eventos más vistos del mundo", afirma Maria Fernanda Albuquerque, vicepresidenta global de marketing de Havaianas.
"En este nuevo ciclo con Havaianas podremos adelantar las activaciones, reforzando esta asociación entre las marcas ya en 2023, culminando en el gran momento de París 2024", subraya Gustavo Herbetta, director de marketing del COB.
Bridgestone apoya 40 atletas embajadores para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
Bridgestone Corporation (Bridgestone) colabora con docenas de atletas de élite de todo el mundo como socio olímpico y paralímpico mundial. La empresa está formando una lista global de embajadores de la marca Team Bridgestone en el camino hacia los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
En total, la lista de embajadores del Equipo Bridgestone para París 2024 está formada por 40 atletas de 9 países y más de 20 deportes. El grupo cuenta con 20 medallistas olímpicos y paralímpicos que han ganado un total de 46 medallas.
Cabe destacar que la lista de embajadores del Equipo Bridgestone incluye a los medallistas de oro Amandine Buchard (judo) y Mandy François-Elie (paraatletismo), de Francia; Malaika Mihambo (atletismo), de Alemania; Gianmarco Tamberi (salto de altura) y Gregorio Paltrinieri (natación), de Italia; Kosuke Hagino (natación), de Japón; Saúl Craviotto (canoa), de España; Adam Peaty (natación) y Charlotte Worthington (BMX estilo libre), del Reino Unido; y Daniel Romanchuk (paraatletismo) y Susannah Scaroni (paraatletismo), de Estados Unidos.
"Nos sentimos honrados de trabajar con este inspirador equipo de atletas embajadores que están causando un impacto tanto dentro como fuera del campo, y estamos orgullosos de acompañarlos en el Camino a París 2024", dijo Thierry Jupsin, Vicepresidente de Brand Marketing de Bridgestone Europa, Oriente Medio y África (EMEA).
La lista de atletas fue seleccionada en base a una alineación de valores con la marca Bridgestone. Las historias personales y las pasiones de los embajadores serán celebradas por la compañía a través de una combinación de iniciativas, eventos para colaboradores y clientes, y actividades comunitarias en el viaje a París. Cada atleta también recibirá apoyo financiero y acceso a productos, servicios y soluciones Bridgestone.
Como parte de su apoyo al Movimiento Paralímpico, la lista de embajadores mundiales del Equipo Bridgestone incluye a 20 atletas o aspirantes paralímpicos. El equipo incluye listas locales que son exclusivamente atletas adaptados tanto en Estados Unidos como en Tailandia.
Bridgestone también sigue aplicando su experiencia en neumáticos y caucho en colaboración con expertos, ingenieros y atletas para ayudar a mejorar el rendimiento de los equipos de deportes adaptados. En Estados Unidos, el Centro Tecnológico Bridgestone Americas de Akron, Ohio, ha estado trabajando con atletas adaptados embajadores del Equipo Bridgestone como Chuck Aoki (rugby en silla de ruedas), Aaron Pike (paraatletismo) y Scout Bassett (paraatletismo). Juntos, el grupo ha explorado aplicaciones de caucho de neumáticos para guantes, llantas de mano para sillas de ruedas, prótesis para correr, placas para clavos de calzados deportivos y mucho más.
Estos esfuerzos exploratorios se pusieron en marcha inicialmente a través de la colaboración con atletas adaptados en Japón, donde Bridgestone ha proporcionado caucho de neumático personalizado para guantes y prótesis para correr. La empresa también desarrolló neumáticos personalizados para tenis en silla de ruedas para Manami Tanaka, embajadora del Equipo Bridgestone y colaboradora de Bridgestone.
El apoyo de Bridgestone a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se alinea con el Compromiso Bridgestone E8, que consta de ocho valores similares a los de Bridgestone que empiezan por la letra "E" (Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease, Empowerment).
Estos son los atletas Pony Malta que prometen ser los futuros medallistas colombianos
Los atletas que representarán a Colombia se siguen preparando fuertemente para sacar su mejor versión y dejar en alto el nombre del país en el evento deportivo que reúne a atletas de todo el mundo. Deportistas como Linda Caicedo, Natalia Linares y Carlos Ramírez son inspiración para aquellos jóvenes promesa que están trabajando para alcanzar el sueño olímpico.
Los Juegos Olímpicos son el evento deportivo que representa la meta máxima de cualquier atleta. Alcanzarla lleva a afrontar un camino largo y exigente que solo puede recorrerse con constancia, perseverancia y una profunda pasión por el deporte. Llegar a los Olímpicos es el logro más grande luego de años de dedicación y esfuerzo en busca de la excelencia deportiva.
“Nuestra principal apuesta siempre ha sido potenciar el deporte en Colombia, motivando a los atletas a encontrar su mejor versión y superar los obstáculos que se interpongan en su camino. Este año retomamos con mucha fuerza como patrocinadores del Comité Olímpico y Paralímpico Colombiano, y estamos siendo parte del inicio de la carrera deportiva de estos atletas promesa para ayudarlos a convertirse en los posibles futuros medallistas que nos representarán en los próximos olímpicos”, aseguró Álvaro De Luna, vicepresidente de Marketing de Bavaria.
Pony Malta está brindando acompañamiento integral a un grupo de atletas promesa de entre 9 y 19 años que desde ya se están esforzando y demostrando en sus competencias y entrenamientos que llegarán al podio de los juegos más importantes del deporte.
Ángel Barajas: Originario de Cúcuta, ha dejado su huella en la gimnasia artística. Gracias a su mamá, quien es su mayor inspiración, conoció este deporte cuando tenía tan solo 5 años. En ese momento, no le emocionó mucho la idea, pero su entrenador vio su gran talento y lo animó a seguir. Desde entonces, ha entrenado con dedicación, y en las últimas semanas ha estado representando al país en varias copas del mundo con el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos 2024.
Camilo Vera: El gimnasta cucuteño ha acumulado una impresionante lista de éxitos en la gimnasia artística. Recientemente salió victorioso en los Juegos Bolivarianos donde se llevó cuatro oros y una plata. Comenzó a entrenar a los 4 años y su rutina diaria refleja su determinación: levantarse a las 4 am para estudiar e irse a entrenar toda la tarde. A pesar de las dificultades económicas, que ha superado con el apoyo de su familia, se proyecta como un competidor mundial.
Luna Pabón: Destacada atleta de salto con garrocha ha impresionado al deporte colombiano. Comenzó destacando en gimnasia a los 7 años y luego se enfocó en el atletismo a los 13 años. A pesar de su corta edad, ha sido Campeona Iberoamericana y ha ganado siete títulos nacionales. Representa a Colombia en competencias internacionales y recientemente clasificó para el Mundial U20. Hace unos pocos días, se llevó el oro en los Juegos Bolivarianos y ahora se prepara para el Campeonato Iberoamericano, consolidando su posición como una figura prominente en este deporte.
Thomas Castro: Es un corredor de semi fondo bogotano, ha destacado en el atletismo gracias al apoyo de sus padres y su dedicación. Hace algunas semanas, en el Campeonato Nacional de Semifondo y Fondo en Bucaramanga, compitió en los 1500 y 3000 metros planos en la categoría U20, ganando medallas de oro con marcas impresionantes. Recientemente se llevó el bronce en los Juegos Bolivarianos.
Dayana Segura: Atleta de Bogotá, se destaca en la marcha atlética desde los 11 años. Ahora con 18 años, destaca la importancia de su padrino en su desarrollo deportivo, y este año se prepara para su primer campeonato mundial de atletismo U20 con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Ruby ha sido campeona suramericana y nacional en varias ocasiones.
Esteban Díaz: Ha dejado una marca significativa en el atletismo de velocidad desde que comenzó su carrera en 2021, a la edad de 14 años, por sugerencia de su padre y un amigo. A pesar de haber practicado fútbol antes, se enamoró de la velocidad y ha progresado notablemente desde entonces. Es campeón nacional en 100 y 200 metros en la categoría U18, tiene el récord nacional de 100 metros en U18 y fue campeón suramericano en relevo 4x100 en U20. Ha mantenido su dominio como campeón nacional, y este año, tiene importantes competencias nacionales e internacionales por delante.
Juana López: Se ha destacado en el BMX desde los 6 años siendo tres veces campeona nacional en su categoría y ha destacado como campeona y subcampeona panamericana. Su pasión y dedicación la impulsan a trabajar incansablemente para alcanzar sus sueños en el mundo del BMX, y este año ya está agendada competencias importantes, incluyendo el Mundial sub-20 y el Campeonato panamericano.
Martina Rodriguez: La menor de este grupo es una prometedora tenista de mesa de tan solo 9 años, que descubrió este deporte gracias a sus padres a los 4 años. Todo comenzó cuando su padre la llevó a una de sus prácticas de fin de semana, donde cogió las raquetas y comenzó a mostrar su talento y coordinación. A lo largo del año 2024, ha participado en varios campeonatos, incluyendo el Campeonato Departamental en Cajicá, donde obtuvo el primer puesto en la categoría Sub-9, y también logró el tercer puesto en la categoría sub-11 en el mismo evento.
Andrea Camacho: Es una joven boxeadora de Cali, que agradece el apoyo constante de su padre, el cual la ha llevado a destacar con una impresionante lista de logros. Comenzó a entrenar a los 14 años tras mostrar interés en los deportes de combate desde pequeña. Se enamoró de la exigencia y la fuerza del boxeo, especialmente disfrutando de la competición y los sparrings. Luego de dos años, ha logrado victorias en los Juegos Departamentales y Nacionales Intercolegiados, así como una medalla de bronce en los Juegos Continentales Junior 2023. Su calendario continúa con los Juegos Bolivarianos de la Juventud y el Campeonato Cinturón de Oro.
Santiago Ardila: El skater del grupo, originario de Bogotá, descubrió su pasión por el skateboarding con tan solo 10 años y desde entonces ha perfeccionado sus habilidades en las calles de la ciudad. Actualmente, con 19 años, ha logrado el subcampeonato en los Juegos Suramericanos de la Juventud en Argentina y en el concurso más importante de skateboarding en Colombia, y bicampeón en los distritales de Bogotá. “El skateboarding va más allá de la competencia; es una fuente de paz y una herramienta para abrir la mente a nuevas experiencias. Sueño con seguir aprendiendo y amando lo que hago en mi vida adulta, llevando mi pasión por el skateboarding a nuevas alturas”, asegura Santiago.
Alison Coronado: Una joven atleta bogotana que se ha destacado en obstáculos, semifondo y fondo. Obtuvo el subcampeonato nacional en 1.500 metros con obstáculos en Pradera y el título de Campeona Nacional en la misma disciplina en Valledupar en 2023. Su pasión por el atletismo se inició hace 2 años gracias a un profesor de educación física que la llevó a la pista, donde descubrió su amor por este deporte. Ahora se prepara para competir en el Campeonato Nacional Sub-14 y Sub-16 en Valledupar con el objetivo de seguir alcanzando logros que la lleven a los Juegos Olímpicos para ayudar a su familia.
El Comité Olímpico Mexicano y Grupo Modelo anuncian apoyan a los atletas mexicanos
Como la cerveza oficial del Comité Olímpico Internacional, Corona Cero, ahora también será la cerveza sin alcohol oficial del Comité Olímpico Mexicano en apoyo a las y los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024, alianza que continuará hacia el 2028.
Grupo Modelo, líder en la industria cervecera, anuncia una alianza con el Comité Olímpico Mexicano para convertirse en patrocinador oficial de los atletas mexicanos que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024 a través de su marca de cerveza sin alcohol, Corona Cero. Esta unión pone de manifiesto el compromiso de ambas organizaciones con la moderación y el consumo responsable en uno de los escenarios más relevantes en el mundo del deporte.
Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo, afirmó “la alianza que hoy anunciamos representa el compromiso que tenemos con México. Confiamos en la capacidad transformadora e inspiradora que tiene el deporte para unir a las personas y estamos seguros de que las delegaciones aquí presentes pondrán en lo más alto el nombre de México.”
María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano señaló “nos emociona que atletas mexicanos reciban el patrocinio de Grupo Modelo, una empresa con la cual compartimos los valores olímpicos de excelencia, respeto y amistad. Justo cuando nuestros atletas inician sus concentraciones, este apoyo representa un aliciente para seguir con su preparación rumbo a los juegos. Estamos seguros de que representarán a México con orgullo”.
Mediante su apoyo al Comité Olímpico Mexicano, Grupo Modelo y Corona Cero proporcionarán beneficios a los deportistas que integrarán la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Esta alianza también incluye al Comité Paralímpico Mexicano y los Juegos Paralímpicos a través de la colaboración a largo plazo, que se extenderá hasta el 2028 en los Juegos de Los Ángeles.
Al respecto, la directora de Core Brands de Grupo Modelo, Yune Aranguren, hizo hincapié en la importancia de esta alianza para continuar transformando la categoría de cerveza en el país. “En Corona tenemos un legado de apoyo al deporte mexicano y hoy nos sentimos muy orgullosos de que una cerveza se una por primera vez a los Juegos Olímpicos, y que ahora también apoye a los atletas que nos representarán en el máximo escenario deportivo. En cada atleta mexicano, vemos reflejado el espíritu de lucha, la pasión por superar límites y el orgullo de representar a nuestra nación, algo que nos identifica como mexicanos y que Corona lo ha hecho desde hace casi 100 años. Esa alianza no solamente significa un impulso a los atletas que nos representan, sino una forma de elevar el mensaje de que la cerveza sin alcohol es la mejor forma de promover el consumo moderado en nuestra categoría”, comentó.
Tanto Grupo Modelo como Corona han sido un pilar en los momentos más significativos del deporte mexicano y ahora buscan ampliar su apoyo para que los atletas mexicanos brillen en los escenarios más prestigiosos, demostrando que México Manda en el mundo.
Foto: Alejandro Gershberg, Daniel Concenzo, Mari?a Jose? Alcala?, Fernando Platas y Yune Aranguren.
Cuatro Insights clave para conectar durante los Juegos Olímpicos París 2024
Cuatro Insights clave, desde la perspectiva de Business Intelligence, para llevarse el oro con la estrategia comercial durante los Juegos Olímpicos. París 2024, es una gran oportunidad para que las marcas conecten con nuevas audiencias a nivel global. Una estrategia de marketing bien ejecutada durante los JJOO puede crear una conexión emocional y lealtad para tu marca a largo plazo.
Los Juegos Olímpicos son mucho más que una justa deportiva: para la industria publicitaria representan un escaparate global que ofrece oportunidades excepcionales a marcas de todo el mundo, conectando con miles de millones de personas. Con París como sede en 2024, las marcas están preparándose para capitalizar este evento de alcance mundial, en un mundo post pandemia que ha cambiado sobre todo por la manera en que se distribuyen y consumen los contenidos, ante una diversidad de multiplataformas.
Ante esta oportunidad para las marcas, el área de Business Intelligence de Publicis Groupe México presenta su estudio de tendencias, expectativas y oportunidades relevantes de marketing durante los Juegos Olímpicos París 2024, dónde analizaremos cuatro insights clave:
1. Oportunidad de conectar con una audiencia global
Los Juegos Olímpicos atraen a una audiencia diversa y mundial que sigue el evento durante sus dos semanas de duración. Con una audiencia global de millones, las marcas tienen la oportunidad de llegar a consumidores de diferentes culturas, edades y demografías. Este alcance proporciona a las marcas una plataforma sin igual para aumentar la conciencia de marca y mejorar su posicionamiento en el mercado internacional.
2. Inclusión y sustentabilidad serán claves para conectar con las audiencias de los JJOO
Las marcas que se asocian con los Juegos Olímpicos tienen la oportunidad de alinearse con los valores fundamentales de esta justa deportiva como la excelencia, el compañerismo, el respeto y la determinación. Además, en esta edición podremos apreciar un enfoque importante en la inclusión y la sustentabilidad.
Por ejemplo, encontramos que esta edición será la primera en alcanzar la paridad numérica de género con 5.250 atletas hombres y 5.250 mujeres, mientras que en términos de sostenibilidad estos juegos tendrán un 55% menos de huella de carbono. Este tipo de insights representan una oportunidad para las marcas que, sabiendo ejecutar sus estrategias de marketing, pueden ayudarlas a conectar de mejor manera con sus audiencias, creando una conexión emocional más profunda y fomentando la lealtad a largo plazo. Además, el prestigio y la credibilidad asociados con los Juegos Olímpicos pueden elevar el perfil de una marca y diferenciarla de la competencia.
3. Activaciones de Patrocinio Creativas
Las marcas que patrocinan los Juegos Olímpicos pueden aprovechar diversas oportunidades de activación para aumentar la participación del consumidor y generar interés en sus productos o servicios. Desde campañas publicitarias innovadoras hasta experiencias de marca inmersivas, las activaciones de patrocinio pueden captar la atención de los espectadores tanto dentro, como fuera de los recintos deportivos. Además, el uso estratégico de embajadores de marca y atletas patrocinados puede mejorar la autenticidad, credibilidad, autoridad y la relevancia de las campañas.
4. La cobertura multiplataforma de estos JJOO ofrece nuevas oportunidades para las marcas
A diferencia de Tokio 2020, ésta será la primera vez que podremos ver una cobertura multiplataforma con la incursión de las plataformas digitales y de streaming que se suman a la actividad de la cobertura televisiva, incrementando las posibilidades de conectar con nuevas audiencias y experimentar con los nuevos formatos que nos ofrecen los medios digitales. Si bien 33% de los espectadores manifiestan una preferencia por seguir transmisiones por televisión, lo cierto es que hay una alta expectativa de la cobertura que veremos en plataformas digitales.
Las campañas de marketing bien ejecutadas durante los Juegos Olímpicos pueden generar un impulso en las ventas y mejorar la percepción de la marca a largo plazo. Además, el impacto de los insights generados durante estos JJOO puede extenderse mucho después de que concluya el evento, lo que permite a las marcas incrementar su awareness y diferenciarse con un valor agregado.
Saber estar presentes con el mensaje adecuado para la audiencia correcta, en el momento preciso y con el formato ideal en esta justa deportiva parece cosa fácil. Sin embargo, requiere de un esfuerzo de análisis previo y en tiempo real de la data del comportamiento de las audiencias, así como del correcto desempeño de la estrategia comercial de los anunciantes para convertir los Juegos Olímpicos de París 2024 en una victoria que resuene en todo el mundo. El área de Business Intelligence de Publicis Groupe México puede ayudar a las marcas en este reto, encontrando los insights clave para diferenciarlas de sus competidores.
Acciones - Brasil
Empresas - México
Tendencias - Internacional