La estrategia de comunicación en exterior consta de vallas, medios impresos y autobuses. Asimismo, se desarrollaron cuñas y menciones para la radio. En televisión se planeó el patrocinio de distintos programas y, en el entorno digital, se llevó a cabo una campaña de banners.
El complejo, que ya abrió sus puertas al púbico, nace en Zaragoza con la idea de ofrecer un lugar de experiencias en el que no solo se puede ir de compras, sino que también brinda una amplia oferta de ocio. En el centro operan más de 150 empresas que dan empleo a unas 4000 personas. Destacan conocidas superficies como El Corte Inglés e Hipercor, la mayor tienda de Primark en España, la primera Apple Store de Zaragoza, todas las marcas de Inditex, Ikea, Leroy Merlin, Conforama, Porcelanosa y diez salas de cine, las más modernas de Cinesa, entre otras.
Puerto Venecia ha supuesto una inversión total de 1.000 millones de euros, con los que se han construido 230.080 m2 de superficie. El diseño del complejo gira en torno a un lago navegable con barcos de remo de 7.500 m2. El objetivo es convertir Puerto Venecia en el punto de referencia comercial en Aragón. Y abrió sus puertas con unas previsiones de 20 millones de visitas anuales.
El equipo de Pavlov que lideró el proyecto está formado por Josep Maria Ferrara y Ferran Clari, como máximos responsables de la marca, y lo completan Alfredo Binefa, Tomás Descals, Salvatore la Mura y Jordi Egea.