Tattooiter es el primer generador de tatuajes a partir de un texto que funciona como servicio online conectado a Twitter. Solo hay que escribir un mensaje de 140 caracteres y ver como las palabras se convierten en un secreto tatuado e inolvidable, que se comparte al momento de ser creado.
Los diseños de tatuaje se generan mediante un algoritmo que escoge formas sinuosas y simétricas en función de las palabras que escriban los usuarios, cuyas primeras apariciones quedan almacenadas en un diccionario que se crea entre todos los usuarios y que dará lugar a un lenguaje visual donde cada historia compartida tendrá su correspondiente tatuaje.
Además, existe una versión freestyle donde el usuario puede generar diseños únicos modificando el grosor, la forma y el estilo de los tattooiters La aplicación está disponible desde hoy en www.tattooiter.com en versión tanto para escritorio como para móvil. La agencia evolucionaria se plantea en un futuro próximo sacar un app nativa para dispositivos móviles en una estrategia de multicanalidad.
El disco de Macaco, Historias Tattooadas, da contenido inicial a esta app tan especial, que complementa a la perfección la activación en redes sociales del nuevo lanzamiento discográfico del artista.
El nuevo álbum de Macaco se publicó el pasado 24 de marzo simultáneamente en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Se trata de su séptimo trabajo de estudio, el primero que publica en los últimos cuatro años y su debut en Sony Music, compañía con la que abre una nueva etapa en su brillante carrera. Producido por el propio barcelonés con Jules Bikoko y Roger Rodés, Historias Tattooadas incluye el éxito Hijos de un mismo dios, junto a otros temas como Me olvidé de vivir, una versión del clásico de Julio Iglesias que es el tema central de la película Mortadelo y Filemón contra Jimmy Cachondo, de Javier Fesser.
* La web con la campaña: www.tattooiter.com