En el segundo día del Ciclo de Conferencias de El Ojo de Iberoamérica 2012, Pedro Saborido presentó la conferencia “Es lo que hay” y contó la forma cotidiana de trabajo en el programa “Peter Capusotto y sus videos”. Según aseguró el productor y guionista de radio, teatro y televisión, actualmente él trabaja con los recursos que tienen: “Sabemos que el programa tiene determinadas necesidades y nuestra creatividad está aplicada a aquello con los que contamos”.
Según sostiene Saborido, el objetivo está en emular aquello que se quiere transmitir, sea esto una imagen o una historia, cómo trabajar con todo lo que no se ve y no con lo que se ve: “No se busca la perfección, se busca un juego y tenemos el permiso de hacerlo de esta manera. A la gente no le importa mucho que los personajes no sean completamente diferentes, dado que hay un solo actor. De última, siempre pueden levantarse y cambiar de canal”. El programa protagonizado por Diego Capusotto está familiarizado con el lenguaje de los noticieros y la publicidad; de allí se toman elementos y se parodia con historias que alguien relata en off: “Es una transición de un gag al otro”.
“Analizamos qué era lo que nos molestaba de la jornada televisiva y descubrimos que nos cansaba el tiempo que pasábamos viajando, yendo de un lugar a otro. Así fue como decidimos llevar a cabo este ciclo de la forma en la que lo hicimos. Fue una apuesta a la idea y a la confianza de tener un actor como Diego”. Por último, el productor y guionista aseguró: “Trato de pensar en las ideas tanto sean realizables”.
* Todas las conferencias miralas en: "MSN Especiales - El Ojo de Iberoamérica 2012"