El balance
2017, nuestro segundo año de vida, fue intenso, con un balance positivo muy importante, aunque no exento de errores y aprendizajes. Terminamos el año con 27 clientes y 25 empleados. Seguimos trabajando para clientes con los que fundamos la agencia, como Virgin Mobile, Cerveza Indio, Librerías Gandhi, Moleskine, MSI y Larousse, además de nuevos clientes como Coppel, Mapfre, Mattel, Scotiabank, RadioShack, CJ Grand Shopping y otras más. Estrenamos oficinas en La Condesa. Se integraron piezas clave como Silke Germán Phinder, quien viene de dirigir la primera agencia de Innovación en México, y de ser VP de Planning de BBDO, quien abrió el área de Innovación e Investigación de Mercados con mucho éxito. Por otro lado, se integró Manuel Cano, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en Mindshare y MediaCom, como socio de Montalvo Media. La facturación se incrementó en más de un 50%. Fuimos elegidos la Mejor Agencia Independiente de México en el Círculo de Oro del Círculo Creativo. El trabajo hoy Estamos planeando y comprando medios off y online, redes sociales, campañas digitales, mucho outdoor, contenido, radio y televisión. Cada cliente nos ve para cosas distintas. Tenemos clientes que en ATL están con otras agencias y solo le administramos redes sociales. A otros, solo les compramos medios, a otros solo les hacemos estudios, a otros solo la parte creativa conceptual y luego bajan todo con otras agencias. Otros tienen varias agencias y solo nos piden un comercial de televisión. A Virgin le trabajamos todo, y todo es digital, por ejemplo. En esta cuenta nos metemos muy profundamente en el negocio.
Sin freelancers
Solo tenemos estructura fija. Entendemos que es difícil hoy, pero hacemos el esfuerzo. No creemos en esta tendencia de agencias que dan servicio a otras agencias cuando tienen mucho trabajo o para pitches. Esto que venden algunas agencias como algo muy innovador de que entra y sale talento según el proyecto no es otra cosas que trabajar con freelancers, y está bien. Pero aspiramos, a que todo lo que hacemos tenga nuestro sello en creatividad y servicio. Desde mi punto de vista, es tratar de evitar convertirnos en un commodity. Nuestra estructura no está muy pensada, ni es rígida. Hay puestos pero no hay, hay estructura pero no hay. Es una especie de caos ordenado que funciona. Hay gente de Cuentas, pero estos profesionales contestan al teléfono, producen, hacen planning y creatividad. Le entramos todos a todo. Es un equipo de personas comprometidas con un proyecto. En la agencia no hay duplas. Hay departamento de Redacción por un lado y un departamento de Arte por el otro. Y nos funciona bastante bien, aunque obviamente todos le entran a las ideas. Las 25 personas de la agencia son fijas. Solo trabajamos con un productor y un diseñador freelance, especialistas en trabajos muy puntuales.
La competencia con las consultoras
Lo de las consultoras me sorprende. Su negocio es mucho mejor negocio que el nuestro, más diferenciado, con más credibilidad, infinitamente más rentable. No sé por qué les interesa meterse en esto, pero ellos sabrán. Lo que ganamos pensando, haciendo y monitoreando una campaña digital con un equipo de muchas personas, ellos lo ganan con tres charts de PowerPoint que hace una sola persona en una semana. Todos los presidentes de agencia que conozco, los que vienen del área de servicio al cliente, sueñan con dejar de ser una agencia y ser una consultora, y de pronto a las consultoras les interesa ser agencias. Algo me estoy perdiendo. Sobre todo porque, para entrar al negocio, están contratando personas del negocio, personas que un cliente encuentra en cualquier otra agencia. Ahora, creo que ese tema está un poco exagerado y hay algo de amarillista en él. Leí que las consultoras no necesariamente se están metiendo en el negocio. Sería un error, creo que ellas mismas no se aconsejarían eso. Su objetivo es trabajar de la mano con las agencias, y eso sí tiene sentido. Es una forma de asegurarse que lo que vendieron baje mejor.
* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com