A comienzo del año pasado, Juan Manuel Pepe Montalvo asumió la Presidencia del Círculo y se reintegró como VP creativo a Ogilvy México, una agencia donde ya había trabajado seis años hasta 2006, cuando siguió a Marco Colin a Leo Burnett, donde trabajó como Vicepresidente y Director General Creativo de la agencia.
Anteriormente, había volcado su ingenio creativo en distintas agencias como Oscar Leal, Y&R, Montenegro, Nazca Sastchi & Saatchi, y Lowe.
Sus trabajos son reconocidos en el mundo entero y últimamente fueron premiados en El Ojo de Iberoamérica, Clio y El Sol.
En febrero de ese año y después de la conducción de José Arce, el creativo llegó a la presidencia del Círculo Creativo, un año después de haber sido jurado en las categorías de Televisión, Radio, Impresos, Exteriores e Innovación en Medios, de la pasada y crítica edición de El Círculo de Oro.
Luego de un año haciendo todo para que el Círculo recobre fuerzas, credibilidad y dinero, Montalvo cuenta a LatinSpots su análisis sobre la actual situación del Círculo y el Festival que hoy comienza.
A continuación, las palabras de Pepe Montalvo:
"Este año tendremos trabajo y vamos a retomar el camino. En el Círculo Creativo tuvimos que replantear muchos temas tanto como institución como festival. Esa crisis sirvió para revalorizar al Círculo porque venía muy criticado y si bien tiene vicios, también tiene muchas cosas buenas, desde que apareció empezó a mejorar nuestra creatividad. Financieramente estaba muy mal, teníamos una deuda de más de 3 millones y medio de pesos. Estuvimos negociando con todos los acreedores y decidimos que siguiera vivo. Hicimos lo imposible para rescatarlo y parte fundamental para lograrlo en hacer el festival, pues es la única y la más grande fuente de ingresos que tiene. Entonces hicimos muchos cambios: no será en Acapulco sino en México; será en dos, en vez de en tres días; no habrá conferencias, será principalmente una ceremonia de premiación. Queremos pagar las deudas y creemos que vamos a lograrlo. Será un buen negocio, cosa que nunca antes había sido, porque no era el objetivo. Este año estamos ahorrando mucho. También hicimos cambios a las reglas, el punto de shortlist volvió a contar e hicimos algunos otros ajustes. Fuimos trabajando no sólo la mesa directiva, sino muchos de los Directores Generales Creativos de las principales agencias. Abrimos la convocatoria más tarde porque todavía había muchas cosas que planear. Inscribieron muchas de las agencias que no participaron en la última edición del festival y eso nos pone contento. Queremos que vuelva a tener credibilidad. Queremos que sea un verdadero espejo de cómo estamos. Es muy importante el mensaje que demos. Queremos decirle a la industria que en el Círculo queremos celebrar la creatividad mexicana, la que vemos en la calle, que es relevante y puede brillar fuera del país".