Pepsi se prepara para una renovación total

foto nota
(21/10/08). Hoy la marca pone el eje en una renovación total por la cual espera recuperar su lugar. Su estrategia presupone tres años, una inversiónde 1.200 millones, el rediseño de su packaging, merchandising y marketing y una realianza con BBDO, la agencia que la puso en el mapa cincuenta años atrás.
Durante los últimos años, la publicidad de Pepsi brilló en algunos casos, pero en otros, careció de chispa y algunas de sus marcas perdieron el eje. Así el volumen ventas en los Estados Unidos decayó y por eso, hoy la marca pone el eje en una renovación total por la cual espera recuperar su lugar. Su estrategia presupone tres años, una inversión de $1.2 billones, un completo packaging, merchandising y marketing revisado de sus finamente gasificadas bebidas – y una realianza en BBDO, la agencia que la puso en el mapa cincuenta años atrás. Tratando de reconstruir una finamente gasificada bebida norteamericana que bajó 3%, el CEO de PepsiCo, Indra Nooyi, aseguró que la compañía embarcaría un amplio cambio de “todo aspecto de la marca al igual que para el resto de nuestras marcas claves: cómo se ven, cómo están empaquetadas, cómo será su comercialización en los estantes y cómo se conectarán con los consumidores". Delante de la puja está Dave Burwick, recientemente elegido como CMO en marcas de bebidas. Pero parece que la agencia encargada del rediseño es la empresa de Omnicom Group hermanada con Arnell, que fue nombrada SoBe en enero. Una vocera de PepsiCo dijo que pronto se dará más información sobre el renombre. Mientras en el pasado, Coca Cola era el archirival de Pepsi, en este momento parece que la economía lo es. “Está claro que este negocio no está actuando en donde nos gustaría que estuviera, mayormente porque la baja economía continúa poniendo presión en las categorías de bebidas refrigerantes norteamericanas”, aseguró Nooyi. “Creemos que, especialmente en esta economía en descenso, debemos invertir en la categoría para hacer que los consumidores se queden y vuelvan a los líquido empaquetados y con nuestras marcas en particular”. La financiación vendrá del programa de Pepsi “Productividad para crecer”, que consiste en recortar 3.300 posiciones y cerrar seis plantas. “Mientras controlemos la situación macroeconómica, podremos mejorar la agilidad operativa de PepsiCo”, dijo Nooyi en un comunicado. El volumen de las bebidas de PepsiCo bajó un 2.5% en el tercer cuarto, con un 4% de descenso en Estados Unidos. Agua sin sabor y Propel bajaron dos dígitos. Fuente: Adage.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe