LatinSpots revive junto a sus lectores las mejores y exlusivas entrevistas realizadas a importantes protagonistas de nuestra industria. Esta semana, en primer lugar, llega el turno de Guillermo Giménez y Brotons, IMC Director/South Latin Business Unit de Coca-Cola y Conferencista en la última edición de El Ojo de Iberoamérica. En la nota, publicada en la edición #139 de LatinSpots, Giménez y Brotons repasa la estrategia comunicacional de la marca y sus cambios a lo largo del tiempo.
A continuación, compartimos algunos de los fragmentos más destacados:
"El concepto de marca única es un punto de partida, no un fin en sí mismo. Se vio como una nueva época, un paquete de comunicación cerrado, pero es un punto de partida. Modestamente, creo que se trata de un punto refundacional de marca Coca-Cola. Tiene que ver con factores, como: si es posible construir cuatro marcas, o cinco submarcas dentro del paraguas de Coca-Cola; si hace sentido tener tantas submarcas; si se puede financiar comunicación para esas submarcas; si eso le permite a la marca defenderse mejor contra ataques, siendo una sola y no siendo cuatro; si es más eficiente a nivel inversión, etc. Por encima de todo eso, el factor refundacional tiene que ver con volver a hablar del producto, como hablábamos antes. A partir de ahí, recién ahora se está hablando de propósito. Primero hay que entender qué somos como producto, para luego volver a hablar de propósito".
"Cuando un creativo me dice “estoy haciendo esto”, “me estoy moviendo para este lado”, “estoy abriendo mi agencia” y ves los ojos llenos de lágrimas, decís... ¡Este tipo tiene sangre en las venas! Las agencias con las que más trabajo son las que más trabajan, las que se rompen el alma. Eso se ve. No quiero dar nombres, pero todo el mundo sabe con quién trabajamos. Hace poco, estábamos con un tema relacionado a public affairs y a relacionamiento, fuera de lo meramente publicitario, y llamé a una agencia a las nueve de la noche e hicimos un Skype...¡a esa hora! Eso es un compromiso total, absoluto, sincero, transparente y con ganas de sumar y empujar. Lo primero que busco y veo son esas ganas y capacidad de trabajar".
"Siempre hay que tener los pies sobre la tierra. Otra cosa que cambió es el post por el post, el real time, el always on. Eso son unas falacias muy lindas para venderte agencias digitales y para justificar que tengas que tener mucha gente ahí, todo el tiempo haciendo algo. Pero el real time y el always on son relevantes, si lo que está pasando tiene alguna conexión con la marca. Que una marca como Coca-Cola hable de si el vestido es azul y verde o rojo y dorado, no logra nada".
* Para continuar leyendo la entrevista: www.latinspots.com/sp/perfiles/detalle/406
Luego de brindar su conferencia “Vendiendo lo que se vende solo, 20 años de la comunicación de Coca-Cola” en El Ojo 2017, Guillermo Giménez y Brotons , Sebastián Wilhelm y Martín Mercado nos brindaron una entrevista en nuestro estudio