Perfiles: Lulo Calió, haciendo que las cosas sucedan

foto nota
(25/01/18). Después de dos años como Director General Creativo de FCB Buenos Aires, Calió asegura que las características de la compañía es la cultura de una agencia chica y la flexibilidad de una independiente. Para el profesional esto es la clave para mantenerse en un mercado dinámico que exige mayor trabajo en menos tiempo. Compartimos la entrevista con Lulo Calió, Presidente de Jurado de El Ojo Sports 2017.

En una nueva entrega, LatinSpots revive junto a sus lectores las entrevistas más destacadas a los referentes de la industria publicitaria iberoamericana. Esta semana, luego de Per Pedersen, Global Creative Chairman de Grey, llega el turno del Director General Creativo de FCB Buenos Aires, Lulo Calió.

A continuación, compartimos algunos de los fragmentos más destacados:

"Siempre elegí las agencias por quién las dirigía. Uno trabaja, antes que para una agencia, para las personas. Por suerte, siempre trabajé con gente con grandes aspiraciones, de la cual aprendí genialidades y cosas diferentes, que es lo que más te sirve. He aprendido desde cómo vender una idea al cliente hasta cómo encarar un brief de manera diferente. Es decir, desde las cosas básicas que hacemos en publicidad todos los días, hasta grandes estrategias globales. Eso no me lo enseñó una agencia, sino la persona que tenía arriba, a la cual admiraba".

"Frente a lo que está pasando, se puede tener dos actitudes: enojarse o estar abierto y recibirlo. Escucho mucha gente enojadísima con lo que está pasando, tienen metido dentro de su cabeza que “lo de antes era mejor, esto no sirve para nada”. Crucificar a los cambios o al futuro es casi un suicidio, y no tiene nada que ver con nuestra función principal en esta industria. Nuestro trabajo es todo lo contrario, tiene que ver con estar totalmente abierto a lo que pasa y tratar de entenderlo lo más rápido posible. Si tardamos mucho, el consumidor va a hacerlo antes y ya no se va a sorprender con lo que le propongas. La postura contraria es una pelea contra el tiempo, y está perdida de antemano. Los cambios vienen, aceptarlos y saberlos leer es una decisión personal. Entonces, lo más importante es darse cuenta rápido qué es lo que viene y qué rol querés tener dentro de este cambio".

"Mi proceso creativo tiene mucho de sufrimiento. A veces, se trata de reflejar que en las agencias nos la pasamos con los pies para arriba...¡Para mí es todo lo contrario! Tiene que ver con un esfuerzo increíble de todos. Ahí es dónde está el cambio. Trabajo con toda la agencia, no solo con los creativos. Siento en la mesa a todo el que pueda y quiera brindar algo a ese proyecto, y desde ahí sale la idea. Eso es híper importante. Primero, porque salimos de lugares viejos, como “hay departamentos en la agencia que se pelean”. Hace años que ya no peleo con ningún departamento, porque no hay departamentos en nuestra agencia, sino que hay gente trabajando hacia un proyecto. Desde ahí nacen todas las ideas para las campañas".

* Para continuar disfrutando la entrevista: https://www.latinspots.com/sp/perfiles/detalle/409

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe