Filmación de Smirnoff en Buenos Aires

foto nota
America Film realiza en la Argentina el rodaje de un comercial, creado por Mendoza Dillon, para la bebida. Lo dirige el argentino Diego Kaplan.
(17/06/02). America Film está realizando en Buenos Aires un comercial para Smirnoff Ice, desarrollado por la agencia hispana Mendoza Dillon. El director encargado de la realización del spot es el argentino Diego Kaplan, uno de los 12 latinoamericanos que representa la productora y uno de los New Talent que Saatchi & Saatchi presentó este año en el Festival de Cannes. "En la agencia gustó el reel de Diego. Por costos y timing de Diego Kaplan era más conveniente filmar en Buenos Aires, trabajando con el servicio de producción de Wasabi Films, productora de la que Kaplan es socio en Buenos Aires. Además, Diego España, Productor Audiovisual de Mendoza Dillon, es argentino. Fue una competencia dura ya que había muchos directores en la terna pero el reel de él funcionó muy bien ya que tenía humor, que era lo que se buscaba. Logramos convencer a la gente de Smirnoff de venir a la Argentina y ahora están todos felices filmando, comiendo carne y tomando vino", cuenta Marcia Jaes, Productora Ejecutiva de America Films. Para el comercial se realizó además un casting en Argentina y otro en México, por miedo al acento porteño. Diego España confiesa: "Uno de nuestros miedos de venir a la Argentina era el tema del acento. Hay diálogo del principio al final y los dos personajes que hablan son argentinos por eso están con un coach para tratar de que se olviden del acento. No existe el español neutral. Todos tenemos acentos. Estoy impresionado como pudimos conseguir que estos argentinos traten de hablar sin acento". En cuanto a la elección del director, España agrega: "Vimos 50 reels, nos quedamos con seis y elegimos a Diego Kaplan, ya que era lo que buscábamos". Por su parte, Carlos Mendez, Director Creativo de Mendoza Dillon, manifestó que el proyecto surgió de la necesidad de Smirnoff Ice de tener una campaña paralela a la anglo, orientada a la comunidad hispana de Estados Unidos. "A raíz de eso se dio la oportunidad de contactar a Diego Kaplan, que fue el director que más interesó". En cuanto al comercial en sí, Mendez explicó que es el reflejo del trabajo internacional de Smirnoff. "En este trabajo un chico muy despierto y normal está junto a sus amigos en un club musical, y de pronto, hace algo que cambia el rumbo de la noche para él y sus amigos conquistando a una chica. Esto es lo mismo que se dio en Inglaterra, España y Estados Unidos. Lo único que cambia en cada país es el slogan. La visión siempre es la misma". Asimismo, el creativo confirmó que si bien el comercial es específicamente para el mercado hispano de los Estados Unidos, existe la posibilidad de lanzarlo globalmente. La campaña incluye además del spot televisivo un aviso de radio y acciones en Internet. La producción total en cuanto a producción, post-producción, música, agencia y viajes están en el orden de los 300 mil dólares, sin incluir pauta.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe