LatinSpots (LS): -¿Cómo está Costa Rica hoy?
Alan Vainrub (AV): -Costa Rica, al igual que el resto de Centroamérica, enfrenta un contexto económico desafiante, con dinámicas de consumo en constante evolución y una digitalización acelerada. Para los anunciantes, esto significa que deben ser más estratégicos en cómo invierten sus presupuestos y en cómo se conectan con sus audiencias.
Desde PHD, aplicamos un proceso estratégico muy riguroso que es la base para la creatividad y diferenciación en medios. Nuestro proceso se basa en entender la relación del consumidor con la categoría, el contexto cultural y como las marcas ayudan a resolver una tensión del consumidor, que en muchos casos puede ser económica, y de esa manera generar impacto en un entorno donde la atención del consumidor es cada vez más difícil de captar. La planificación estratégica basada en insights profundos es esencial para generar impacto en el consumidor y resultados en el negocio de nuestros clientes.
LS: -¿Cómo ve a la industria publicitaria de Costa Rica?
Miguel Pava (MP): -Costa Rica es un referente en creatividad dentro de la región, con un ecosistema publicitario que ha sabido integrar estrategia, datos y creatividad y por supuesto producción. Esto también se debe al entorno económico de la región.
Nosotros en PHD entendemos que las agencias de medios no solo son quienes implementan la pauta, y aunque sigue siendo parte fundamental de lo que hacemos, la industria no solo crecerá de las inversiones en medios sino de resultados tangibles en los negocios de los anunciantes. Y ahí es donde las relaciones con los medios, el conocimiento del consumidor y las marcas impulsan la generación de ideas con contenido propio para las marcas ya sea desarrollada por los medios o por productoras audiovisuales.
Uno de los desafíos más grandes en la región es que Centroamérica desde la perspectiva de la gran mayoría de los actores de la industria es que es vista como un solo país, cuando en realidad son seis naciones con culturas, economías y necesidades publicitarias distintas. Debemos empezar a romper esa creencia, por ejemplo, sería ideal que, en El Ojo de Iberoamérica, cada país tuviera su propio ojo. Costa Rica tuvo más shortlist y metales que otros países y aun así estamos en una misma bolsa, incluyendo además El caribe.
LS: -¿Qué le están pidiendo hoy los anunciantes y qué rol cumple una agencia de medios en este contexto?
MP: -Los anunciantes buscan eficiencia (alineación entre estrategia y ejecución de impacto), medición y resultados tangibles. En PHD, nuestro enfoque va más allá de la compra de medios; nos aseguramos de que cada estrategia esté fundamentada en insights profundos, diferenciación y optimización continua.
Las marcas no solo piden visibilidad, sino soluciones de comunicación que generen un impacto real en sus negocios. Esto significa que debemos trabajar con datos, estrategias e ideas para garantizar que cada inversión se traduzca en crecimiento para nuestros clientes.
LS: -¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas en Costa Rica?
Mónica Blanco (MB): -Más que pedir, debemos identificar lo que necesita, quiere o le gusta. Por eso, en PHD, nuestro rol es entenderlo profundamente, analizando su comportamiento, expectativas y valores.
Los consumidores buscan autenticidad, espontaneidad, honestidad y marcas con propósito, por eso es clave anticiparnos y conectar de manera estratégica. Para lograrlo, confiamos en la capacidad de nuestro equipo que desde el entendimiento de los estados de necesidad del consumidor y lo que la marca les entrega, llegamos a estrategias y creatividad aplicada a medios.
En PHD, ayudamos a las marcas a construir conexiones significativas a través de estrategias basadas en insights profundos, asegurando que cada mensaje llegue en el momento, formato y contexto adecuado.
LS: -¿Qué balance hace de su empresa del año 2024?
AV: -El 2024 ha sido un año de evolución y consolidación para PHD Costa Rica, por La implementación de estrategias que combinaron innovación, creatividad y planificación estratégica permitió alcanzar objetivos medibles. Además, la capacidad de nuestro equipo para identificar insights profundos y convertirlos en soluciones comunicacionales efectivas resonó con las audiencias y generó crecimiento.
Logramos un Glass Lion, el primero para Costa Rica, presentando y sustentando nuestro caso en una categoría tan importante como lo es Glass, donde los Shortlist deben exponer directamente al Jurado en Cannes. Asimismo, seguimos apostando por la efectividad en Effie y por supuesto en el Ojo, donde recibimos 7 metales incluidos dos Oros, Además, en otros festivales que reconocen el impacto tangible de nuestras campañas en los negocios de nuestros clientes.
PHD demuestra de manera efectiva la estrategia "Agency as a Platform" de Omnicom Media Group, nuestro holding, que pone énfasis en la conectividad. Este modelo permite a PHD crear soluciones personalizadas y flexibles para los clientes, que pueden evolucionar según las necesidades cambiantes de los consumidores y las dinámicas del mercado, proporcionando a una red global de talento, recursos y capacidades que es fundamental para cumplir con nuestra promesa de Inteligence Connected a nuestros clientes.
FOTO: Miguel Pava, Alan Vainrub y Mónica Blanco.
El equipo de la agencia PHD Costa Rica, liderada por Miguel Pava (Gerente General) y Mónica Blanco (Strategic Lead) de PHD Costa Rica.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
Campañas - Costa Rica
Ranking - Global
LatinSpots 184