Philips ilumina la Isla de Pascua

foto nota
(16/10/06). La iniciativa llevada a cabo por Casa de la Paz en conjunto con Philips y la Ilustre Municipalidad de Isla de Pascua, consiste en la iluminación de parte de los moais ubicados en el borde costero.
La Isla de Pascua ya no es la misma. En una emotiva ceremonia realizada en Tahai, Pedro Pablo Edmunds, alcalde de Rapa Nui, Ximena Abogabir, directora de Casa de la Paz y Juan Larrañaga, presidente para el Cono Sur de Philips presentaron la nueva iluminación del borde costero y de los moai - las monumentales estatuas de piedra - de la ruta patrimonial de Isla de Pascua. El inédito proyecto de sustentabilidad, denominado "Isla de Pascua se Ilumina", marca un hito histórico tanto para los habitantes de la isla como para el turismo mundial. La inauguración contó con la participación del ministro de Economía Alejandro Ferreiro, la ministra de Minería y Energía, Karen Poniachik, y destacadas autoridades políticas y regionales. La iniciativa llevada a cabo por Casa de la Paz en conjunto con Philips y la Ilustre Municipalidad de Isla de Pascua, consiste en la iluminación de parte de los moais ubicados en el borde costero y en una novedosa iluminación móvil también para las milenarias figuras. Además se estrenará un alumbrado público y peatonal con tecnología de ahorro de energía, lo que permitirá darle vida de noche a este importante centro turístico. En este contexto, la decisión de iluminar parte de este proyecto fue tomada en forma conjunta con la Municipalidad de Isla de Pascua, el Consejo de Ancianos y otras organizaciones locales, además de la comunidad. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO el año 1995, esta isla es un importante hito dentro de los circuitos turísticos de Chile, de ahí la vital importancia del proyecto. Sus vestigios arqueológicos, la convierten en una visita extraordinaria, que trasciende las fronteras de Chile. Otras Aristas de Ilumina Isla de Pascua El proyecto que llegó a su punto cúlmine con la ceremonia de inauguración, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Rapa Nui. Además de la iluminación, la iniciativa contempló un plan de educación ambiental y el cambio de lámparas incandescentes por ampolletas de ahorro de energía en todas las residencias lo que se realizó en el mes de septiembre. En el contexto educativo a través de la creación de una Guía de Eficiencia Energética, inserta en la malla curricular, los profesores incentivaron a los alumnos del liceo Lorenzo Baeza Vega a tomar conciencia acerca del uso eficiente de este importante recurso natural. Los estudiantes participaron también en el concurso "Campaña de Ahorro de Energía en Isla de Pascua" en el cual debieron trabajar en el diseño de la imagen y concepto para la campaña local de "eficiencia energética". El grupo ganador lo formaron tres niños de cuarto básico, con el slogan "Cuidemos el poder de la Luz". Junto a estas actividades, Philips y Casa de la Paz realizaron un plan de cambio de ampolletas en todas las residencias de la Isla. Una brigada especial de voluntarios cambió en todas las casas de los isleños las lámparas incandescentes por unas de ahorro de energía de manera de lograr un menor consumo energético en la Isla. Con esta medida, se disminuirá en algún grado el actual problema energético que vive Isla de Pascua. A través de las iniciativas descritas se busca una sensibilización que promueva un cambio de hábitos en la comunidad que signifique un uso eficiente y ahorro de energía.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe