Pingüino Torreblanca / José Luis Moro y Nacho Olazábal: Notoriedad y resultados

foto nota
(02/08/25). Luego de consolidar su relación con sus clientes y ganar algunos concursos en 2024, Pingüino Torreblanca vislumbra un gran 2025. Ubicada entre las 10 Mejores Agencias Creativas de España, según el Agency Scope 2024 elaborado por Scopen, la agencia sigue surfeando en un mercado amplio, complejo y cambiante, enfocada en lo que pasa en la calle. En esta entrevista con LatinSpots incluida en el Especial España de LS#185, José Luis Moro, Director General Creativo y Socio Fundador y con Nacho Olazábal, Director General de Pingüino Torreblanca, analizan el actual momento del mercado creativo español, comparten su filosofía de trabajo y detallan algunos de los retos de sus más recientes trabajos.

-¿Cómo está España hoy? 

-España sigue en una fase de recuperación económica. Hay sectores que están despegando con fuerza, pero también es cierto que otros aún sienten el impacto de los últimos años de incertidumbre. La inflación sigue condicionando el comportamiento del consumidor, que ahora es mucho más racional y selectivo. Este contexto obliga a los anunciantes a ser más estratégicos. Hoy se exige medir cada euro invertido en publicidad y demostrar retorno. Para la industria publicitaria, eso significa ser más eficientes, pero también más creativos, más valientes y, sobre todo, más relevantes.

-¿Cómo ve a la industria creativa de España?

-La industria creativa española vive un momento muy interesante. Hay muchísimo talento, cada vez surgen nuevas agencias independientes con propuestas muy sólidas y los grupos multinacionales, tras algunos años de letargo, empiezan a despertar y a darse cuenta de su papel relevante en este sector.

También hay, por parte de los anunciantes, una presión importante: presupuestos ajustados, clientes más exigentes y una necesidad constante de demostrar resultados tangibles.

La oportunidad está en el cruce entre creatividad y tecnología. El uso inteligente de los datos y la IA (que ha entrado con mucha fuerza), nos tiene que permitir crear campañas que no solo impacten, sino que también conecten y vendan. El gran reto es no perder el alma creativa en medio de tanto número. La emoción sigue siendo el mayor diferenciador.

-¿Qué le están pidiendo hoy los anunciantes?

-Están pidiendo creatividad (notoriedad) y resultados. Quieren campañas que impacten, sí, pero que además tengan una razón de ser, que estén alineadas con su propósito de marca y que generen conversación. Ya no basta con hacer ruido; se busca generar valor, tanto para el negocio como para el consumidor.

También vemos una creciente demanda por agilidad, colaboración más estrecha y una mirada más integrada entre lo creativo y lo estratégico. La figura de la agencia como socio real del negocio, más allá de ser un “mero proveedor”, vuelve a cobrar fuerza.

-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas en España?

-Los consumidores en España están cada día más informados, son más exigentes y también más sensibles a lo que las marcas representan. No solo compran productos, compran valores, compran historias, compran experiencias. Buscan marcas que los entiendan, que les hablen con honestidad, que les hagan sentir algo y con las que se sientan identificados.

Para llegar a ellos de forma relevante hay que estar presentes en su día a día, pero no de forma invasiva. Hay que aportar, entretener, inspirar. Y para conectar emocionalmente, no hay fórmulas mágicas: se trata de empatía, autenticidad y propósito. Las marcas que se comunican con coherencia, que escuchan y que construyen relaciones genuinas, son las que realmente se quedan en la mente y en el corazón del consumidor.

-¿Qué balance hace de Pingüino Torreblanca del año 2024 y de estos primeros meses del 2025?

-El año 2024 para Pingüino Torreblanca fue un año estupendo. Consolidamos a nuestros clientes y ganamos varios concursos que hicieron que cerrásemos el año con unos datos muy buenos.

El año 2025 ha empezado de la misma manera, aunque todavía tendremos que esperar a ver cómo se desarrolla. Pero somos muy optimistas, la verdad.

Lo que está claro es que, para nosotros, es un orgullo mantenernos en el Top 10 de Agencias Creativas españolas (según el Agency Scope 2024 elaborado por Scopen) y, aunque el mercado cada día es más complejo, seguimos ofreciendo a nuestros clientes un mix perfecto entre creatividad, servicio y talento.

En cuanto a nuestra filosofía, sigue siendo la misma desde hace 10 años: somos una agencia clarísimamente enfocada en la calle.

Creemos en la estrategia y en las plataformas de marca, pero por encima de todo, creemos en la necesidad de que cada esfuerzo de comunicación que haga una marca impacte y cale en la calle, en la gente.

Quizá por eso, una de las herramientas con las que más se trabaja en la agencia es el humor, porque creemos firmemente en el poder de las marcas que te consiguen despertar una sonrisa y caer simpáticas.

Pero más allá del humor, creemos, casi como parte de nuestra responsabilidad social como empresa, en que nuestro trabajo tiene que contribuir, en cierto modo, a la felicidad de la gente. No nos gustan la solemnidad, ni esas ideas que te obligan a pensar demasiado.

Nos obsesiona la notoriedad de marca. Cada euro gastado en publicidad que no consiga que la gente recuerde qué marca es la que estaba hablando, es un euro tirado a la basura. Por eso, una de nuestras estrategias creativas favoritas es jugar con el nombre de la marca.

-¿Qué servicios ofrece hoy Pingüino Torreblanca? ¿cuál es su diferencial como agencia?

-Nuestro principal diferencial competitivo es el tipo de trabajo que hacemos. Pero también somos una agencia con la que mola trabajar.

Muchos clientes no vienen a nosotros por nuestros premios, hay agencias que tienen más, sino porque otros les han contado que somos una agencia con la que se crea una relación especial.

Y es que una de las cosas que teníamos clara cuando montamos la agencia hace ya 11 años es que íbamos a cuidar con especial mimo las relaciones humanas. Queremos que todo el que trabaje con nosotros se sienta a gusto: nuestros empleados, nuestros colaboradores, nuestros clientes.

Porque estamos seguros de que generar ideas brillantes que consigan resultados es perfectamente compatible con disfrutar mientras las creas y produces.

FOTO: José Luis Moro y Nacho Olazábal.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.

Pensiones / Perfume / Gran Compañía / Refresco. Anunciante: Asociación Española de Radiodifusión Comercial – AERC. Marca: AERC - Hazte Inolvidable. Producto: AERC RadioValue. Agencia: Pingüino Torreblanca. Director General: Ignacio Olazábal. Director General Creativo: José Luis Moro, Pablo Torreblanca. Equipo Creativo: José Luis Moro. Productora: La Panadería. Sonido: La Panadería. País: España. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
Caso - Bragas. Anunciante: WomenSecret. Marca: WomenSecret - Hagas lo que hagas, llámalas Bragas. Producto: Bragas by WomenSecret. Agencia: Pingüino Torreblanca. Director General: Ignacio Olazábal. Director General Creativo: José Luis Moro, Pablo Torreblanca. Director Creativo Ejecutivo: Ángela Cadiñanos. Equipo Creativo: digital: Izarbe Moreno y Pablo Piquetas. Redactor: Ángela Cadiñanos. Director de Arte: Andrea Balaguer. Supervisor de Cuentas: Celia García. Director de Cuentas: Carmen Amer. Ejecutivo de Cuentas: Blanca Solla. Director de Producción: FreelanceFor. Productora: Bosalay. Realizador / Director: Pablo Curto. Responsable Cliente: Anna Aubert, Directora de Marketing. País: España. Categoría: Vestimenta y accesorios personales.
Caso - Yo soy español. Anunciante: Fundación Unoentrecienmil. Marca: Unoentrecienmil - Yo soy español. Producto: Unoentrecienmil - #LeucemiaVeteYa. Agencia: Pingüino Torreblanca. Director General: Ignacio Olazábal. Director General Creativo: José Luis Moro, Pablo Torreblanca. Director Creativo: David Valls, Emma Castañeiras. Redactor: David Valls, José Luis Moro. Director de Arte: Emma Castañeiras, Pablo Torreblanca. Supervisor de Cuentas: Celia García. Director de Cuentas: Carmen Amer. Ejecutivo de Cuentas: Joana López. Agencia de Medios: Havas / Publicis / Dentsu. Productora: Somos5. Realizador / Director: Lobo. Fotógrafo: Ángel Álvarez. Sonido: La Panadería. Colaboradores: Prisa / JCDecaux / Metro de Madrid / Atresmedia / Mediaset / Pulsa / Marca / Unidad Editorial. Responsable Cliente: Elena Huarte-Mendicoa, Jose Carnero, Guillermo Blanco, Lourdes Amayas, Álex Pérez, Jon Garciandia, Gemma Ortiz, José Antonio Ritoré y Almudena Mestre. País: España. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe