Premiere Spotlight presenta anuncios de vídeo en lugares como la página de búsqueda, la primera superficie dentro de Pinterest que muchos usuarios consultan a la hora de descubrir nuevas ideas. Este nuevo formato permite que las marcas se adueñen de la pantalla, de tal forma que ocupen alrededor del 50% del espacio en un dispositivo móvil en la página de búsqueda de Pinterest.
Este formato se lanzó inicialmente en junio del año pasado y, dentro de Latinoamérica, ya estaba disponible para los anunciantes en Brasil y México. Hoy la solución llega a Argentina, Colombia y Chile, donde Pinterest lanzó sus formatos publicitarios en 2022. Desde dicho año, Pinterest trabaja de la mano con marcas de todos los tamaños para ayudarles a alcanzar nuevas audiencias, que llegan a la plataforma con la intención de descubrir marcas, y comprar. El 96% de las búsquedas dentro de la plataforma no llevan un término de marca, lo que hace que los anunciantes puedan ser descubiertos de una forma más orgánica y natural.
En Argentina, Mercado Libre, referente en innovación y pionero en usar este tipo de formatos que potencian los beneficios de la tecnología, usó Spotlight para que los argentinos pudieran hacer su compras de supermercado, desde Mercado libre, con envíos mucho más rápidos.
En Chile, Sodimac usó Spotlight para llevar la decoración del hogar a otro nivel con una "Manita de Gato" para renovar los hogares, sobre todo, en esta época, donde la Navidad está a la vuelta de la esquina.
En Argentina, las búsquedas por algunas de las principales categorías crecen año a año, con aumentos del 41% en búsquedas de “moda de hombre”, 27% de “moda femenina” y 22% de “belleza”.
En Chile, las búsquedas por algunas de las principales categorías crecen año a año, con aumentos del 34% en búsquedas de “moda de hombre” y 23% de “moda femenina”.
En Colombia, las búsquedas por algunas de las principales categorías crecen año a año, con aumentos del 30% en búsquedas de “belleza”, 26% de “moda de hombre” y 24% de viajes.
Pinterest cuenta actualmente con 522 millones de usuarios activos únicos en todo el mundo, y más del 40% de ellos son de la Generación Z, el público demográfico más grande y qué más crece dentro de la plataforma.
Tendencias - Argentina
Tendencias - Internacional
Alianzas - Latinoamérica