Pipe Ruiz Pineda y Francisco Samper / MullenLowe SSP3 Colombia: Evolucionar el legado creativo

foto nota
(23/04/25). La agencia creativa con sede en Colombia MullenLowe SSP3, cofundada como Lowe-SSPM en 1996 por Francisco Samper -actual CEO de MullenLowe Latam- junto con Humberto Polar y José Miguel Sokoloff, ha conquistado a lo largo de los años una posición firme dentro de la creatividad colombiana y ha aportado con su creatividad al mundo, inclusive en casos donde su propio talento se ha exportado y convertido en líder creativo a nivel global, como Carlos Andrés Rodríguez, hoy ECD de MullenLowe Londres, y el mismo José Miguel Sokoloff, actual President Team IPG / UL y CCO MullenLowe Global. MullenLowe SSP3 tuvo un 2024 con mucho dinamismo: cambios en roles clave, inversión en capacitación de su talento, importantes resultados de negocio y cosecha de premios en festivales de la región. Con Pipe Ruiz a la cabeza de la creatividad de la agencia, incorporado como nuevo CCO desde julio de 2024, MullenLowe SSP3 ha pegado un giro en cuanto a procesos y equipo creativo, ya difundido en el nuevo trabajo sumado para sus clientes y marcas. En esta entrevista con LatinSpots, Pipe y Francisco, analizan el panorama general de Colombia y la región y cómo este contexto podría impactar en la industria publicitaria de su país. Además, reflexionan sobre la evolución del grupo MullenLowe en la región y comparten el trabajo que vienen llevando adelante para evolucionar el legado creativo de MullenLowe SSP3, que fue Mejor Agencia de Colombia a nivel de El Ojo Local en 2020 y 2022, y que hoy persigue el reto de ubicarse en el top global.

LatinSpots (LS): -¿Qué balance hacen de MullenLowe SSP3 Colombia y MullenLowe Latam 2024?

Francisco Samper (FS): -El 2024 fue un año de transiciones importantes para nosotros. Tuvimos cambios en posiciones clave, como la salida forzada por motivos de salud de Adriana Taborda, quien venía desempeñando maravillosamente su labor como CEO de MullenLowe SSP3. Este rol ha sido reemplazado por el valioso talento de Carlos Obando, nuevo Chief Operating Officer del grupo. Pero así como salió gente, llegó otra nueva fundamental, como Pipe Ruiz, nuevo Chief Creative Officer, quien le ha dado un vuelco completo a los procesos y el equipo, lo que ya se refleja en el trabajo realmente brillante que estamos desarrollando para todos nuestros clientes y los buenos resultados que hemos tenido en el área de nuevos negocios. Este año invertimos no sólo en Colombia sino en toda la región en un programa ambicioso y sostenido de capacitación del talento de las distintas disciplinas en Inteligencia Artificial, lo que, entre otras cosas, nos permite ofrecer hoy productos propios revolucionarios, desarrollados principalmente por nuestras áreas de contenido y planning en la región, localmente bajo el comando de Omar Romero, Chief Strategy Officer.

A nivel general, la situación política obviamente influye de manera directa en la industria publicitaria, que es un termómetro del clima psicológico de los países. El gobierno de Colombia ha generado más inquietudes que certezas en 3 años, y ese clima de incertidumbre ha golpeado fuertemente las inversiones, afectando la gran mayoría de medios, y generando algo de recelo en los anunciantes, que quieren ver resultados sin arriesgar mucho, por lo que las campañas de performance han sustituido buena parte de los esfuerzos de marca, lo que no es bueno en nuestro concepto. Por fortuna, factores totalmente externos hacen que la economía del país no esté mal, pero eso no soslaya la creciente sensación en la gente de que las cosas van por mal camino, lo que genera un consumo mucho más cauto con los efectos antes mencionados.

LS: -¿Cómo ven a la industria publicitaria de su país y, en particular, a la industria creativa?

FS: -La publicidad colombiana se ha estabilizado. Ya pasó el “boom” de los premios de la primera década de este siglo, en los que el crecimiento de galardones para el país en festivales globales tanto de creatividad como de efectividad fue exponencial. Lo importante, sin embargo, no es llegar sino sostenerse. Tenemos que cuidar el no decir estancarnos. Hemos alcanzado un nivel muy importante, sin duda, somos uno de los 3 mercados líderes en la región, pero crecer de ahí es un reto mucho más difícil. Hay que hacer también la distinción entre la publicidad colombiana y la hecha por colombianos desde el exterior, que sigue creciendo en cantidad y calidad. A ese respecto, y haciendo un parangón con el fútbol, en los años recientes ha habido una “fuga de talento” joven muy importante que el recambio local está resintiendo. Hay que seguir formando y encontrar formas de retener y hacer crecer ese inmenso talento desde acá de nuevo.

LS: -¿Qué están pidiendo hoy los clientes en Colombia?

FS: -Desafortunadamente, el mundo entero está viviendo una crisis geopolítica de la que nadie se escapa, que además se ha venido profundizando desde el inicio del segundo período del Presidente Trump. De manera, el tema es universal. La gente tiene miedo de ver lo que está pasando y -sobretodo- de no saber lo que va a pasar. En cuanto a si los clientes le apuestan a la creatividad, siempre habrá quienes se atreven y lo hacen, y ven los beneficios que ello trae para sus marcas. Pero diría que hay muchos más clientes que dicen buscar e incluso necesitar la creatividad, pero cuando la ven y la deben aprobar, la castran con sus convicciones conservadoras y prejuicios.

LS: -Pipe, ¿cómo quedaron conformados los equipos de liderazgo, especialmente creativos, de MullenLowe SSP3 Colombia?

PR: -Tenemos varias duplas de Directores Creativos liderando los grupos. Incorporamos a Mateo Álvarez y Anderson Álvarez, más conocidos como “Los Primos”. Son profesionales con mucha hambre de seguir creciendo y muy ambiciosos al momento de pensar tanto en resultados para las marcas, como en festivales y reputación creativa. Así mismo Camilo Torres y David Beltrán, dirigen otro grupo grande. Ellos tienen mucha experiencia y un estilo único que le suma a la organización en seniority. Finalmente, hemos complementado e impulsado a talentos con perfiles muy orientados al desarrollo de producto creativo impulsado por tecnología. En las demás verticales del negocio hemos incorporado nuevos perfiles y han crecido personas dentro de la organización. Como lo hemos manifestado en varias ocasiones con Carlos Obando, tenemos un equipo demasiado completo y capaz para afrontar los desafíos que vienen. Por último, la interacción entre las agencias del grupo, ML Retail, SSP3, Mass y Yeti, es una máxima que se viene dando muy bien.

LS: -¿Con qué clientes y marcas están trabajando hoy?

PR: -Estamos muy concentrados en nuestros clientes locales como JGB, una compañía colombiana con marcas súper icónicas, dando pasos gigantes hacia comunicación culturalmente relevante. De ahí pasamos por el trabajo que hacemos para marcas como McCain en Colombia, las marcas Enel, Politécnico Grancolobiano y Bupa, que es una marca que manejamos en toda la región. Por supuesto, trabajamos para algunas marcas de otros mercados como Argentina y Costa Rica, y seguimos colaborando bastante para proyectos de marcas Unilever con la oficina de UK.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.

Dueño de tu atencion - Lotería. Anunciante: Italcol. Marca: Chunky. Producto: Chunky. Agencia: SSP3 MullenLowe Group Colombia. CCO: Pipe Ruiz Pineda. CSO: Omar Romero. COO: Carlos Obando. Director Creativo: Daniel Piza, Camilo Londoño. Redactor: Gustavo Rico. Director de Arte: Sebastián Marín / Juan Marín, Sebastián González. Director de Cuentas: Jorge Salgar. País: Colombia. Categoría: Institucional.
Bus. Anunciante: JGB Fluocardent. Marca: Fluocardent - Acércate con confianza. Producto: Fluocardent. CMO: Camilo Deckers / Líder de Marca: María del Mar Echeverri. Agencia: SSP3 MullenLowe Group Colombia. CCO: Pipe Ruiz. CSO: Omar Romero. COO: Carlos Obando. Presidente MullenLowe Latam: Francisco Samper. Director Creativo: Los Primos (Mateo Álvarez y Anderson Álvarez). Redactor: Fabián Tafur / Mónica Zapata / Laura Preciado / Michelle García. Director de Arte: Sebastián Marín / David Arévalo / Juan Marín / Valentina Cardona / Sebastián González / David Montaño / Sebastián Báez. Director de Cuentas: Catalina bernal. Ejecutivo de Cuentas: Felipe Madero. Planner: Laura Lozano. Productora: Primo Content. País: Colombia. Categoría: Artículos medicinales y farmacéuticos.
Metele Magia, Metele Knorr - Guiso. Anunciante: Unilever. Marca: Knorr. Producto: Knorr Salsas. Agencia: SSP3 MullenLowe Group Colombia. CCO: Pipe Ruiz Pineda. CSO: Omar Romero. COO: Carlos Obando. Director Creativo: Los Primos (Mateo Álvarez – Anderson Álvarez). Redactor: Fabián Tafur / Mónica Zapata / Laura Preciado / Michelle García. Director de Arte: Sebastián Marín / David Arévalo / Juan Marín / Valentina Cardona / Sebastián González / David Montaño / Sebastián Báez / Juliana Hincapié. Director de Cuentas: Natalia Correa, Mateo Londoño. Productora: Huinca Cine. País: Argentina. Categoría: Institucional.
Metele Magia, Metele Knorr - Pizza. Anunciante: Unilever. Marca: Knorr. Producto: Knorr Salsas. Agencia: SSP3 MullenLowe Group Colombia. CCO: Pipe Ruiz Pineda. CSO: Omar Romero. COO: Carlos Obando. Director Creativo: Los Primos (Mateo Álvarez – Anderson Álvarez). Redactor: Fabián Tafur / Mónica Zapata / Laura Preciado / Michelle García. Director de Arte: Sebastián Marín / David Arévalo / Juan Marín / Valentina Cardona / Sebastián González / David Montaño / Sebastián Báez / Juliana Hincapié. Director de Cuentas: Natalia Correa, Mateo Londoño. Productora: Huinca Cine. País: Argentina. Categoría: Institucional.
Metele Magia, Metele Knorr - Sopa. Anunciante: Unilever. Marca: Knorr. Producto: Knorr Salsas. Agencia: SSP3 MullenLowe Group Colombia. CCO: Pipe Ruiz Pineda. CSO: Omar Romero. COO: Carlos Obando. Director Creativo: Los Primos (Mateo Álvarez – Anderson Álvarez). Redactor: Fabián Tafur / Mónica Zapata / Laura Preciado / Michelle García. Director de Arte: Sebastián Marín / David Arévalo / Juan Marín / Valentina Cardona / Sebastián González / David Montaño / Sebastián Báez / Juliana Hincapié. Director de Cuentas: Natalia Correa, Mateo Londoño. Productora: Huinca Cine. País: Argentina. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe