Daños inevitables, sin precedentes e irreversibles. El informe contiene rigurosa información de la que se desprende que es indiscutible que las actividades humanas son las responsables del cambio climático. La influencia humana está haciendo que los eventos climáticos extremos, incluidas las olas de calor, las lluvias torrenciales y las sequías, sean más frecuentes y severas. La temperatura actual de la tierra es de 1,1°C por encima de los niveles pre revolución industrial. Este calentamiento se ha producido a una velocidad sin precedentes. Con esta temperatura ya estamos viviendo eventos extremos de manera más frecuente. El escenario más optimista de reducción de emisiones proyecta un calentamiento de 1,5°C durante este siglo. La proyección más dramática se para en los 4°C para el mismo período.
¿Qué hacer desde la industria publicitaria?
El público está listo para la conversación, no se lo debe subestimar sino darle herramientas. Hoy hay otro nivel de escucha para entender lo que puede pasar si no se atienden las alertas que da el informe del IPCC. La situación de pandemia debida al COVID-19 produjo un cambio en el comportamiento de la población a nivel mundial con capacidad de adaptarse ante una situación de emergencia extrema. Ya hay un aprendizaje.
Cuál es el llamado desde Planta: “Nuestra invitación a la industria es a poner la innovación y la creatividad al servicio de procesos y mensajes más sustentables. Tenemos las mentes más brillantes en la industria. Basta de greenwashing. Debemos comprometernos y sobre todo pasar a la acción para lograr cero emisiones netas. Es urgente expandir estas prácticas a toda la industria, para que la sustentabilidad no sea nicho. Es el momento de tomar acción. La historia de la emergencia climática no puede ser contada en un día”, comenta GiGi Gutierrez, Executive Director de Planta.
Especial Mes de la Mujer
Estrenos - Chile
LatinSpots 162