Platónico Films: Espacio para comunicar

foto nota
(15/10/09). Hace un año nació Platónico Films, una productora uruguaya que cuenta con destacados realizadores como Pipe Durán, Guillermo Kloetzer y Claudio Mazzuchi y ha realizado importantes trabajos para Toyota, Arcor, Whirpool, Flor de Caña y Saba, entre otros. "Hacemos lo que nos gusta, que es, comunicar, filmar, pedirle prestado a la naturaleza sus elementos para nuestros encuadres, para nuestras historias, producir lo que no exista si es necesario, aprender de los otros, ser útiles, honestos, abiertos en todo sentido, conocer gente, divertirnos", señala Martín Seigal, socio fundador del proyecto. En esta nota, mucho más.

Platónico Films nació en Uruguay hace un año y hoy cuenta con destacados realizadores como Pipe Durán, Guillermo Kloetzer y Claudio Mazzuchi y ha producido imortantes trabajos para Toyota, Arcor, Whirpool, Flor de Caña y Saba, entre otros.

Además, la productora se suma a MTV y a LatinSpots y apoya el concurso de Nuevos Talentos que este año trata sobre "El cambio climático".

A continuación, la entrevista con Martín Seigal, socio fundador de Platónico Films:

-¿Como nació Platónico Films?

-Platónico nació hace un año exactamente, por la necesidad de seguir trabajando en esta industria, que nos resulta muy apasionante.

Comenzamos con Pipe Durán a trabajar esta idea y luego de varios meses la llevamos a cabo. En un principio éramos solamente nosotros dos y luego, analizando la situación, nos dimos cuenta de que necesitábamos sangre joven. En ese momento incorporamos a Claudio Mazzuchi, un realizador muy talentoso. Los socios, en este momento, somos Claudio y yo.

-¿Quiénes son los directores?, ¿Cuál es el perfil?

-Los directores de la productora son Pipe Durán, Guillermo Kloetzer y Claudio Mazzuchi. Pipe es un realizador con una capacidad increíble por la narrativa, el humor y su don para el manejo de los actores, característica que lo lleva a sacar lo mejor de cada uno logrando que lo complejo lo simplifique.

Guille, es un realizador multidisciplinario. Su inquietud y frescura lo llevan a pasar de un género a otro potenciando el lenguaje visual.

Claudio, es un realizador muy versátil; se adapta a cualquier guión. Obsesivo por la calidad y el trabajo en conjunto con el equipo creativo. Es por ser tan detallista que sus trabajos manejan una estética y una estructura impecables que lo llevan a ir a la génesis de cada mensaje.

-¿Cual es la filosofía que distingue a la productora?

-No sé si tenemos una filosofía propia. No nos queremos encasillar y creo que esa podría llegar a ser nuestra filosofía. Nos adaptamos fácilmente a lo que se nos presenta. Hacemos lo que nos gusta, como dice la intro a nuestra web (www.platonicofilms.com) que es, comunicar, filmar, pedirle prestado a la naturaleza sus elementos para nuestros encuadres, para nuestras historias, producir lo que no exista si es necesario, aprender de los otros, ser útiles, honestos, abiertos en todo sentido, conocer gente, divertirnos.

-¿Que últimos trabajos han realizado?

-Los últimos trabajos realizados fueron una campaña sobre unos fascículos de la segunda guerra mundial para el diario El País junto con la agencia Lowe Ginkgo y otro proyecto para un auto que importa Sadar para su marca BYD con la agencia Plataforma.

-¿Cómo es su relación con las agencias?

-Nuestra relación con las agencias es excelente, tanto a nivel local como internacional. Cada proyecto nos permite relacionarnos íntimamente con las agencias, y eso nos habilita a tener un grado de confianza que beneficia nuestro trabajo. Formamos vínculos fuertes y seguros con las agencias, porque estamos interesados en crear productos que realcen su trabajo, y por ende, el nuestro.

-¿Por que un guión te resulta atractivo y por qué otro no?

-Es una pregunta difícil. Sin duda existen varios tipos de guiones dependiendo de los conceptos que se manejen: más divertidos, con más producción, con menos producción, más dramáticos, etc. Consideramos que todos los guiones son trabajo y significan una oportunidad para generar buenas relaciones. Todos nuestros trabajos los realizamos con mucho esmero y dedicación porque sabemos perfectamente que detrás de cada guión hay mucha gente que le puso su grano de cariño y esfuerzo para que salga a luz.

-¿Cómo ves el mercado audiovisual uruguayo?

-La industria audiovisual viene creciendo a paso firme en todos sus niveles. Tanto a nivel de técnicos, equipos, productoras, realizadores y demás servicios, podemos observar que ha habido un fuerte crecimiento en los últimos tiempos. En este desarrollo ha jugado un papel muy importante la nueva ley audiovisual, ya que ayuda a fomentar la capacitación de nuevos talentos potenciando la industria.

Uruguay se ha convertido en un lugar muy atractivo para filmar, tenemos todo al alcance de la mano (playas, sierras, arquitectura de todos los estilos, etc) y esto más lo que te comentaba anteriormente nos posiciona muy bien en el mapa mundial.

-¿Cuales crees que son las nuevas tendencias?

-Creo que el universo de la publicidad, a lo largo de los años, ha incursionado en numerosas técnicas y diversas formas de narración. Considero que actualmente, una de las nuevas tendencias publicitarias está apuntando al mercado 3d. Gracias al desarrollo tecnológico de las compañías fabricantes de televisores, se están desarrollando televisiones 3D en los cuales no se necesita utilizar los tradicionales lentes. Considero que la nueva tendencia radica en la creación de contenidos para TV, animaciones publicitarias y contenidos cinematográficos para ser visualizados en este nuevo soporte. Nosotros ya estamos trabajando en este campo, aunque sabemos que los resultados se verán recién dentro de un tiempo.

-¿Porque decidieron apoyar el proyecto de nuevos talentos de El Ojo de Iberoamérica?

-Apoyamos el proyecto porque nos pareció, desde un comienzo, una gran idea por parte de Latinspots. Al tangibilizar un guión con una producción, se le está brindando la oportunidad a nuevos talentos de materializar su trabajo. Desde hace tiempo veníamos pensando algo parecido para realizar en Uruguay y este proyecto nos da la posibilidad de llevarlo a cabo.

Más allá de la coincidencia, también nos encantó el tema. "El cambio climático nos afecta a todos", es un tema super actual y que de alguna manera, entre todos, podemos aportar nuestro granito de arena para concientizar a la gente sobre la gravedad del caso.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe