Usando a famosos artistas de esta industria como Yartzi, Marithea y el sub-campeón mundial de RedBull Batalla de los Gallos, Valles-T, la marca buscará responder a estos mensajes de odio como ellos mejor saben hacerlo: con sus rimas y al compás del beat. Incluso, los artistas lanzarán una canción con un mensaje poderoso y con mucho ritmo, la cual todos podrán encontrar en Spotify, para alzar su voz también rapeando la colaboración de estos tres artistas.
“Desde Pony Malta hemos venido trabajando por desarrollar estrategias llamativas y confiables para que los niños, niñas y adolescentes se sientan seguros de contar sus experiencias con el bullying. Beat The Bullying es la forma en la que queremos visibilizar la problemática del matoneo en la vida de los jóvenes y cómo a través de la música y el arte podemos ayudarlos a darle la vuelta al asunto de una forma sana y respetuosa y sobretodo, generando un cambio de comportamiento medible”, así lo aseguró Juan Alonso Torres, Director del portafolio de marcas no alcohólicas de Bavaria.
La campaña será lanzada este 26 de marzo, a través de un live en YouTube y con retransmisión por Twitch, Twitter y Facebook, en el que los artistas responderán en tiempo real a diferentes comentarios de ciber acoso que sufren algunos jóvenes en redes. La iniciativa tiene como objetivo invitar a las personas a no quedarse calladas frente a esta problemática y a unirnos todos alzando nuestra voz para defender a quienes lo viven a diario, porque las palabras son la mejor forma de combatir el odio.
“Esta campaña se convirtió en un esfuerzo personal para que los niños como mi hijo, no se enfrenten solos a esta problemática”, comentó Guillermo Siachoque Director creativo de Mullenlowe SSP3.
“La palabra justa, dicha en el momento preciso, puede golpear más fuerte que el odio. Tan sólo hay que ver a Valles-T, Yartzy y Maritea en acción para entenderlo. Ojalá con esta iniciativa de Pony Malta podamos inspirar a muchas más chicas y chicos a alzar sus voces contra el ciber-acoso”, nos contó Tomas Ostiglia, Executive Creative Director, de Lola MullenLowe.
La campaña fue producida por Plan 9 bajo la dirección de Juan Pablo Rodríguez y Jonatan Specktor.
Campañas - Colombia
Acciones - Colombia
Campañas - Colombia