Ponzano: Menos glamour y mejores ideas

foto nota
(11/06/13). El nuevo Director General Creativo de Norlop JWT Ecuador hace un balance de estos primeros meses en la agencia. También, asegura que trabajar en el mercado ecuatoriano es un gran entrenamiento, y que está en su naturaleza buscar la incomodidad en el bienestar. Además, cuenta la campaña que realizó para el Hospital Sotomayor, que tuvo gran éxito y contó con la producción de Mistic Point. A continuación, las palabras del creativo.

-¿Qué balance hace desde su llegada a Norlop JWT hasta hoy?

-Estoy recién hace 8 meses, pero vamos bien, por lo general me preocupo bastante de lo que las agencias en las que estoy tienen al aire, todo lo que sale de la agencia es mi responsabilidad, no sólo lo que mandamos a los festivales. En Norlop JWT, me siento bastante tranquilo con el trabajo que nos da de comer día a día y eso se está reflejando en los festivales. En lo que va del año ya tuvimos 15 reconocimientos entre New York Festivals, Fiap, Festival Caribe y Volcán. Estamos trabajando duro para estar entre los representantes creativos de Ecuador, que ya tiene varios en los últimos años, y cada vez son más.

-¿Por qué decidió unirse a esta agencia?

-Estuve 5 años en Maruri/Grey y otros 5 años en Publicitas Saatchi & Saatchi. Cuando encuentro la comodidad, busco incomodidad, es mi naturaleza, me gusta estar bajo presión y ponerme siempre nuevos retos que me hagan aprender constantemente.

-¿Qué objetivos le plantearon cuando ingresó?

-Ante esta pregunta, por lo general los entrevistados contestan una respuesta que detesto que es “poner a la agencia hot”. En realidad nuestro objetivo fue levantar el nivel creativo de nuestras piezas y poner hot a nuestras marcas; si eso hace que la agencia se destaque, bienvenido sea. No queremos perder el foco, queremos divertirnos haciendo buena publicidad.

-¿Cómo ve la industria publicitaria en Latinoamérica?

-En cuanto al nivel creativo, está más que claro que es el mercado donde están puestas todas las miradas. Cada vez, se suman más países con éxitos sostenidos y resultados abultados en festivales creativos. Se respira en general, un aire de innovación que se está poniendo muy bueno. Por las condiciones sociales de nuestros mercados, los latinoamericanos no estamos cómodos y ése es el principio de la creatividad, la búsqueda.

-¿Y en Ecuador?

-Todavía hay muchísimo por hacer, pero siento que se avanza. Las nuevas generaciones de consumidores con mayor acceso al mundo, demandan más creatividad, en menor escala. Se está dando el mismo fenómeno que en Latinoamérica, el mercado mismo nos empuja a tener ideas que se destaquen y que sean masivas a la vez.

-¿Cómo se le llega al consumidor ecuatoriano?

-Para trabajar en el mercado ecuatoriano haciendo creatividad, tenés que ser un gran profesional, es un gran entrenamiento. Trabajé varios años en el mercado argentino y puedo decir que es más fácil. Por un lado, el consumidor ecuatoriano no está entrenado para ver creatividad, y por otro, los presupuestos de las marcas son bajos. En este escenario para destacarte tenés que ser realmente innovador. En Ecuador la necesidad nos está llevando a tener menos glamour y mejores ideas. La receta es ser simples, con buenos insights y frescos.

-¿Cuáles son sus principales desafíos y objetivos con Norlop JWT para 2013?

-Principalmente, posicionar a la compañía entre las más creativas del país, tanto en lo que pautamos diariamente como en la performance en festivales.

-¿Y personalmente?

-Aprender constantemente y tener trabajos que me den orgullo.

-Cuéntennos un poco acerca de la campaña que llevaron adelante para el Hospital Sotomayor, que obtuvo muy buena respuesta.

-Es un caso que representa varias respuestas anteriores. El brief era: un hospital gigante, sin presupuesto, necesita donadores de sangre para sus enfermos, buscamos una solución real y que genere resultados inmediatos.

-¿Cuáles son los proyectos más importantes para 2013?

-Relanzamos la marca de shampoo Anua, que hacía varios años estaba fuera del ruido publicitario y estamos muy contentos con el resultado creativo. Tenemos varias piezas de Bosch al aire que gustaron mucho internacionalmente y serán pautadas regionalmente. El Teatro Sánchez Aguilar también es un desafío muy importante para la agencia por ser el teatro más grande de la ciudad y estamos trabajando duro para que la comunicación esté a su altura. También, tenemos un proyecto muy bueno para este año del Aeropuerto de la ciudad de Guayaquil y otro del primer proyector en 4K del Ecuador del Cinema Malecón que nos gustan mucho. Por otro lado, siempre ayudar desde la publicidad nos hace felices, así que seguir haciendo campañas para Solca (Sociedad Ecuatoriana de Lucha contra el Cáncer) y La Junta de Beneficencia de Guayaquil son proyectos importantísimos para nosotros.

-¿Con qué clientes están trabajando?

-Además de los anteriormente mencionados, con Caldos La Favorita, Pozo Millonario de Lotería Nacional, RTS, Unilever, Kimberly Clark, Samsung, Caterpillar, Indurama, Global, Camiones JAC, Banco Bolivariano, Bankard, Lonchys, Marcimex, Pycca, Supercines, Chillis, Mi Comisariato, Ferrisariato y Bora Bora, entre otras.

Windows of Hope. Anunciante: Junta de Beneficencia de Guayaquil. Marca: Hospital Sotomayor. Producto: Acción Hospital Sotomayor. Agencia: Norlop JWT Ecuador. Director General Creativo: Mariano Ponzano. Director Creativo: León Pérez. Redactor: Andrés Noboa. Director de Cuentas: Mayra Rivera. Productor Agencia: Miguel Morales, Pablo González, Francisco Vallarino. Productora: Mistic Point. País: Ecuador. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe