Luego de varios años y seis proyectos presentados y rechazados, hoy será un día histórico para Argentina y para todo el mundo. La Cámara de Senadores votará por la aprobación o el rechazo de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), luego de una ajustada media sanción en Diputados, y llevada adelante por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
La Campaña por el Derecho al Aborto, es un colectivo de mujeres que vienen encabezando esta lucha desde hace años y que se conformó hace doce años. Luchando por la libertad sexual y de decidir sobre su cuerpo, fueron presentando distintos proyectos, que nunca superaron la instancia de comisiones.
Sin embargo, este año, el proyecto, (expediente 0230-D-2018), que propone la despenalización y legalización del derecho al aborto en Argentina, contó con la firma de más de 70 legisladoras y legisladores de todos los arcos políticos y fue girado a las Comisiones. Finalmente obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, el 13 de junio con el resultado de la votación de 129 afirmativos contra 125 negativos y una abstención.
De acuerdo a cifras publicadas por la Campaña por el Derecho al Aborto, desde la recuperación de la democracia en Argentina, más de 3000 mujeres han muerto como consecuencia de abortos inseguros. Por este motivo, este movimiento incluye, no solo la legalización, sino: “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”, como lema principal. Así, Argentina sería el segundo país de la región, ya que Uruguay tiene desde 2012, promulgada la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
“Las complicaciones por abortos inseguros es la causa principal de muertes de mujeres gestantes en Argentina. El 8 de agosto las senadoras y senadores en Argentina tienen la posibilidad de cambiar esta situación si votan a favor de descriminalizar el aborto. El mundo los está mirando. #AbortoLegalYa”. Encabezado con el dibujo de una percha y la palabra “Adiós”, con un fondo verde pleno, la ONG Amnistía Internacional, publicó este aviso ayer, para presionar a aquellos senadores aún indecisos y que cambien su voto aquellos que van por la negativa.
"Queremos enviar un mensaje a los senadores de Argentina: el mundo los está mirando. Los están observando para ver si votarán en favor de las mujeres y para poner fin al grave sufrimiento causado por la criminalización del aborto", dijo Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas, en un comunicado.
Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina agregó: "Los millones de mujeres que tan apasionadamente luchan por sus derechos deben saber que gente de todo el mundo se solidariza con ellas. Es hora de que los senadores demuestren que no les darán la espalda”. Belski, además, participó en el debate previo a la aprobación en Diputados.
Argentina vive hace meses con cientos de marchas protagonizadas por miles de mujeres y varones en apoyo al proyecto de Ley y para terminar con las absurdas muertes que provoca obligar a las mujeres que no deseen continuar con su embarazo a realizar abortos clandestinos. Hoy los alrededores del Congreso Nacional de Argentina volverán a llenarse de pañuelos verdes en favor de la ley y quizas también de pañuelos celestes, que representan a quienes quieren evitar la ley, a pesar de que la misma podría contribuir a reducir las muertes de cientos de mujeres por estas causas.
+ Info de la acción en: www.twitter.com/amnistiaar