Por las elecciones, la inversión publicitaria creció un 13,7 en este trimestre

foto nota
(04/08/09). Un nuevo informe de la Cámara Argentina de Centrales de Medios (CACEM), refleja que la inversión publicitaria expresada en pesos en la Argentina tuvo un leve aumento durante el primer semestre del año, principalmente debido a la inversión realizada por los sectores involucrados en los comicios de junio.

Como cada trimestre, la Cámara Argentina de Centrales de Medios (CACEM), presentó el análisis de las Inversiones Publicitarias en la Argentina. El informe refleja que durante el período enero-junio de este año la inversión publicitaria alcanzó los $ 3.742,7 millones, un 13,7 % más que en el mismo período de 2008.

Al igual que años anteriores, TV y Diarios concentran tres cuartas partes de la inversión publicitaria. Los medios de mayor crecimiento fueron Internet, TV Cable y Radio Capital con un 37,5%, 35,2% y 31,2 % respectivamente, teniendo en cuenta el mismo período del 2008.

Casi todo el crecimiento es por incrementos tarifarios. En volúmenes físicos emitidos entre los dos semestres (segundos en TV, páginas en diarios y revistas) se observan solo dos aumentos, en TV Cable de un +4% y en Radio Capital de un +2% mientras que los restantes reflejan una caída; las revistas (-16 %), los diarios (-7 %) y la TV Abierta (-5 %).

Considerando las cifras del semestre es muy probable que el incremento en los volúmenes físicos de TV Cable y Radio Capital esté dado por el conflicto comercial que enfrentó a la TV Abierta con algunos de los principales anunciantes del mercado desde finales del año pasado. Debido a esto durante el 1er Trimestre la TV Abierta reflejó una baja del -17%, mientras que en el 2do Trimestre obtiene un incremento del 5%, principalmente debido a la inversión realizada en torno a las elecciones.

Cabe destacar también el fuerte incremento de la inversión en Internet para el semestre (+37,5%) cuando durante el primer trimestre lo había hecho un +19%. Esto también ha sido impulsado por las acciones relacionadas a los comicios que esta vez, parecen haberle prestado más atención a Internet para comunicarse con el electorado.

INVERSIÓN POR SECTORES

Entre los sectores que concentraron mayor inversión publicitaria, los que mayor crecimiento tuvieron fueron:

Instituciones, Asoc. Políticas y Civiles .....147 %

Bebidas alcohólicas ............................ 64 %

Higiene Belleza y Cosmética................... 33%

Industria Automotriz ............................. 31%

Industria Farmacéutica ......................... 29%

Los sectores que más disminuyeron su inversión fueron: Bebidas sin Alcohol (-29%), Alimentación (-25%), Finanzas, Seguros, Bolsa y Cambio (-22%).

Fuentes: Monitor de Medios Publicitarios SA, para Televisión Capital, Cable e Interior, Diarios Capital e Interior, Radio Capital, y Revistas. Alberto Scopesi y Cía SA, para Vía Pública en Capital y GBA. Internet Advertising Bureau (IAB), para la comunicación en Internet. FilmSuez, para Cine.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe