La gente de Madre aceptó la propuesta de pasar un día en Montevideo y cuatro integrantes de su equipo creativo estuvieron el fin de semana del 22 de agosto en una sala del legendario teatro Solís de Montevideo.
Ahí se juntaron Sebastián, Keke (en Uruguay Kike), Kato, y Carolina (Heartbreaker Mendez) con los profesionales uruguayos que eligieron mixturar esfuerzos para aprender de la vida y el trabajo con ellos. Los cuatro creativos de Madre dieron una charla introductoria sobre métodos y filosofía basada en casos reales, organizaron el trabajo, workshopearon por horas y terminaron llegando a conclusiones.
Los objetos del experimento fueron las marcas uruguayas más publicitadas. Unas 10 aproximadamente, que se prestaron y a las que les revisaron entre todos la comunicación actual, para pensar en otras estrategias alternativas posibles que resultaran en otras comunicaciones para las mismas marcas.
La convocatoria que fue titulada: ¿Querés trabajar en Madre Montevideo? -seguramente porque cualquier título con pretensiones más creativas hubiera pecado de ingenuo, sino de pelotudo, pero también porque es una fantasía linda que haya una agencia Madre en Montevideo un día de agosto- agotó el total de plazas disponibles, exclusivamente entre los socios profesionales del Círculo Uruguayo de la Publicidad.
Y el resultado fue estimulante al máximo. Al cierre se escuchó muchas veces la palabra Desachate, porque así se sintió, porque seguramente la misma mística del fenómeno Desachate se apareció y estuvo en la reunión, (como también se hizo presente el propio Carlos Bayala que llamó y charló en conferencia con los participantes).
Fue una actividad más sin fines de lucro, del Círculo Uruguayo de la Publicidad, que anduvo volando y dejó a todos pedaleando en el aire.