El 16 de septiembre de 2017 una de las bandas mas importantes del rock argentino vuelve a reunirse con su público, y reaparece para agitar la escena y escribir un capítulo más de su historia.
Este documental resume esa historia de este fenómeno desde una óptica cinematográfica y periodística, con toda su épica, respetando lo esencial y también busca desde la construcción del relato, darle vuelo al mito.
Basado en entrevistas individuales a los miembros de la banda, sin cámaras, y utilizando ensayos y recital de esta vuelta, más todo el material de archivo de la banda como soporte, la historia recorre los orígenes en Devoto, los pasos previos a convertirse en Ratones Paranoicos.
A través de imágenes de los espacios en que se gestó esta unión de fuerzas, retratando el entorno pop-culture donde la banda se gestó, ellos nos van contando la época y cómo era ser una de las pocas o casi única banda de Rocanrol.
Sus influencias y cómo vivían y percibían el mundo que los rodeaba. Luego la espiral de éxito y vértigo.
La grabación de Memphis y la producción de Andrew Loog Oldham, poniendo en contexto lo que significa Memphis para la industria del rock. El gran momento de la banda, Richards, Stones, Mick Taylor, la salida de Pablo Memi y la llegada del Zorrito Vön Quintiero. Una época de excesos, éxito, popularidad, vértigo y muchos, muchos shows que desgastaron la relación y los cuerpos.
La separación era inevitable. También lo fue el reencuentro. Una banda que vuelve a girar, sólo una vez más.
Así describen en la productora fundada por Mariano Echarri, Alejandro Ruax y Ramiro Martinez reconocida por la producción de videos para Babasónicos, Sancamaleón, Illia Kuryaki & The Valderramas, Poncho, Banda De Turistas y Free Anguila, entre muchos otros, su primer rocumental que ya se puede ver en Netflix y que contó con la dirección de Plástico, la dupla formada por Ruax y Martinez, quienes se dieron a conocer luego de haber dirigido dos videoclips junto a Intoxicados, “Reggae para Mirta” y “Nunca Quise” antes de fundar la productora desde donde dirigen y producen cortos publicitarios.