-¿Cómo está hoy la industria de la producción audiovisual en la región, y en particular la ligada a la industria publicitaria?
-Creo que toda la región está pasando por los últimos momentos de recesión provenientes del efecto de la pandemia. Hubo un corrimiento y una concentración de hubs en México y eso ha cambiado la morfología de la región, generando un nuevo mapa de juego.
-¿Qué desafíos enfrenta hoy la industria audiovisual argentina?
-Es difícil separar a Buenos Aires del resto de la región. Esta concentración de la que hablábamos en la pregunta anterior hace que los otros países creen nuevas formas y ventanas de producción para ser tentadores en este nuevo esquema. Colombia, por ejemplo, se urgió de un tiempo a esta parte como referente de servicios de producción atendiendo las necesidades de una industria mexicana cada vez más apreciada en términos de costos.
En Buenos Aires todavía no encontramos ese click o esa ventana para poder acompañar el crecimiento de la región y seguimos siendo costosos para brindar servicios de producción y con presupuestos no tan tentadores a nivel local ya que el mercado, en comparación al resto de los países, es muy chico. Manejamos costos mexicanos con un mercado infinitamente más reducido y eso termina afectando la calidad y la creatividad de las piezas.
-¿Cómo definiría a Poster?
-Poster es una marca sexy, un concepto que trasciende mercados y formatos. Lo que hacemos tiene un alcance estético propio que nos excede y se transmite de oficina en oficina a lo largo de América y España. Nada responde a un estándar sino a una búsqueda por el placer, el diseño, la novedad. Todo esto se refleja tanto en los comerciales y películas como en todos los proyectos que hacemos: música, videos, vinilos, libros. Todo es parte del mismo universo y ese universo tiene una estética y una impronta propia.
-¿Qué balance hacen de Poster en el 2023 y en lo que va del 2024?
-2023 fue un gran año para nosotros, ya que inauguramos casa propia en México superando todas las expectativas, sumamos nuevos directores e hicimos proyectos muy lindos como Dana Campanello para Bumble, los music videos de NoDuermo para Wos y Dillom. Seba Caporelli filmó para MercadoMcCann el comercial de Schneider Copa America y de TyC Piernas, entre otros. Mateo Caride realizó una campaña para Personal y Nico Alarcos está desarrollando una película sobre la gira de Winona Riders. Plástico, por su parte, girando por distintas ciudades del mundo filmando distintas campanas, como One Plus para Shangai.
-¿Cómo está compuesto su roster de directores?
-Plástico, Seba Caporelli, Dana Campanello, Mateo Caride, Nico Alarcos, Michu Bianchi, Quinto, Dulcidio, Lobos.
-¿Qué tipo de producciones viene realizando? ¿Qué servicios ofrecen?
-Nuestro core siempre fue la publicidad que es lo que amamos y nos hace sentir muy orgullosos. En paralelo, siempre desarrollamos otro tipo de contenidos como music videos -este año realizamos distintos contenidos para Wos, Dillom y Julieta Venegas entre otros-. También editamos el vinilo del primer disco de Winona Riders, banda que venimos acompañando desde el comienzo y con la cual tenemos otras cosas en desarrollo para el futuro.
En el área de Film y TV, tenemos varios proyectos recientes y en desarrollo. El documental “Rocanrol Cowboys" se exhibe en la plataforma Netflix y la remasterización de “Alicia en el País de las Maravillas" de Eduardo Plá se estrenó en salas de cine de Buenos Aires. El proyecto fulldome "Glup" continúa con funciones en el Planetario de Buenos Aires y en el Planetario de Colombia. El documental "Otras Formas, artistas visuales que hacen música”, dirigido por Florencia Hana Cliberti, comenzó su recorrido por festivales nacionales e internacionales. Y este año contamos también con 2 cortometrajes de género: “Errante" de Sebastián Caporelli y "Serafina" de Gonzalo Calzada.
Desde Poster Nueva York realizamos una campaña de 5 días de rodaje para Bumble de la mano de Dana Campanello; Plástico junto con Mateo Caride realizaron la nueva campaña de Miller High Life y Sebastián Caporelli dirigió para AT/T junto a Dieste LA.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Argentina y Brasil.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Productores - España
Incorporaciones - España
Entrevistas - Argentina