Pragma apuesta en Perú con PennStateUniversity

foto nota
(17/03/14). Rafael Andrade, Director de Planeamiento Estratégico de Pragma, dicta seminario a alumnos del MBA de la Pennsylvania StateUniversity, sobre temas de Perú, la clase media y su evolución en el país, y qué deben hacer las marcas para conectar con esta clase pujante.

El pasado 05 de marzo, Rafael Andrade, Director de Planeamiento Estratégico de Grupo Pragma, fue invitado a dictar una cátedra a los alumnos del programa internacional del MBA de la Universidad de Pennsylvania State, en la que se trataron temas sobre el Perú y la evolución de la clase media. Esta charla fue parte de un tour de visita que planificó la universidada organizaciones líderes en el Perú como lo son BBVA, Milpo, Química Suiza, Sodimac, Telefónica y ADEX.

En la presentación, que se realizó en la agencia, se tocaron temas centrales sobre la clase media peruana, su evolución en el país y qué deben hacer las marcas para conectar con esta clase pujante. Así, a través de casos realizados por el Grupo Pragma, se pudo demostrar qué cosas venían funcionando en el mercado y qué no. “Las marcas globales deben ser capaces de tropicalizar su mensaje para el Perú. Muchas veces no basta con poner un spot de televisión global, sino que el mensaje debe ser relevante para las personas. Esto lo aprendimos con Telefónica. Debemos hablarle a los peruanos, como peruanos.”

Además, Rafael resaltó la importancia de vivir en un país milenario, mucho más complejo y diverso que uno como Estados Unidos, con raíces milenarias y una cultura muy rica. “El gran reto hoy es cómo hacer que las marcas den ese gran salto a la internacionalización. Mediante la alianza de Studioa con Interbrand, tenemos acceso a una de las mejores redes del mundo y esto nos ayuda a ser capaces de tener acceso al mejor talento y ayudar a las marcas a dar ese gran salto. Eso quedó muy claro en la nueva estrategia que se planteó para todas las marcas globales de AJE, y que está dando resultados extraordinarios.”

Después de la charla, se tuvo un espacio para preguntas, donde se indagó en cómo construir marcas relevantes en el Perú.Los alumnos se mostraron muy afinesa participar en lo que se tornó un diálogo y debate interesante de ideas que los ayudó a complementar la información que Rafael les brindó durante la cátedra realizada.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe