Pragma FCB se transforma en FCB Argentina
Federico De Oromí, uno de sus socios fundadores, deja la agencia que queda totalmente en manos de la red internacional. Marcelo Del Barba asume como director general y Pablo Pocini mantiene su puesto de director general creativo. Ratificó la noticia Scott Hollingswoth, presidente y CEO de FCB Latin America.
(16/09/02). En una conferencia de prensa realizada hoy al mediodía, las principales autoridades de Pragma FCB dieron a conocer importantes novedades. Entre ellas el alejamiento de uno de sus socios fundadores, el último de los cuatro legandarios creadores de Pragma, Federico De Oromí; el cambio de nombre por FCB Argentina a partir de la adquisición de la red de todas las acciones de la empresa; la confirmación de Marcelo Del Barba como director general y Pablo Poncini como director general creativo y la evaluación de una posible mudanza.
De Oromí confirmó que se retira de la agencia después de 28 años para dedicarse al campo y a su familia. "La mitad de mi vida la he pasado en esta agencia. Fue una aventura fascinante pero la vida tiene etapas y es importante saber cuándo abrirlas y cuándo cerrarlas. Por un lado, me siento triste porque esta es la casa de mis afectos pero por otro lado, estoy contento por la nueva vida que voy a emprender". De Oromí vendió a FCB todo su paquete accionario (10%). De esta manera, la red se queda con la totalidad de la agencia.
Por su parte, Hollingswoth, quien lleva 25 años en FCB, anunció que a partir de octubre la agencia pasará a denominarse FCB Argentina y anunció que el 22 de octubre se llevará a cabo en México la celebración de los 50 años de FCB en América Latina, con una fiesta para 250 invitados aproximadamente, entre clientes, autoridades y profesionales vinculados a la red.
Asimismo, Del Barba tras dos años de trabajo en la agencia pasa a ocupar el cargo de director general y a trabajar en forma mancomunada con Pablo Poncini, quien conserva su lugar de director general creativo. "Estoy realmente motivado y emociando. A partir de acá empiezo a trabajar de verdad poniendo en práctica todo lo que aprendí estos años. Una de los primeros objetivos es recuperar la chispa de la publicidad. Eso nos propusimos con Pablo y también seguir honrando lo que Federico creó", manifestó Del Barba.
Poncini ratificó que "es un momento trascendente e histórico. Es un punto de inflexión. A pesar de que mi cargo no cambió voy a tener mayores responsabilidades".
Tanto Poncini como Del Barba aseguraron que quieren otorgarle mucha importancia al tema creativo. Otro de los cambios anunciados para el futuro inmediato son: reestructuración de roles, fuerte integración entre la dirección general y la dirección creativa y una posible mudanza. Interrogados sobre si habrá modificaciones en el área creativa, sostuvieron que no se efectuarán modificaciones en este sentido.
Consultado sobre las perspectivas de la Argentina, el presidente y CEO de FCB Latin America sostuvo: "Sigue siendo un mercado de mucha importancia estratégica. La situación es pasajera. Ahora la Argentina está en el taller y aunque yo recibo llamadas y presiones todavía puedo dormir bien". Y agregó que si bien existen presiones también existe una conciencia general de la situación recesiva que atraviesa la publicidad en el mundo. "El 2001 fue el peor año de la publicidad en los Estados Unidos y eso repercute en toda la región".
"Estamos estables en lo económico financiero pero no podemos escapar del agujero del los primeros 6 meses del año. El segundo semestre pinta mucho mejor. Ya estamos produciendo para clientes como Johnson y Terrabusi. Pero el año 2002 es un período de transición. El desafío es el 2003", concluyeron en general.