La importancia de visibilizar el talento de las creativas, realizadoras y profesionales del marketing es una de las premisas de El Ojo de Iberoamérica, que viene reflexionando sobre la temática, brindando espacios para pensar sobre el rol de la mujer en la industria creativa.
En 2018, el festival innovó al realizar un panel con seis importantes referentes de la industria que reflexionaron sobre inclusión en el medio publicitario y las posibles acciones para crear un ambiente complementario y representativo. La charla tuvo participación de Katzi Olivella, Head of Connection Planning & Experiential Marketing de Coca-Cola South; Marcia Esteves, CEO de LewLara TBWA; Maribel Vidal, Vicepresidente y Directora de Planificación Estratégica de McCann Worldgroup Chile y Presidenta del Women Lider Council para McCann Worldgroup Latinoamérica y Caribe; Laura Visco, Deputy Executive Creative Director de 72andSunny Amsterdam; Viviane Pepe, Directora de Comunicación de Avon, y fue moderada por Mónica Charoux, Especialista en Comunicaciones Corporativas y Defensora de la Diversidad.
Muchas compañías ya aprendieron: la diversidad en sus estructuras es directamente proporcional a la creatividad y al éxito de sus campañas. No por casualidad, las mujeres vienen volviéndose referentes en la industria y conquistando premios en los más destacados festivales del mundo.
Desde 2019, El Ojo entrega el premio +Mujeres (dividido en dos categorías: +Mujeres Creativas y +Mujeres Realizadoras), con el fin de amplificar, dar más visibilidad y promover el crecimiento de la presencia femenina en la creación de ideas de comunicación, en los equipos creativos, en la dirección de comerciales y puestos de liderazgo en las agencias y productoras.
En su primera edición, +Mujeres Creativas reconoció a “Héroes de hoy”, la campaña de DDB España, para Iberia, Correos, Telepizza, LaLiga, 11811 y Baviera se quedó con el Oro. Nerea Cierco, quien firmó el trabajo como Directora Creativa de DDB España, fue la figura femenina que se tuvo en cuenta para el premio.
“Robot”, de Geometry Global Argentina, para Cinemark-Hoyts ganó la Plata. En este caso, María Lujan Donaire, Directora Creativa de la agencia, fue la representante femenina que ameritó el reconocimiento; “Monedas de Libertad”, de la agencia Pedro, Juan y Diego para Aukin Ecos del Wallmapu, obtuvo el Bronce. En este caso, la profesional femenina que integró la ficha técnica del trabajo como Directora General Creativa fue Ingrid Lira.
En +Mujeres Realizadoras, las ganadoras fueron: Oro para “Robot”, por la participación como editora de Natalia Loiacano; Plata para “Héroes de hoy”, por la participación de Clara Alonso del colectivo BRBR, como Realizadora
El Ojo +Mujeres 2020, presidido por Jessica Apellaniz, VP de Ogilvy México & Miami y CCO de Ogilvy Latina, tuvo 6 metales ganadores, de los cuales 2 fueron Oros: “HerShe”, de BETC San Pablo para Hershey do Brasil, liderada creativamente por Andrea Siqueira, en +Mujeres Creativas, y “Voces del silencio”, de TracyLocke Brasil DDB para Libbs, producida por Delicatessen Filmes y dirigida por Lua Voigt, en la categoría + Mujeres Realizadoras.
“Quiero felicitar a El Ojo de Iberoamérica por la creación del premio +Mujeres, no solo porque nos permite visibilizar nuestro trabajo sino porque también nos permite reconocer y premiar a las agencias que se han ocupado de tener equipos creativos mucho más equitativos”, expresó Jessica en la ocasión.
No obstante, el brillo de las mujeres no quedó restricto a los premios especiales. Jessica, por ejemplo, además de presidir el Jurado del premio +Mujeres, recibió el Gran Ojo Eficacia, por el trabajo de “DNA Discounts”, campaña de Ogilvy México y Ogilvy Colombia.
Otra presencia contundente en el festival del año pasado fue de María López Chicheri, una de las fundadoras de Sioux & Cyranos, agencia cuya campaña “Billetes”, para Bankinter, se consagró como la Mejor Idea Latina para el Mundo, además de ganar otros 7 metales. Paula Marconi, Vicepresidenta de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes Argentina, conferencista en El Ojo 2020, también recibió en la misma edición el reconocimiento de Anunciantes del Año de AB Inbev.
Reflexionar, inspirar y brindar nuevos caminos y propósitos para la creatividad y para el mundo que se avecina en la nueva normalidad son algunos de los aportes que el universo femenino puede brindar a la industria. Aunque algunos sectores de la sociedad todavía siguen atrincherados en lo que resta del patriarcado, el avance de las mujeres es irreversible. Sigue constante, activo y con mucha sororidad.
Festivales - Internacional
Ganadores - El Ojo 2020
LatinSpots 159