En la primera instancia, el jurado conformado por los principales DirComs de Argentina y la Región evaluaron las campañas que competían, mediante la plataforma Oxobox.
A continuación, el listado completo de finalistas:
Categoría “Comunicación Externa: Reputación, imagen y relaciones públicas”:
Coca-Cola: “Estemos Abiertos - #JuntosSalimosAdelante”.
Mercado Libre: “Mercado Libre como motor de la Recuperación Económica. Hacia un nuevo posicionamiento corporativo”.
Seamos Uno: “Seamos Uno”.
Categoría “Comunicación Interna: Employee engagement y cambio cultural”:
Globant: “Globant Together”.
Mercado Libre: “A la distancia pero más conectados que nunca”.
Movistar: “Sonidos”.
Categoría “Sostenibilidad: RSE, voluntariado, reporte”:
Cervecería y Maltería Quilmes: “Plan de ayuda humanitaria ´Entre todos, lo damos vuelta´”.
Fundación Avon para la Mujer: “#AisladasNoSolas”.
Newsan: “Newsan IN - Un negocio de triple impacto”.
Categoría “Asuntos Públicos: Relaciones Gubernamentales”:
Prisma Medio de Pago: “Índice Prisma Medios de Pago”.
The JeffreyGroup: “Contribución desde los Asuntos Públicos, en la Pandemia”.
Volkswagen Group Argentina: “Reinicio de la Producción Automotriz”.
Categoría “Gestión de Crisis: Issues management”:
Andreani: “Córdoba elige digital”.
Arcos Dorados: “McProtegidos”.
Enel Argentina: “Voceros de la oscuridad. El día que se apagó Argentina”.
Grupo Arcor: “Salmonella: Fake news en América Latina”.
Grupo Clarín: “Clarín ante la pandemia”
En una segunda etapa, los finalistas serán evaluados por un jurado multidisciplinario, conformado por los empresarios Isela Constantini y Gastón Remy; los expertos del marketing y publicidad Mariano Pasik, Gonzalo Vidal Meyrelles, Ximena Díaz Alarcón y Gustavo Buchbinder; los especialistas en Comunicación Corporativa Michael Ritter, Valeria Abadi, Pablo Cattoni y Gustavo Averbuj; la referente en temas de género Cintia González Oviedo; Santiago Bilinkis y Silvina Moschini en temas de comunicación y tecnología; los periodistas Cristina Pérez, Virginia Porcella, Sebastián Catalano, Tristán Rodríguez Loredo, Martina Rua, Chani Guyot y Alex Milberg; y Adriana Amado aportará su visión desde la sociología.
Además de la visión y experiencia personal, los criterios con los que se evaluarán los casos son:
1. Enfoque Estratégico: El nivel de relevancia de la campaña, los conceptos seleccionados y su impacto en el negocio, ya sea considerando la reputación o el marco regulatorio.
2. Creatividad de la campaña: Capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
3. Integración de herramientas: Se valorará la utilización de diversas herramientas de comunicación dentro de la misma campaña e innovaciones presentadas.
4. Gestión de la campaña: Coherencia y organización integral de la campaña.
5. Resultados: Análisis de los objetivos alcanzados en base a los propuestos inicialmente y a la inversión realizada.
Los casos finalistas son aquellos que obtuvieron los 3 puntajes más altos en cada categoría. En esta primera edición de los Premios DIRCOMS se inscribieron 112 campañas de 85 empresas diferentes. Cabe destacar que cada caso puede concursar únicamente en una categoría por edición.
En “Gestión de Crisis” hay 5 casos finalistas, ya que hubo un triple empate en el tercer puntaje más alto de esta categoría. De aquí en más, el jurado de la segunda etapa deberá votar por la mejor campaña en cada una de las categorías antes mencionadas.
Los ganadores de cada categoría serán anunciados en el evento de premiación que se realizará en marzo de 2021, ya sea en forma presencial o virtual. Allí, el público asistente, elegirá a través de una plataforma de votación digital al ganador del Premios DIRCOMS LIVE votando al Mejor Caso de Comunicación entre los 5 ganadores de los Premios DIRCOMS. Revista FORBES, Infobae.com y el Diario El Cronista brindarán una cobertura especial del evento.
Los premios cuentan con el auspicio de Revista Forbes, Infobae.com, Diario El Cronista, Oxobox y la consultora SMS - San Martín, Suárez y Asociados, quien es el auditor de los premios, asegurando transparencia, rigurosidad y confidencialidad.
Encuentros - Argentina
Campañas - Argentina
Charlas - Argentina