La Caja lanzó una campaña de prevención en curvas pronunciadas de múltiples rutas argentinas. La compañía pensó en una forma innovadora de acompañar y proteger para quienes transitan, sobre todo en época de vacaciones. Para esto, mejoró los reflectores de los carteles ruteros, tradicionalmente destinados a mostrar la publicidad, para iluminar la ruta y optimizar la visibilidad a la hora de manejar.
La idea se creó en conjunto con TBWA Buenos Aires con el objetivo de mejorar las condiciones del camino para los conductores trabajando sobre la falta de iluminación, un gran factor de accidentes. En la presentación de la pieza estuvieron Iván Ferrando, Director de Marketing y Comunicación Externa de La Caja y Pablo Poncini, Socio y CEO de TBWA Buenos Aires.
Ferrando destacó: "Nada más lindo que poder mejorar la vida de las personas a través de la prevención, que es algo que la compañía viene persiguiendo hace tiempo. Este trabajo llevó un tiempo, ya que queríamos identificar y poder hacer un aporte a la sociedad".
Al tomar la palabra, Poncini, detalló el proceso de creación de la campaña. "Fue un proceso muy bueno y positivo, estando siempre todos de acuerdo, recorriendo el mismo camino. El target real es el que maneja de noche, que se beneficia con los carteles. Sufieicentes. Pero para que sea una campaña de marca, mucha más gente se tiene que enterar de lo que hace La Caja", dijo Poncini.
El lema de la acción fue “Ver esta curva es más importante que ver nuestro cartel”. Se acondicionaron 6 carteles situados estratégicamente en la Ruta Provincial 2 (km 108 y km 80, Gándara), Provincial 11 (km 246, Pinamar), Nacional 3 (km 63,5, Cañuelas), Nacional 7 (km 84, Luján) y Nacional 9 (km 156, San Pedro). La definición de los puntos resultó de una recopilación y evaluación de datos provistos por organismos públicos sobre el estado de las rutas argentinas.
"Tuvimos encuentros con organismos nacionales -especificó Ferrando-, para ver dónde podíamos mejorar. Modificamos los faros, para que en lugar de iluminar el cartel, iluminen la ruta, para aquellos que manejan de noche. Además tiene un componente sustentable, ya que se alimentan de paneles solares".
Durante la presentación se estrenó la pieza audiovisual, con la producción de Primo, dirigida por Clan, en la que se hace hincapié, sobre lo importante de esta acción. Además, la propuesta se amplificará por diversas plataformas de RR.SS. concientizando a los conductores sobre la importancia de tomar las medidas de seguridad necesarias y utilizar los elementos de prevención como cinto o casco.
El encuentro contó con la moderación del periodista de tránsito Jota Leonetti, y la participación de Fernando Molinero, en cargado del informe del tránsito en TN, y José Bianco, el responsable de los informes del clima en el canal de noticias. Los tres destacaron la importancia de esta acción y el compromiso expresado por La Caja.
"Los estados de las rutas no son buenos. Como decía un viejo slogan, "La seguridad vial la hacemos entre todos". Por eso celebro que desde el sector privado inviertan en seguridad vial, en comunicar y prevenir. No hay que esperar siempre al Estado, sí reclamar, pero estar todos atentos. Gracias a La Caja por iluminar y vayamos con cuidado. Aflojen la patita, si pueden no viajen de noche y manejen con respeto", recomendó para finalizar Molinero.
FOTO: Iván Ferrando, Director de Marketing y Comunicación Externa de La Caja, junto a los referentes de las agencias que participaron de la campaña: m/six, feeback y TBWA Buenos Aires.