Gabriel Dreyfus en Publicidad Augusto Elías

foto nota
El publicitario argentino dialogó con LatinSpots de su cargo como Director de Servicios Creativos.
(13/03/02). LatinSpots viajó a México y dialogó con el argentino Gabriel Dreyfus, quien se encuentra en ese país desempeñándose como director de Servicios Creativos de la tradicional agencia Publicidad Augusto Elías. Dreyfus ocupa un puesto al que reportan dos Directores Creativos y un Departamento Creativo de, aproximadamente, 20 personas. "Para mi estar en México representa, al mismo tiempo, una gran pena (por haber dejado la Argentina) y un enorme alivio (por haber dejado la Argentina). México tiene un mercado de 50.000.000 de consumidores y, a pesar de su "crisis" (extraña crisis en donde hay que esperar más de un mes para la entrega de un auto chico o mediano, porque... se exportan al mundo !), tiene grandes empresas privadas nacionales (dos son clientes de esta agencia) y no ha "privatizado" (o entregado a una nación extranjera) sus grandes recurson naturales: todas las estaciones de servicio son PEMEX. Por supuesto, hay pobreza. Pero la mayoría de los 50.000.000 de pobres (hay 100.000.000 de habitantes) son un poco menos pobres cada año. Mientras los ricos no son más ricos: hay impuestos y se pagan. En este contexto, la creatividad de la publicidad mexicana (que era muy mala hace 10 años) está mejorando día a día y casi podría pronosticar que, en menos de dos años, superará a la Argentina en premios (aunque yo no crea tanto en el valor de los premios)", comenta Dreyfus. Publicidad Augusto Elías es una agencia decana de la publicidad mexicana, 100% nacional y con más de 50 años en el mercado. Sus principales clientes son: Herdez, líder en alimentos envasados y jugos; McCormick, líder en mayonesa y con una línea de productos que abarca desde tés hasta especias; Comercial Mexicana, una de las más importantes cadenas de supermercados; Philip Morris y Scotiabank Inverlat. Acerca de la agencia para la cual trabaja, Dreyfus dice: "Es una agencia muy prestigiosa, pero no es considerada una agencia creativa a pesar de los excelentes resultados comerciales de sus principales clientes (40 y 25 años en la agencia)". Y concluye: "Tengo un gran desafío por delante y me encanta competir. Algo que, a mi edad, creía haber perdido. Por otro lado, y cuando la conocés, la ciudad de México es una de las más atractivas del mundo y, gracias a internet y a la TV satelital, no está tan lejos". En el próximo número de LatinSpots (43) habrá un importántisimo especial dedicado a la publicidad mexicana, del que participarán los principales referentes de la publicidad azteca y que analizará el proceso de transformación publicitario que está viviendo este país.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe