Primo: Crecimiento y aprendizaje en tiempos de crisis

foto nota
(06/03/23). La productora Primo Content fue consagrada por octava vez como Mejor Productora de Iberoamérica en El Ojo 2022. Además, a nivel local, fue la Mejor Productora en Argentina (consagrando también el realizador de la casa productora, Nico Perez Veiga), Chile (Juan Poclava como realizador), Colombia (con Martin Halfen & Mike Usandivaras) y Estados Unidos (Nico Perez Veiga). Para Carolina Cordini, Managing Director de Primo, y Gaby Carcova Krichmar, Senior Executive Producer de Primo, el gran diferencial fue el crecimiento constante, buscando procesos en que cada uno de los profesionales puedan alcanzar la máxima excelencia en su trabajo. “Muchas gracias por este reconocimiento, todos en Primo trabajamos muy duro para poder hacer lindos trabajos. El trabajo habla por nosotros, así que los invito a que los miren, declaró Carolina cuando recibieron el premio de Mejor Productora.” Entre todos sus trabajos históricos ganadores destacan “Padres en slip” creado por Del Campo para su cliente BGH y dirigido por Nico Veiga Y Martin Kalina, que recibió el Gran Ojo de Producción Audiovisual en el 2012 y que este año, una década más tarde, ocupó el puesto número 12 en el ranking de “Los Mejores 100 anuncios del mundo de todos los tiempos” de  The Drum.  En esta edición de El Ojo, los trabajos más destacados de Primo fueron "Campeonato de pesca de plástico" creado por We Believers para AB InBev y “Trayectoria” creado por TBWA España para Cruz Roja. Para Carolina y Gaby, ideas que lograron ejecutarse de forma conmovedora y sobresalientes. En esta entrevista con LatinSpots, publicada en la edición 171, Carolina y Gaby hacen un balance de los últimos años de la productora y cuentan la importancia de las premiaciones en El Ojo.

-Primo volvió a consagrarse en El Ojo 2022 como la Mejor Productora de Iberoamérica, conquistando este reconocimiento por octava vez. ¿Cuál es la importancia de recibir este premio en el marco de los 25 años de El Ojo de Iberoamérica?

-El Ojo ha sabido, a lo largo de estos 25 años, destacar finamente el talento y la creatividad de la industria regional. Es un honor obtener esta distinción nuevamente, seguir presentes a través de los años y compartir la felicidad de volver a encontrarnos en la presencialidad (para celebrar la trayectoria del principal festival de Iberoamérica).

-¿Cuáles consideran que son los diferenciales de Primo para recibir ocho veces el reconocimiento de Mejor Productora de Iberoamérica?

-La principal diferencia fue y es nuestro constante crecimiento. Empezamos ganando este premio en el 2009, con apenas 1 año de abierta la productora. Siendo un grupo de amigos con muchas ganas, siendo pocos, pero pisando fuerte y haciendo ruido en Argentina desde que arrancamos. Desde ahí y siempre con un cuidado por la calidad, por la narración, por el craft, fuimos sumando voluntades hasta tener, hoy, oficinas en 6 países con estructuras propias y directores locales.

Hay una identidad de la productora y a su vez hay singularidades, cada una con sus virtudes y ambiciones. Buscamos acompañar este proceso en el que cada cual pueda realizarse al máximo de su potencial, dentro de un sentido comunitario que, por suerte, atraviesa fronteras.  De hecho, otro highlight del 2022 fue que a mediados del año filmamos el proyecto global de Pepsi para el mundial, con BBDO Argentina. Fue una producción gigante, que se filmó en tres países distintos, con Messi, Pogba y Ronaldino, dirigido por Ernest Desumbila de Iconoclast. Un trabajo así es posible gracias a las fuerzas conjuntas de todo el equipo.

-Primo fue fundada en 2008, por Nico Pérez Veiga y Martin Kalina y hoy tienen oficinas en Argentina, España, Brasil, México, Chile y Colombia. ¿Qué balance hacen desde el inicio de la productora hasta hoy? ¿Qué perspectiva tienen de la productora en este tiempo?

-Mirando para atrás, hemos crecido mucho, cambiamos, nos adaptamos, nos mudamos a otros países, y consolidamos nuestro lugar en Argentina y en el mundo. La perspectiva es siempre tener metas nuevas, seguir en movimiento, fortalecer el departamento de contenidos y seguir trabajando en conjunto con el resto de las oficinas, con nuestros directores, guionistas, productores, moldeando una identidad para Primo que es siempre dinámica, siempre en diálogo.

En este momento, nuestra expectativa está puesta en consolidar nuestra oficina más reciente que es la de Colombia, para poder seguir creciendo y con más fuerzas. Trabajamos conjuntamente entre todas las sedes, y consideramos que esa unión es la que nos permite seguir progresando y expandiéndonos en distintas ciudades del mundo.

-¿Qué pueden comentar sobre la producción de "Campeonato de pesca de plástico" y de “Trayectoria”, trabajos que conquistaron Grandes Ojos y muchos Oros en el festival?  ¿Cuáles fueron los mayores desafíos para realizar estas ideas?

-Ambas piezas se destacan no solamente por el talento de los realizadores, equipos técnicos y creativos, sino además por ser guiones que tratan problemáticas tan importantes en este momento. Fueron ideas que lograron ejecutarse de forma conmovedora y sobresaliente y eso evidentemente fue notable al momento de la votación de los jurados. Lo cual, es primordial más allá del reconocimiento, ya que potencia la visibilidad de dichos conflictos. Ambos trabajos fueron mundialmente reconocidos y es por acá… Esto es lo que nos gusta hacer.

-De todos los Grandes Ojos que ganaron en El Ojo de Iberoamérica, ¿cuáles consideran los más emblemáticos?

-Podríamos mencionar “Padres en slip” de BGH dirigido por Nico Y Martin, que recibieron el GP de El Ojo Producción Audiovisual en el 2012 y que este año, una década más tarde, ocupó el puesto número 12 en el ranking de The Drum “Los Mejores 100 anuncios del mundo de todos los tiempos.” Es un trabajo que se volvió referencia de muchísimos otros, que atravesó una década.

-¿En qué proyectos están trabajando actualmente que pueden compartir?

-El departamento de contenidos tiene una serie de proyectos en constante evolución con artistas de primera calidad y directores excepcionales para llevarlos al frente. Nicolás Pérez Veiga está trabajando en el desarrollo de un largometraje para filmar en 2023 y una serie para 2024. Asimismo, estamos desarrollando una película, en co-producción con La Unión de los Ríos, dirigida por Martin Mauregui y con la actuación protagónica de Carmen Maura que también se filmará en 2023.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Mejor Productora de Iberoamerica - El Ojo 2022.

Primo nuevamente como Mejor Productora de Iberoamérica

Campeonato de pesca de plástico (El Ojo 2022). Anunciante: AB InBev / Grupo Modelo. Marca: Cerveza Corona - Campeonato de Pesca de plástico . Producto: Acción Cerveza Corona Extra - Día Mundial del Reciclaje. Agencia: We Believers. Director General Creativo: Gustavo Lauria. Director Creativo: Juan Francisco Gutierrez, Nicolas Defferrari . Equipo Creativo: Coordinador creativo: Rocío Fernández Sasso. Redactor: Nicolas Defferrari . Director de Arte: Juan Francisco Gutierrez. Director de Cuentas: Director de servicio a clientes: José Quijano // Director de operaciones: Natalia Gamarra // Directora de Cuenta: Nallely Recinas . Productor Agencia: Director de producción: Marcia Jaes // Editor: Diego Panich . Planner: Director de planning: Marco Vega . Productora: Primo. Realizador / Director: Francesca Canepa. Productor Ejecutivo: Odille Mondragon // Director general: Jaime Vidal // Director de producción: Omar Uscanga. Post-producción: Dani Balcazar, Nancy Bravo // Correccion de color: Eva Pomposo. Editor: Diego Panich. Director de Fotografía: Angello Faccini. Sonido: Karin ST Monkey. Responsable Cliente: Director de Corona México: Yune Aranguren. País: Internacional. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2022 Gran Ojo en Experiencia de Marca & Activación, Gran Ojo en El Tercer Ojo, Gran Ojo en Mejor Idea Latina para el Mundo / Oro en El Ojo Directo, Oro en El Ojo Experiencia de Marca & Activación, Oro en El Ojo Innovación, Oro en El Ojo Media, Oro en El Ojo Sustentable / Plata en El Ojo + Mujeres, Plata en El Ojo Producción Audiovisual / Bronce en El Ojo Producción Audiovisual. Mejor Idea País Mpéxico - El Ojo Local Piezas. .
Trayectoria. Anunciante: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Marca: Cruz Roja. Producto: Cruz Roja. Agencia: TBWA España. Director General Creativo: Juan García-Escudero. Redactor: Nicolás Diaco, Ezequiel De Luca. Head of Art: Javier Martínez. Productor Agencia: Mariluz Chamizo. Productora: Primo. Realizador / Director: M&M (Martin Jalfen & Mike Usandivaras). Productor Ejecutivo: Odille Mondragon, Maru Carbi // Producer: Omar Uscanga. Post-producción: Metropolitana // Corrección de color: Marc Morato. Director de Fotografía: Galo Olivares. Banda Musical: Beat Music. Sonido: Beat Music. Responsable Cliente: Maria Emilia Cicoria, Guillermo Ignacio Schulmeier. País: Internacional. Categoría: Bien Público. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2022. Gran Ojo Producción Audiovisual / Oro en El Ojo Film / Plata en El Ojo Film, 2 Plata en El Ojo Producción Audiovisual.  .
Nutmeg Royale. Anunciante: PepsiCo. Marca: Campaña Pepsi - Thirsty For More. Producto: Corto Pepsi con Messi, Pogba y Ronaldinho. Agencia: BBDO Argentina. Director General Creativo: Joaquín Campins / Christian Rosli. Director Creativo: Juan Pedro Ferreti / Tomás Wilhelm. Equipo Creativo: (Gerente de Proyecto): Clara Dusserre / Pedro Bueno. Redactor: Franco Ponce. Director de Arte: Santiago Castro. Productora: Primo Content. Realizador / Director: Ernest Desumbila (ICONOCLAST) . País: Internacional. Categoría: Bebidas sin Alcohol.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe