Primo: Made with Talent

foto nota
(12/09/18). La internacionalización de Primo y su búsqueda hacia nuevos formatos es un recorrido de éxito, que viene implementando la productora fundada por Nico Perez Veiga y Martin Kalina, que este año cumple 10 años. Las últimas campañas mundiales filmadas por Nico- "Time", para Audi, y "The Thread", para Orange- y por Martin -"Active Moments" para Ford, tienen el sello de calidad respaldado por el talento de sus directores, y su capacidad de encontrar el camino de la perfección.

Con oficinas 100% propias en Buenos Aires, San Pablo, Barcelona, Madrid, Santiago y México,  asociaciones con productoras de la talla de Iconoclast y Pulse, y un departamento de servicios de producción que en los últimos meses estuvo a cargo de campañas para Apple, Delta Airlines, Levi´s, Amazon y H&M, Primo llega a sus primeros 10 años de vida consolidada como una compañía global.

Fue la nominación a los Premios Emmy Internacional 2017 con la serie Ahí Afuera, producida para Telefonica, junto a Iconoclast y Studio+, escrita y dirigida por Nicolás, y la selección en los prestigiosos festivales de Locarno y Biarritz del corto ¨Los Palidos¨ dirigido por Martin, el impulso que faltaba para que Primo decidiera incursionar de forma más efectiva en el mundo de las series y formatos cinematográficos. Acaban de lanzar un departamento interno dedicado a esa tarea, comandado por Leandro Halperín, quien junto a Gael Garcia Bernal es uno de los productores ejecutivos de la serie recientemente estrenada y seleccionada en Cannes ¨Aquí en la tierra¨, de la cual Primo participará en la producción de la segunda temporada, a filmarse parte en Argentina en noviembre de este año. En pleno desarrollo de los largometrajes de Nico y Martin, y una serie en puerta, el talento ya está, Primo lo sabe y va por más.

A continuación, hablamos con Nico Perez Veiga y Martin Kalina. Uno desde París, y el otro desde Barcelona, quienes hablaron sobre los últimos comerciales internacionales, los nuevos proyectos de Primo y los retos de la industria audiovisual.

LatinSpots (LS): -Martin, está viviendo en Barcelona. ¿Puede contar un poco sobre la operación de Primo en ese país, y por qué decidió afincarse en esa ciudad? 

Martin Kalina (MK): -Mi sensación es que poco a poco Primo España se va afianzando. La oficina de Barcelona funciona muy bien, el equipo es realmente de primera categoría. Ines Segura, Luna Esquerdo e Ines Massa son productoras de lujo, y ahora con Vicky Piantini y Felipe, quienes acaban de venir a vivir a Madrid, creo que tenemos todo para seguir creciendo y destacarnos por la calidad, la seriedad y la excelencia de cómo ejecutamos todo tipo de proyectos. Para mi, además, vivir en Barcelona es estratégicamente muy bueno por la proximidad con Paris y Londres, ciudades a las que voy constantemente porque son los mercados para los que más filmé estos últimos años. Y también porque una gran parte de estos proyectos internacionales los rodamos en Barcelona, con nuestro equipo, y de esta forma podemos cuidar mas el craft de cada película que hacemos.

LS: -¿Nico, está viviendo en algún lugar en particular? 

Nico Perez Veiga (NV): -Vivo en Buenos Aires, pero paso gran parte del tiempo entre Francia y San Pablo. Voy mucho a San Pablo a trabajar en esa oficina, y Francia que es donde más trabajo ahora. Pero siempre tratando de volver a Buenos Aires, donde me encanta filmar.

LS: -¿Nico, cómo fue el proceso para llegar a dirigir el lanzamiento mundial del nuevo Audi A6? 

NV: -El trabajo fue en conjunto con DDB Barcelona, Audi Alemania, y lo rodamos en Vancouver. Fue un pitch muy largo que empezamos en octubre del año pasado y terminamos filmando en abril de este año. Era un brief bastante abierto, tardamos mucho en llegar a filmar. Había que crear la película. Teníamos un concepto, ahora había que hacer un film. Por eso desde que fue adjudicada hasta que la filmamos tuvimos mucho trabajo previo, de storyboard, de guión, de pensar donde la queríamos filmar, que tono debía tener el relato, etc. Fue un proceso intenso y el comercial mutó mucho a medida que lo fuimos trabajando, había que cumplir con un montón de mercados, y la vez queríamos una pieza disyuntiva, un tanto poética, y con mucha potencia visual y también sonora, un film muy sensorial que no es fácil de lograr.

LS: -Es una categoría difícil de filmar… 

NV: -Es una categoría donde hay cierto tipo de comerciales que son todos parecidos, de manifiesto, pero cuando aparecen este tipo de ideas, un poquito más conceptuales se vuelve muy interesante, y más si es con Audi, producto premium en creatividad y calidad. No se si es una categoría difícil de filmar, es una categoría en la que es difícil hacer algo novedoso, en la que hay que ser muy preciso.

LS: -Genera mucho impacto el tono que marca la pieza… 

NV: -Hicimos muchas pruebas. Queríamos algo que fuera honesto y natural, pero que a la vez fuera muy llamativo. El cliente decía que quería una cosa hipnótica, ese tic tac del reloj, y una voz que lo agarrara y lo metiera adentro de ese mundo. Querían un film conceptual, bello y muy poético. Entonces fuimos por este camino, elegí trabajar con Steve Annis como director de fotografía, que además es mi amigo, y debe ser uno de los mas talentosos cinematógrafos del mundo, un tipo con una sensibilidad y una técnica difícil de encontrar. Juntos le fuimos encontrando el tono a la película.

LS: -¿Martin, como fue la experiencia de rodar la ultima campaña europea de Ford Fiesta? 

MK: -Fue un proyecto por Pulse UK, de la agencia GTB London, para Ford regional. Rodamos en Barcelona, producidos por Primo, y el Director de Fotografía fue el noruego Daniel Voldheim. La postproduction fue realizada en Londres por Framestore.  El mayor desafío creo que fue lograr una pieza que tenga cierta intensidad visual, partiendo de un guión donde todos los autos (salvo el último), permanecen inmóviles.

LS: -Es una pieza poco común para un auto así… 

MK: -Contentos con el resultado. Sí, es una pieza que llama bastante la atención por el tono que tiene. Es algo mas sensorial, donde se generan climas interesantes a partir de la fotografía, pero también del sonido.

LS: -Nico, The Thread, para Orange, es el reposicionamiento mundial de la marca, y estuvo a cargo de Publicis Paris. ¿Cómo fue el pitch y filmar ese trabajo? 

NV: -Lo hice con Iconoclast, en coproducción con Primo. El año pasado ya había hecho una campaña de Orange con Publicis Paris, y este año fue como el relanzamiento de la marca, un institucional. Me llamaron de vuelta a participar y quedé elegido. Ya conocía a los creativos de Publicis, sobre todo a Fred Royer, con quien tenemos una relación fluida de trabajo. De todas formas, este era un proyecto muy grande, y un gran desafío por tratarse de un proyecto a nivel mundial, con una agencia tan importante de Francia, y hacerlo con Iconoclast lo volvía aún más desafiante. Estar en lugares que te exigen mucho, lleva tiempo y esfuerzo, y cumplir con los 25 mercados involucrados, requiere de mucha precisión para que la película quede como uno quiere. Fue un trabajo duro. Filmamos en Johannesburgo, Sudáfrica, que no es como Ciudad del Cabo, que es más fácil de filmar. Éstos son lugares un poco más ásperos, más duros. Tuvimos muchos días de rodaje, mucho tiempo de scouting porque eran muchas locaciones. Entonces, tuvimos un trabajo muy físico. Estuvimos casi 40 días con todo el equipo en África.

LS: -Con LOLA MullenLowe lograron 1 León de Plata en Cannes con la campaña Family, para Scrabbel/Mattel. ¿Cómo fue el proceso?  

NV: -Fue un trabajo apasionante, una pieza a la que quiero mucho. También era un brief bastante abierto, para hablar sobre los diferentes tipos de familia que existen. Me encanta trabajar con Pancho Cassis y todo el equipo de LOLA porque te dejan hacer, y tienen un punto de vista sobre los comerciales bien cinematográfico. Dejan muy abierto al director y te acompañan mucho a la vez. Fue un proceso bárbaro, la pasamos muy bien, filmamos un montón de días en varios lugares, en el desierto de Atacama, en las playas de Chile, en la ciudad de Buenos Aires. Fue una co-producción entre nuestras oficinas de  España, Buenos Aires, y Chile.

LS: -¿Cómo definirían una buena agencia para trabajar? 

MK: -Lo mejor para una productora o para un director es cuando la agencia tiene las ideas claras, pero que en esa claridad se trabaja muy en conjunto con el director desde el tono de la idea, desde la realización, desde lo que realmente necesita ese comercial. Es decir, una agencia muy consciente de lo que necesita de sus clientes a nivel estratégico, y que confíe el 100% en el director con el que está trabajando. Que cualquier decisión que tome la agencia o el director va a ser consensuada y hablada, y va a tener una evolución conjunta, y no va a ser unilateral de ninguno de los dos lados.

LS: -¿Por qué eligen a Primo internacionalmente? 

MK: -Forjamos relaciones duraderas y verdaderas tanto con productoras como con clientes a nivel internacional. No importa dónde uno viva u opere, lo que importa es el talento, la relación, la seriedad y el profesionalismo, no es mucho más que eso. Desde PRIMO nos preocupamos por tener presencia real en cada país en el que abrimos una oficina, insertarnos de forma genuina en cada mercado. De no ser así, buscaríamos un socio y listo, como lo hicimos Francia, Inglaterra y USA.

LS: -¿Siente que el talento latino está más valorado hoy?   

MK: -Totalmente, lo latino está muy respetado. No sé si es un boom, creo que está instalado, ya no le impresiona a nadie, no les parece extraño que alguien de Brasil o Argentina, por ejemplo, salga a manejar campañas a nivel global. Se sienten cuidados y escuchados. 

LS: -¿Cómo se viene diversificando Primo con proyectos relacionados a series y el cine? 

MK y NV: -Estamos en ese camino. Después de la serie que hicimos para Francia, Ahí Afuera, abrimos un departamento de desarrollo de series, y en este momento estamos desarrollando una en particular que no puedo decir el nombre, en coproducción con otra productora. La idea es que salga a la luz el año que viene. Además, estamos metidos en dos proyectos de largometrajes, uno de Martin y el otro de Nico, que el año que viene también deberían estar saliendo. Lo del cine lo tenemos muy a flor de piel, ya tuvimos las experiencias y nos fue bien. Hubiera sido raro haberlo dejado ahí. Por supuesto que son tiempos más largos, será algo que va a suceder en los próximos cinco o seis años. Primo cumple 10 años este año y pasaron 10 años para que podamos empezar a desarrollar toda esa estrategia. Van a venir otros 10 años más, en los que la compañía va a seguir siendo la misma, con cierta evolución y mutación hacia formatos más largos, porque nos lo piden los directores, y nos lo pide nuestro propio intelecto. 

NV: -Siempre trabajé en publicidad y como Director siempre traté de acercarme a la publicidad de la manera más cinematográfica posible, hasta que empecé a desarrollar una necesidad de pasar a los formatos más largos. Con Ahí Afuera se me abrió un mundo diferente. Ni mejor, ni peor, porque a mi me encanta la publicidad. La hago, la sigo haciendo, tengo mis amigos en la publicidad, mi compañía es una compañía de publicidad, pero sentimos que tenemos la necesidad de explorar estos nuevos lugares, y lo queremos hacer.

LS: -¿Cómo funciona el departamento internacional de Primo? ¿Qué proyectos hicieron últimamente? 

MK y NV: -Funciona muy bien y en todas nuestras sedes. En Argentina hicimos Delta Airlines con Iconoclast US, dirigido por Megaforce, para la agencia W+K de Nueva York. Fue un proyecto muy exigente técnicamente y quedo hermoso. También con los Megaforce y con Iconoclast US, hicimos Apple Watch Series 2, un proyecto de 10 días de rodaje en Buenos Aires, Salta y Mar del Plata. Hicimos el service de H&M Spring and Summer Collection 18, dirigida por Gustav Johansson, para Adam & Eve e Iconoclast UK. En ese proyecto actuaron Winona Ryder y Elizabeth Olsen, se filmó en Buenos Aires, en la Boca, en noviembre pasado. Ahora estamos trabajando en la pre producción de un proyecto de Hermes que se va a filmar en la Puna de Atacama, en Chile, con dirección de Jonas Lindstrom. En Barcelona hemos filmado Levy’s para Pulse US y la agencia FCB, dirigido por Michael Hausmann y Mike Piscitelli, entre otros.

LS: -Nico, usted fue elegido el Mejor Realizador de Iberoamérica y Primo la Mejor Productora el año pasado en El Ojo. ¿Qué representa para usted y la productora ese reconocimiento y qué importancia le da a los mismos? 

NV y MK: -Siempre decimos que son momentos. Dentro de 10 años, cuando miremos hacia atrás seguramente veremos que aquel año lo ganamos, en el otro año tuvo mejor performance otra productora u otro director. Le damos  mucha importancia a los premios, son reconocimientos válidos y respetados por el mercado. Por lo general, lo que veo en los festivales y sus resultados es que el mejor trabajo es el que gana, o sea, son bastante justos. El año pasado nos tocó a nosotros, pero el año anterior no y el anterior del anterior tampoco. Siempre tratamos de ser es parejos, valoramos mucho cuando ganamos pero también entendemos que, cuando no ganamos no es porque hicimos las cosas mal, sino que por ahí hubo otro que lo hizo mejor. Tratamos de ser la mejor productora que podamos ser, con aciertos y con errores, pero siempre con las convicciones intactas.

FOTO: Nico Pérez Veiga y Martín Kalina.

Time. Anunciante: Audi. Marca: Audi. Producto: AUDI A6 Avant / AUDI A6 Sedan. Agencia: DDB Barcelona. Director Creativo: Alberto Cocito. Productora: Primo. Realizador / Director: Nico Perez Veiga. Productor Ejecutivo: Ines Segura/Assaf Eldar. Director de Fotografía: Steve Annis . Banda Musical: Papa Music - Ezequiel Flehner . País: España. Categoría: Automóviles, camiones y motos. Accesorios y repuestos..
The Thread. Anunciante: Orange Francia. Marca: Orange. Producto: Institucional Orange. Agencia: Publicis Conseil París. Director Creativo: Elie Trotignon / Frédéric Royer . Redactor: Christophe Paviot . Director de Arte: Fabien Chiaffrino . Productora: Iconoclast . Realizador / Director: Nico Perez Veiga. Productor Ejecutivo: Nathalie Le Caer . Director de Fotografía: Steve Annis . Banda Musical: Timber Timbre - Run From Me . Sonido: Prodigious . País: Francia. Categoría: Compañias de servicios públicos y privados con fines de lucro.
Active Moments. Anunciante: Ford. Marca: Ford. Producto: Ford Fiesta. Realizador / Director: Martin Kalina. País: Internacional. Categoría: Automóviles.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe