Tal como se informa en un comunicado de la agencia, el concepto de la campaña se inspira en la herencia de la marca: “Desde el principio, la intención de Pringles fue crear un chip que le volara la cabeza a la gente, y de ahí su singular forma y el hecho de que se apile sin problemas en su envase”.
La realización se trata de un spot de 30 segundos de duración titulado “You were made for Pringles” (“Fuiste hecho para Pringles”) en el que la marca bromea al vincular la forma del snack con la evolución humana. En un tono humorístico, señala cómo el universo se formó con “un gran pop” y adoptó la singular forma ondulada de Pringles, y el modo en que la evolución del ser humano ha estado determinada por la adaptación de ciertas partes del cuerpo -los dedos, la lengua, entre otras- a las curvas del snack.
“Mind popping” es el primer lema general de marca que Pringles lanza desde que se estrenara el famoso “Once you pop, you can’t stop” (Cuando haces pop, ya no hay stop).
Las piezas de la campaña se difundirán en televisión, plataformas de vídeo bajo demanda, video online, redes sociales y soportes de exterior, y estarán en el aire hasta finales del próximo mes de abril.
Con motivo del estreno de la campaña, Stephen Duggan, Brand Lead Activation de Pringles, comentó: “Estamos muy emocionados con el lanzamiento de “Mind Popping” y vemos esta campaña como un paso hacia la renovación no sólo de la marca, sino de la categoría. Además de ayudarnos a innovar en producto, marketing y retail, “Mind popping”, y esto es lo más importante, inspirará la divertida curiosidad de nuestros consumidores en un modo que sólo Pringles puede hacer”.
Por su parte, Christopher Lapham y Aaron McGurk, Directores Creativos de Grupo en Grey, manifestaron: “Cuando empezamos a investigar sobre Pringles, descubrimos historias y datos que nos volaron la cabeza. El hecho de que la máquina con que se empezaron a fabricar fuera inventada por un autor de obras de ciencia ficción, de que el universo tenga la forma de un chip de Pringles o que este se adapte perfectamente a la lengua, nos llevaron a la idea de “Mind popping” y a darnos cuenta de que lo que parece simplemente un snack hecho a base de patata, es mucho más”.