Pro-age, Anti-falsedad
(22/02/08). Dove presentó su nueva línea de productos, que propone un quiebre de paradigma en cuanto a la comunicación y la belleza. A través de un estudio realizado por StrategyOne, la empresa descubrió que nueve de cada diez mujeres mayores de 50 años creen que los medios y la publicidad deberían utilizar imágenes más realistas para representarlas. Un panel compuesto por María Laura Santillán, Teresa Garbesi, Chunchuna Villafañe, Mercedes Morán y la socióloga Susana Saulquin discutió el tema.
Basta de estereotipos. Dove presentó una nueva línea de productos que continúa con su Campaña por la Belleza Real. A través de un informe realizado por StrategyOne y un panel compuesto por María Laura Santillán, Teresa Garbesi, Chunchuna Villafañe, Mercedes Morán y la socióloga Susana Saulquin, la empresa defendió su paradigma de comunicación y belleza.
El estudio abarca a mujeres mayores de 50 años, y sus opiniones acerca de la edad. El 87% de la muestra contestó que es demasiado joven para ser considerada vieja. Es por eso que Dove lanzó “Pro-Age”, en contraposición a los clásicos productos “Anti-age”, que apuntan a no revelar la edad.
La Dra. Nancy Etcoff, de la Universidad de Harvard, colaboró con las investigaciones y aseguró: “Estas mujeres están cansadas de quedar encasilladas por la edad y desean que se las vea como son en realidad”. El estudio realizado por la marca de Unilever reflejó que nueve de cada diez mujeres creen que los medios y la publicidad deberían utilizar imágenes más realistas para representarlas.
Sobre este tópico, Teresa Garbesi aseguró: “No me siento más joven, me siento mejor. Cada arruga que tengo representa mucho para mí y ni pienso en sacarlas con un cirujano”. María Laura Santillán resaltó que el pro-age “es un concepto positivo”, y que representa una nueva actitud hacia la vida, contraria a detener el tiempo.
Chunchuna Villafañe compartió anécdotas y aseguró que la edad “es un dato más, como el tipo de sangre”, algo que no representa la vitalidad de una persona. Mercedes Morán, por su parte, comentó que la campaña le parecía fantástica para el público pre-adolescente. “Es un ejemplo para las chicas de 13 o 14 años, para que vean su horizonte y no se sientan desesperadas”.
Durante la presentación también se presentó el manifiesto Dove, que la propone: “Cambiemos la forma de pensar acerca de la edad, cambiemos la forma de hablar de la belleza”.
El estudio de llegó a más de 1400 mujeres de entre 50 y 64 años y se llevó a cabo en Brasil, Canadá, Alemania, Italia, Japón, México, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Argentina.