Producción Audiovisual e Innovación destacan sus ganadores

foto nota
(27/11/19). El Festival de Creatividad El Ojo de Iberoamérica, reúne y premia todos los años los mejores trabajos de la región. En su vigésimo segunda edición, hubo reconocimiento en 23 categorías. A continuación, las grandes ganadoras de El Ojo Producción Audiovisual y El Ojo Innovación.

A lo largo de sus 22 años, El Ojo de Iberoamérica reconoció con su premiación a los mejores trabajos de la región, en las distintas categorías. Acompañando los cambios de la industria, cada vez más veloces, las categorías se fueron modificando, con algunas que están desde el comienzo, otras nuevas y otras que han desaparecido. 

Durante el segundo día fue el momento de reconocer con El Ojo Innovación, aquellas ideas que permitan la resolución de problemas, comunicando un mensaje en nuevas formas, agregándole valor a sus marcas y brindándoles utilidad a sus consumidores, o aquellas grandes piezas tecnológicas que por su relevancia dentro de la industria se destaquen por sí solas.

Daniel Arbelaez, Senior Manager Digital de Accenture Colombia, fue el Presidente del Jurado y al presentar los premios dijo: "Esta categoría necesita coraje, porque representa lo que queremos como industria hacia adelante, además que pierde vigencia muy rápido. El Gran Ojo fue discutido, pero de eso se trata innovación, de los distintos puntos de vista".

El GP fue "#BrailleBricksForAll", la idea brasileña que se llevó tres años, fue desarrollada por LewLara TBWA para Fundação Dorina Nowill Para Cegos. Al comienzo, surgió como un trabajo inclusivo para personas ciegas y sin que exista una marca por detrás. Sin embargo, este proyecto tomó tanta relevancia que después recibió el apoyo de Lego.

Felipe Luchi, Socio y CCO de LewLara TBWA, y Ulisses Razaboni, Director Creativo de TBWA Media Arts Lab, recibieron el premio por el trabajo más innovador de la región. "Es una idea que tiene un gran equipo de gente por detrás que no entra en la ficha técnica y es muy importante para cambiar la vida de 19 millones de personas en 16 países", destacó Luchi. En ese sentido, Razaboni agregó: "Esta idea no solo cambió la vida de Dorina, sino que también cambió nuestras vidas".

El otro Oro que se entregó en la categoría fue para el trabajo realizado, también en Brasil de la tienda digital de mascotas: "Pet-Commerce". La idea desarrollada por Ogilvy Brasil, para Petz es un sitio en el que los animales se conectan a una interfaz, para hacer las compras. De este modo, Brasil quedóc omo el país más innovador de Iberoamérica.

Para finalizar la noche de premiación en el primer día, fue el momento de una de las categorías más tradicionales de los festivales: El Ojo Producción Audiovisual. Con el objetivo de reconocer al mejor talento en la ejecución y la técnica de las piezas audiovisuales, ya que la excelencia contribuye de manera relevante al éxito de la idea. Vellas, Socio y Realizador de Saigon, presidió y entregó los premios.

"Dos cosas me llamaron la atención: Primero piezas premiadas aquí, no les fue bien en otros festivales, y viceversa. Segundo, la cantidad de historias que pudimos ver. En el caso del Gran Ojo, fue de difícil decisión hasta que concordamos en la simplicidad del storytelling, la pureza y la belleza de ser simples", describió Vellas, antes de entregar el GP.

"Robot" ganó el Gran Ojo en Producción Audiovisual. La pieza creada por Geometry Argentina, como parte de la campaña integral para Cinemark-Hoyts, producida por Primo, bajo la dirección de Clan, realza las emociones humanas, ante el automatismo robotizado de la rutina. Sobre el escenario Tony Waissmann, CCO de Geometry Argentina celebró "la locura del trabajo con Primo y a Cinemark-Hoyts, por apostar a este tipo de ideas". Laura Najlis, Directora Regional de Marketing Digital de Cinemark-Hoyts, agregó: "Amamos el negocio y la industria y queríamos contar lo que el cine representa en la vida de las personas".

Producción Audiovisual, fue la que entregó más cantidad de Oros, 19 en total. De los que se destacó Primo (Mejor Productora de Iberoamérica), por sus producciones para Argentina y España. Además de otros 2 Oros para "Robot", también obtuvo otro por "Poder" de DAVID Buenos Aires, para Powerade, y 2 Oros por el videoclip "You & I" y otro más por el cortometraje "A girl in a fortress". Mientras que Landia, completó la performance de Argentina sumando 4 Oros, por los videos musicales de "Natural born killers (Ride for me)", que sumó 3, y "Lento", con el restante. Héroes de hoy, producida por Garlic Films, de DDB España aumentó 1 Oro para el país europeo.

De los 7 Oros restantes, 5 fueron para Brasil. Saigon Filmes y Vetor Zero / Lobo, obtuvieron 2 Oros cada una, y el quinto fue para Stink Films. Mientras que México, gracias a la producción realizada para Ogilvy y la Cruz Roja, "The come back", y Estados Unidos a través de Reset Content con FCB Chicago y Michelob ULTRA, "Call from Nature", se llevaron 1 Oro cada uno.

FOTO: (Izq): Felipe Luchi y Ulisses Razaboni los ganadores en Innovación; (Der): El GP de Producción Audiovisual en manos del equipo de Geometry Argentina, Cinemark-Hoyts y Primo.

A continuación, un resumen de la premiación de El Ojo Producción Audiovisual y El Ojo Innovación:

GP Producción Audiovisual (El Ojo 2019).

El Presidente de Jurados, Vellas Socio y Realizador de Saigon, analizó el premio que presidió y develó el Gran Ojo para "Robot" de Geometry Argentina / Primo para Cinemark Hoyts, Argentina. Revivamos este momento! 

GP Innovación (El Ojo 2019).

El Presidente de Jurados, Daniel Arbealez Senior Manager Digital de Accenture Colombia, celebró los oros entregados y el Gran Ojo fue para "#BrailleBricksForAll" de LewLara TBWA para Fundação Dorina Nowill, Brasil. Las palabras de los ganadores, Ulisses Razaboni y Felipe Luchi. 

Robot. Anunciante: Cinemark y Hoyts. Marca: Campaña Cinemark y Hoyts. Producto: Institucional Cinemark y Hoyts. Agencia: Geometry Argentina. CEO: Karina Aiello. CCO: Tony Waissmann. Director General Creativo: Claudio Giovanelli Zaia. Director Creativo: María Lujan Donaire / Hernán Damilano. Redactor: Agustín Alba. Director de Arte: Gastón Canaves. Director General de Cuentas: Georgina Roccatagliata. Director de Cuentas: Agostina Luzzi. Equipo de Cuentas: Gabriel Faermann. Productora: Primo. Realizador / Director: CLAN. Productor Ejecutivo: Soledad Perez Veiga. Post-producción: Ratio VFX. Director de Fotografía: Francisco Hauser. Sonido: Twins . Responsable Cliente: Laura Najlis, Patricio Bruno. País: Argentina. Categoría: Imagen.
#BrailleBricksForAll (El Ojo 2019). Anunciante: Dorina Nowill Foundation for the Blind. Marca: Campaña Dorina Nowill. Producto: Institucional Dorina Nowill. Agencia: LewLara TBWA. CCO: Felipe Luchi. COO: Wilson Negrini // CSO: Renata Serafim // PR: Bia Ribeiro // . Redactor: Leandro Pinheiro, Rafael Merel. Director de Arte: Ulisses Razaboni, Jose Neto. Director de Cuentas: Valentina Ursini. Equipo de Cuentas: Ejecutiva de Cuentas: Bruna Gracitele. Productor Agencia: Directora de Producción: Patricia Gaglioni. Productora: Delicatessen Filmes. Realizador / Director: Nixon Freire. Editor: Rafael Ribeiro, Gustavo Murbach. Sonido: MugShot. Responsable Cliente: Alexandre Munck, Ika Fleury, Marina Franciulli. País: Internacional. Categoría: Bien Público. Sinopsis: La Fundación Dorina Nowill para los no videntes buscó un recurso innovador que ayudara a mejorar la vida a los no videntes y los que los rodean, de forma real. Nuestro objetivo era aumentar la concientización sobre la idea de usar los ladrillos braille y después convencer a los principales fabricantes de juguetes a que los produzcan en larga escala para ayudar en la alfabetización y la inclusión de los niños con discapacidad visual.. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Innovación 2019   Plata El Ojo Directo / Plata Mejor Idea Latina Para El Mundo    .
Fundación Dorina Nowill
Board - #BrailleBricksForAll. Anunciante: Fundación Dorina Nowill. Marca: Campaña Dorina Nowill - #BrailleBricksForAll. Producto: Acción Braille Bricks. Agencia: LewLara TBWA Brasil. País: Brasil. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe