El pasado 25 de noviembre se celebró en todo el mundo el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer. Para marcar la fecha, la Secretaria Especial de Políticas para las Mujeres lanza una campaña de enfrentamiento a la violencia sexual contra la mujer. El objetivo es eliminar la cultura de la violación, incluyendo los hombres en el debate para mostrar que la raíz del problema también está en los hábitos cotidianos, en las pequeñas acciones que afectan a todos.
Creada por Propeg, la campaña tiene como concepto “Machismo. Ya es hora” y cuenta con el actor Thiago Fragoso, que no cobró en pro de la causa. Toda la comunicación apunto a la necesidad de cambiar la percepción de la sociedad, que tiende a banalizar y naturalizar la violencia contra las mujeres, además de reforzar qué medidas deben tomar las mujeres que sufren violencia sexual.
De acuerdo con Emerson Braga, Vicepresidente Creativo de Propeg, “la campaña busca impactar a la población y poner en foco un problema que está cada vez más presente en la realidad de los brasileños. Llegó en un momento muy importante, en que la sociedad está constatando qué machista y sexista es, a pesar de los avances que hubo en varios aspectos”, explica. Esta realidad fue comprobada por una investigación reciente, que reveló datos alarmantes: más de un tercio de la población brasileña considera que la víctima es culpada de violación; y el 65% de las personas tienen miedo de sufrir violencia sexual.