Para el lanzamiento del programa, EITB ha querido sumarse a la tendencia del “Fake Out of Home” con una notoria acción desarrollada junto a su agencia de medios Proximia Havas y Havas PLAY, la aceleradora de contenidos transmedia perteneciente a Havas Media Network.
El FOOH, creado mediante imágenes generadas por ordenador (CGI), transcurre en San Sebastián y ha sido grabado desde el Monte Igueldo donde por sorpresa, se ve cómo aparece el Faro Les Éclaireurs (Los Exploradores) del Canal Beagle (icono de la Patagonia Argentina), en la famosa bahía donostiarra, sustituyendo a la isla de Santa Clara.
Con el fin de amplificar la notoriedad del programa de EITB, se ha lanzado una campaña en País Vasco y Navarra. Cuenta con espacios en sus propios medios (TV autonómica, sus emisoras de radio y plataformas digitales -Nahieran y eitb.eus-). También con presencia en exterior, a través de mobiliario digital y formatos de gran notoriedad como son los tranvías integrales que recorren las zonas más urbanas de Bilbao y Vitoria, así como los principales accesos interurbanos a la ciudad de San Sebastián. Por su parte en el medio digital, con el fin de acercar el programa a los
más jóvenes, se ha ampliado la cobertura a través de redes sociales y plataformas líderes de entretenimiento como YouTube, Twitch y Spotify.
Además, en Instagram y TikTok se ha viralizado este vídeo de FOOH a través de microinfluencers locales, que desde sus cuentas han compartido el contenido a todos sus followers aumentando así la visibilidad y la cercanía local.
Nombramientos - España
Marcas - España