Pilar de Giles, Directora Creativa de Proximity Madrid, pero sobre todo una persona muy comprometida a nivel personal con los problemas sociales, es la responsable junto a su equipo del movimiento #NoMasDesahucios que en los últimos meses ha aparecido en los medios de comunicación.
Miles de familias son desahuciadas en España cada año. Gente que pierde su casa por no poder pagar la hipoteca, pero que conserva la deuda con el banco.
PAH Madrid (más conocida como Plataforma Stop Desahucios) es una organización que se encarga de llevar conciencia sobre este problema y denunciarlo pidiendo al gobierno medidas concretas como la dación en pago, una petición que hasta la fecha no había recibido ninguna respuesta.
La idea surge cuando aparece un billete en el que está escrito “Señores políticos como sé que antes o después este billete terminará en sus manos, Váyanse a la ….!!!”
En esos momentos se ve la potencia del dinero como soporte publicitario. Y tras examinarlo llega el descubrimiento: todos los billetes de Euro tienen un puente, un puente como al que están mandando a miles de familias.
Por lo tanto se creó un sello que representa a una familia desahuciada con el tamaño justo para colocar, entre otras posibilidades de uso, debajo de cada puente de los billetes de Euro. Una potente imagen visual que deja claro el problema de forma directa y que además está en la calle, cambiando de manos con cada compra.
PAH Madrid puso en marcha esta campaña a través de la web www.nomasdesahucios.org en la que se repartían de forma gratuita 20.000 sellos que cualquier persona comprometida con la causa podía pedir.
La gente empezó a moverlo en las redes sociales, sobre todo en Twitter e Instagram inundando las redes de imágenes de billetes sellados. Incluso los que no pudieron conseguir el sello empezaron a dibujarlo, y hubo una asociación que inició una acción de crowdfounding para recaudar dinero y hacer más sellos.
Los medios se hicieron eco de la acción e incluso algunos en sus titulares destacaban cómo su ciudad se estaba llenando de billetes sellados.
En la web, además, podía verse información de la labor de la PAH, casos reales de personas desahuciadas y un video contando el caso de una familia tipo para mostrar al mundo que esto le puede suceder a cualquier persona de cualquier condición social. Famosos como Julio de la Rosa (que ha compuesto la música del video) y Pablo Carbonell (que ha puesto voz a este drama humano) ayudaron desinteresadamente en la creación de esta campaña.