-Hace poco más de un año, la nombraron CCO Global de Proximity. ¿Qué balance hace de su gestión?
-El balance es que puedo decir que he hecho un máster en publicidad y marketing internacional este año (risas). En serio, ha sido un año como podéis imaginar muy intenso, conocer las distintas oficinas, los equipos, las culturas y los clientes, pitches, reuniones y proyectos en lugares distintos del mundo. Lo que he aprendido este año ha sido espectacular. Obviamente, no es sencillo de gestionar, porque básicamente no tienes rutina diaria, tu agenda depende de mil factores y cambia continuamente, y cada día te enfrentas a decidir en dónde es más óptimo invertir tu tiempo y tu energía.
-Sobre todo en un año tan movido para la agencia…
-Ha sido un año intenso en todos los sentidos, mucho nuevo negocio, tanto de nuevos clientes como de renovación de contratos de clientes actuales, tanto en Madrid como en Barcelona. En Madrid empezamos a trabajar para Loterías del Estado, uno de los anunciantes más importantes del país, y en Barcelona para Jägermeister, una auténtica love brand, con un potencial creativo brutal. También hemos entrado en nuevas áreas dentro de P&G, el proyecto de Descarga Mental, que lanzamos en febrero, es un ejemplo de ello. Acabamos de ganar un pitch para volver a trabajar con Damm (fue ya cliente nuestro) con las diversas marcas de su pull de especialidades. Tuvimos un buen año a nivel creativo, siguiendo entre el Top 5 de las agencias más premiadas del país, y fuimos escogidos Best Place to Work en Barcelona (un auténtico honor porque habla de la calidad humana de la empresa).
Además, ha sido mi primer año en el puesto global, no dedicada 100% a España, y eso ha supuesto muchos cambios y acostumbrarnos todos a nuevas dinámicas de trabajo.
-¿Cuáles han sido los obstáculos?
-La eternización de algunos procesos, en un mundo cada vez más rápido, donde las ideas están conectadas con lo que está ocurriendo en ese momento en la calle, la lentitud, la necesidad de testar, etc… Se está convirtiendo en un obstáculo cada vez mayor. Y la tendencia del mercado a volver a dinámicas de remuneración por proyectos no por fee, ya que te hace replantearte muchos temas a nivel de organización.
-¿Qué trabajos destacaría?
-Toda la campaña de Primitivas, El destino es caprichoso y puede escoger a cualquiera, el lanzamiento del Joker, un nuevo juego dentro de Primitivas, que incluyó la creación de un Festival de música, el Joker Festival que ocurría en cuatro ciudades de España a la vez y dónde no se desvelaba quién era el grupo que tocaba en cada ciudad hasta el mismo concierto, y muy recientemente Descarga Mentalpara P&G, un proyecto que visibiliza la existencia de desigualdades aún en el reparto de tareas en el hogar, a través de un estudio y un experimento con parejas reales, donde les hacemos darse cuenta del problema y presentamos la gran tarea del hogar invisible: la Carga Mental. En un mes, lanzaremos la campaña de Jäger en la que llevamos trabajando un año, y con la que estamos encantados, y en breve veréis algún proyecto nuestro para Damm. Trabajamos hoy con Levis, Skoda, Audi, P&G, Jäger, Loterias, Bankinter… Nos piden de todo un poco desde TV a CRM pasando por apps o gaming, pero muchos piden contenidos que generen relevancia, porque saben que es una de nuestras áreas de expertise.
-¿Qué evaluación hace de la evolución creativa de las oficinas de Proximity en el mundo?
-Proximity hoy tiene 22 oficinas en el mundo, con mucho peso en Europa, pero oficinas también en Shanghai o Australia. A nivel creativo, tenemos una agencia como Che Proximity (Australia) que lleva años siendo de las mejores a nivel creativo del mercado, en el Top 10 del Gunn Report de las mejores agencias del mundo (en la novena posición). Shanghai es una oficina muy interesante también, que este año tiene un proyecto para una retail de maquillaje, que confío en que será un pelotazo. Las oficinas de Londres y París vienen haciendo temas muy interesantes para The Economist (de hecho ganamos con esta marca el Gran Prix de eficacia de los EFI hace 3 años), y Colombia es una oficina muy fresca y dinámica que está con temas muy interesantes para Visa y Snickers. Y, por supuesto, mi querida España, oficina más premiada de la red, históricamente.
* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com