Proyecto 48: un docu-reality para los amantes del cine

foto nota
Ariel Guntern, director general creativo de TNT Turner Network Television, fue entrevistado por LatinSpots acerca de este inédito reality.
(15/08/03). TNT y la productora multimedia Cuatro Cabezas presentan desde el 1º de agosto, Proyecto 48, un docu-reality en el cual se ve cómo un equipo de tres participantes produce un cortometraje en tan sólo 48 hs. Las cámaras muestran al equipo en la etapa de guión, producción, casting, búsqueda de locaciones e incluso tomando decisiones creativas, filmando y editando. Toda Latinoamérica puede seguir el detrás de escena en 30 minutos semanales, cada viernes, a las 21.30 hs, por TNT. El último viernes del mes se emitirá el resultado final. El concurso se llevó a cabo en Argentina, México y Brasil, en donde se seleccionaron equipos de 3 personas conformados por estudiantes de cine, egresados de la carrera y profesionales independientes. El gran desafío de esta propuesta fue que el material debió generarse y post producirse en tiempo real, durante 48 horas ininterrumpidas, a las que se sumaron otros dos días, destinados a la preproducción. Ariel Guntern, director general creativo de TNT Turner Network Television, fue entrevistado por LatinSpots acerca de este inédito reality. ¿Cómo surgió la idea de hacer este reality y qué empresas participan del proyecto? La idea surge de mi incansable pulsión de complicarme la vida. Hablando en serio, como realizador sé lo difícil que es hacer una película en América Latina. Los presupuestos son una barrera incruzable, para algunos (la mayoría), y me pareció que este proyecto podía ayudar a la gente a alcanzar el objetivo tan deseado: el corto propio. Los participantes tienen la oportunidad de filmar con un equipo profesional y los materiales necesarios. Pero también propone un desfío interesante: ¿Podés hacerlo en 48 hs? Como resultado tenemos un juego divertido para la gente que hace cine y para los que no saben lo difícil que es hacer una peli. Las empresas involucradas son: obviamente TNT y el equipo de producción de Cuatro Cabezas. ¿Cómo fueron elegidos los equipos participantes? Entrevistamos a todos los equipos inscriptos, seleccionamos un callback y elegimos a "el equipo" de acuerdo a la experiencia y las historias que querían contar. ¿Qué diferencial tiene este reality respecto a otros? No sé si encaja dentro de los realities a los que la TV nos tiene acostumbrados. La prensa lo catalogó como "docu-reality". Creo que el concepto difiere del de los realities tradicionales y coincide en la narración de tiempo real. Proyecto 48 cuenta la historia de gente haciendo lo que les gusta hacer, participando de un desafío. Con muy poco tiempo. ¿Qué aceptación tuvo el programa?. Muchas personas se han mostrado interesadas en participar, y la prensa lo ha calificado muy bien. Es una idea muy original y creativa que creemos tiene mucho potencial en el futuro. ¿A qué público está dirigido? A todos aquellos que les guste ver un buen programa. No tiene limites ¿Dónde se proyectarán los cortos y quién resultará ganador?. Los cortos son pasados en TNT y los ganadores son los participantes, ellos se llevan su corto hecho. Los cortos no compiten entre sí. Creo que cada uno tiene valor por sí mismo y no es necesario que compitan. En un futuro me gustaría que se genere una subcultura de realizadores audiovisuales en 48 hs de Latino América.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe