"Adoniran Barbosa capturó la esencia de su tiempo con sus versos como nadie más, personajes e historias que dominaron la realidad de São Paulo en plena expansión. Fue un músico versátil que nos dejó un trabajo que va mucho más allá de la música, pero también el registro histórico cultural y social. Ahora, tenemos la oportunidad de honrarte en este Proyecto Eisenbahn y creemos firmemente en la belleza de este proceso, sacar a la luz obras inéditas realizadas por varios artistas, cada uno a su manera", comentó el Socio de Coala Lab, Gabriel Andrade.
La mezcla de generaciones y artistas hace que el proyecto gane un aire contemporáneo y diverso, acercando la cultura de Adoniran a todos
las generaciones "Estamos muy contentos de poder llevar al público 11 canciones inéditas de este artista icónico para la cultura del
Nuestro país. El enlace entre Eisenbahn y Adoniran va mucho más allá del tren, presente en nuestro logo y en una de las canciones más famosas del cantante. Este proyecto, además de un homenaje al compositor, es una forma de destacar la importancia de la belleza de los procesos. Queremos reforzar esto posicionamiento porque así es como producimos nuestras cervezas, pensando en cada detalle para garantizar la calidad artesanal de nuestros productos ", explicó la Gerente de Marketing de la marca, Karina Pugliesi.
Según Lucas, los estudios de DaHouse Audio fue la base donde se finalizó el disco, ya que cada artista tuvo que grabar de acuerdo a sus posibilidades, por causa de la pandemia. “Optamos por una forma muy peculiar de grabación: Hicimos kits de grabación desinfectados con alcohol isopropílico (que se evapora y no daña el equipo), para enviar a cada de músicos e intérpretes. Junto con el Kit, hicimos videos explicando el funcionamiento de equipos e incluso videollamadas para ayudar a prepararse para acústica de ubicaciones de grabación en el hogar de cada participante”, comentó Lucas Mayer.
Según Lucas, tiempo entre la grabación y la aprobación del proyecto no tardó más que un mes.
Adoniran Barbosa era el nombre artístico de João Rubinato. Conocido a nivel nacional como el padre de la samba paulista, además de ser músico, compositor, comediante, locutor, actor e incluso artesano. Nacido en Valinhos, en el interior de São Paulo, el artista murió en noviembre de 1982 y más allá del clásico "Trem das Onze", entre los grandes éxitos carrera son: "Saudosa Maloca", "Iracema" y "Samba do Arnesto".
+ Info del proyecto en: https://backl.ink/142667015
Coronavirus - Brasil
Campañas - Brasil