Proyectos originales
Son los de Manuel Ruiz Alsina, creativo que abrirá en breve su propia agencia: Gas en México y lanzará su libro "Antipoesía".
(05/10/01). El chileno Manuel Ruiz Alsina, como otros tantos profesionales de la publicidad, no sólo dedica su tiempo al trabajo sino que lo complementa con otras actividades vinculadas al mundo del arte. Y Ruiz Alsina se encuentra en este momento en un proceso de producción en ambas disciplinas. Por un lado, acaba de publicar un libro titulado “Antipoesía”, que se presentará en sociedad a más tardar en noviembre y por otro lado, inaugurará el próximo lunes 8 de octubre su propia agencia: Gas.
Ruiz Alsina nació en 1960 en Santiago de Chile. Empezó su carrera de redactor en Prolam en 1992. En el 93 se fue a BBDO México. De ahí a Gibert, luego a Lowe & Partners y de ahí a Z Publicidad. En todas ellas trabajó como Director Creativo. Próximamente, el 8 de octubre comienza una nueva etapa en su vida profesional: abrirá la agencia Gas, su propia empresa. En primera instancia, según comentó, atenderá las cuentas "comerciales" de La Pandiya.
Asimismo, entre sus campañas más memorables se cuentan: Pisco Control, Alka Seltzer, Cablevisión, Peñafiel, Old Milwakee, Añejo de Bacardí, Pointer y Derby de Volskwagen. Entre los premios más importantes se encuentran: Oro, plata y bronce en el FIAP. Oro, plata y bronce en The New York Festivals, dos finalistas en Cannes y cinco finalistas en el Clio.
En cuanto a su actividad como escritor, comenzó a los 17 años redactando para diversos concursos de poesía en Chile. En cuanto a su reciente obra, Ruiz Alsina dice: “Antipoesía es mi tercera publicación, pero la primera de manera individual. Estoy en total sintonía, con Nicanor Parra, Vicente Huidobro y Raúl Zurita, todos poetas y antipoetas chilenos”, comenta. Y agrega: “La verdad es que el libro nació por parto natural y sin anestesia. Durante mucho tiempo escribí esporádicamente y luego recopilé el trabajo. Este libro contó con el apoyo moral y financiero de Simón y Alberto Bross y puedo decir con certeza que ambos actuaron por amor al arte”.
Asimismo, Ruiz Alsina está preparando un libro de caricaturas llamado “Los gusanos Panteoneros”; la segunda parte de “Antipoesía”, que llevará por nombre: “Antipoemas” y otro texto donde se desmistifican cinco temas vitales del hombre: El dolor, el miedo, el despertar, la risa y la iluminación. También tiene en preparación un libro breve de filosofía Zen: “40 Preguntas a un Maestro y Sus Sendas Respuestas”.
“Antipoesía, lejos de ser un trabajo de inspiración corresponde más bien a un trabajo de transpiración. Este trabajo pretende ser causa del despertar de los individuos. Este trabajo demuele la torre de marfil donde se refugian muy demasiado a menudo los artistas. Quiero hacer que los cojos corran, que los ciegos vean, que los enfermos quemen la cama donde yacen postrados, que los que se creen muertos abandonen la fosa de la autocomplacencia”, resume, en definitiva, el artista.