Publicidad Comercial Lowe: El trabajo real puede aspirar a cualquier reconocimiento creativo internacional

foto nota
(15/07/16). El Festival de Cannes Lions 2016 será muy bien recordado por Publicidad Comercial Lowe. Es que la agencia de El Salvador logró un resultado histórico: alzó el primer León del país y del holding regional. En entrevista exclusiva con LatinSpots, Orlando Alvarez, Director Creativo de la compañía asegura que los factores que llevaron a alcanzar este logro son el talento multidisciplinario del equipo, el enfoque puesto en hacer trabajo real y sus socios. Además, cuenta la importancia de este reconocimiento a nivel local, cómo fue el proceso creativo de la campaña ganadora y cómo sigue todo en la agencia luego de este histórico resultado. 

-¿Qué relevancia tiene el primer León que alzaron para El Salvador?, ¿Para la agencia?

-Para El Salvador es bastante importante en dos sentidos. Primero, porque es una demostración que en nuestro país existe el talento local para ser reconocidos a nivel mundial. Segundo, porque el trabajo con el que ganamos este primer león de Cannes para El Salvador fue una campaña real que inició con un brief como cualquier otro proyecto. Esto es un mensaje tanto para las agencias como para los anunciantes, ya que bajo las condiciones correctas (internas y externas), el trabajo real puede aspirar a cualquier reconocimiento creativo internacional. Por el lado de la agencia, es una gran satisfacción y orgullo poder ser los primeros en ganar en este festival, no solo para el país, si no para el grupo de agencias que conforma nuestro holding regional, GCC, ya que Publicidad Comercial MullenLowe El Salvador se convierte en la primera agencia del grupo en obtener este reconocimiento. Durante 57 años que tenemos de existir, nuestro enfoque nunca ha estado en buscar ganar premios, siempre se ha basado en buscar hacer la mejor creatividad que podamos para resolver problemas de negocio. Cuando hacemos esto y logramos solucionarlos, a través de las ideas, es que evaluamos si participamos o no en festivales. Siguiendo esta fórmula, hemos sido la agencia salvadoreña más premiada internacionalmente en los últimos 5 años, recibiendo shortlists en Cannes, Plata en El Ojo de Iberoamérica, varios premios incluyendo agencia país en el Festival Antigua, otros más en el festival del Caribe, etc. Ahora poder celebrar el primer León de Cannes para el país es una muestra de la consistencia de todo nuestro equipo, una consistencia en la búsqueda de la excelencia en nuestro trabajo real.

-Hablando de la campaña "Diggers against injustice", ¿cómo fue el proceso creativo?, ¿Cómo fue el trabajo junto al cliente?

-Esta es la segunda campaña que hacemos para elfaro.net. La primera fue “El Comic De Los Ciudadanos”, con la que obtuvimos nuestro primer shortlist en el 2012. Esa campaña fue la que hizo que el cliente volviera a confiar en nosotros para inventar algo nuevo, esta vez, entregándonos un brief para hacer una campaña de “Crowdfunding”. Lo primero que pasó fue que pensamos sobre la realidad de nuestro target y llegamos a la conclusión que pedir dinero de una forma tradicional no era una opción. Retomamos el propósito del periódico digital, y una vez que hicimos eso, entendimos que lo mejor era hacer evidente a la sociedad lo que elfaro.net ya hace en sus vidas: investigar lo más profundo que pueden para decirles lo que nadie más les dice, y que al hacerlo, están dispuestos a poner en riesgo sus vidas. La ciudadanía ya está harta de los niveles de corrupción, impunidad y violencia en nuestro país y lastimosamente el miedo hace que las personas no hagan mucho para evitarlo produciendo un sentimiento de impotencia. Entonces, cuando entendimos esto, nos preguntamos: ¿Qué pasaría si hacemos a la ciudadanía cómplice de lo que el periódico hace, y así luchan contra lo que solos no pueden? Así es que empieza la idea “Diggers Against Injustice”: un movimiento con el que le dimos a las personas una forma de pelear en contra de la corrupción, impunidad y violencia a través de dos formas de apoyo. Una de ellas fue el apoyo social: compartiendo el movimiento; y la otra el apoyo monetario, para poder financiar más investigaciones sobre lo que a todos les interesa descubrir.

-Dentro de la estructura de Publicidad Comercial Lowe, ¿qué factores señalaría como los principales responsables de la histórica performance de la agencia en Cannes?

-El primer factor es el talento multidisciplinario del equipo, cada una de las fases de la campaña fueron hechas internamente, desde las ilustraciones, los renders en 3d que fueron la base para los prints, hasta la elaboración del caso que hicimos en nuestra sala de edición… todo fue hecho adentro. En segundo lugar, el enfoque de hacer trabajo real que conecte a las personas con las marcas. Esto nos permite pensar y recordar que antes que ser publicistas somos personas y para crear ideas que conecten con más personas tenemos que partir de reconocer lo que nos une como humanos y lo que las marcas pueden hacer en nuestras vidas. Y en último lugar, pero no menos importante, los socios con los que trabajamos siempre y que se han convertido en parte de nuestro mismo equipo como por ejemplo Rocket Audiovisual, que fue la productora con quienes trabajamos todos los videos de la campaña, Happy Punk panda, con quienes desarrollamos la plataforma online para recibir el apoyo monetario y obviamente el Faro, la marca que creyó, confió y alimentó el proyecto con el único objetivo de hacerlo brillar y al final, tener los mejores resultados.

-Después de esta gran actuación en Cannes, ¿cómo sigue todo en la agencia?, ¿Que vara buscan alcanzar a partir de esto?

-Existe un gran entusiasmo en el equipo por seguir produciendo ideas que sean diferentes. Creo que la curiosidad se ha incrementado al ver que pudimos llegar a ganar en Cannes, pero lo más valioso es que con esto podemos visualizar que cada brief que ingresa tiene el potencial de producir trabajo real que puede llegar a ser reconocido a nivel internacional. Esto nos refuerza la vara que seguimos teniendo y que ha sido consistente en nuestros 57 años de existencia: Crear las mejores ideas que podamos para solucionar problemas de negocio de nuestros clientes.

Diggers Against Injustice. Anunciante: Periódico Digital El Faro. Marca: El Faro. Producto: elfaro.net. Agencia: Publicidad Comercial Lowe El Salvador. Director General Creativo: Orlando Alvarez. Director Creativo: Carolina Lemus. Director de Cuentas: Beatriz Olmedo. Productora: Rocket. Realizador / Director: Carlos Escalón. País: El Salvador. Categoría: Imagen.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe