-¿Cómo está Nicaragua hoy?
-A nivel general/macro la economía va muy bien vs años anteriores en el sentido que venimos con crecimientos cerca de los doble dígitos. Esto por supuesto influye de manera positiva en los consumidores, marcas y en la misma industria publicitaria. Los consumidores compran más y nuestros clientes venden más. Este efecto positivo les da más confianza a las marcas de invertir y ejecutar sus estrategias de mercadeo anuales.
-¿Cómo ve a la industria publicitaria de Nicaragua?
-La industria creativa y la de producción audiovisual en Nicaragua viene creciendo. Más y más clientes locales e industrias que no acostumbran a realizar a producciones grandes le están apostando.
-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes a las agencias?
-La capacidad de ser una red regional nos permite acompañar a clientes locales en su expansión en los diferentes mercados, conectando los equipos de cada país y sus culturas, insights y demás, que aportan al producto creativo y estratégico final.
-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas en Nicaragua?
-Hoy en día, los consumidores exigen honestidad. Buscan marcas valientes y transparentes que se presenten tal como son. Quieren marcas que ofrezcan soluciones, que cuenten historias y que estén comprometidas con causas auténticas, más allá de modas y contextos pasajeros. Buscan marcas más alejadas de lo comercial y más centradas en el humano. Para llegar de manera relevante, debemos centrarnos menos en los formatos y más en las ideas. Ideas que se adapten de forma fluida a cada medio y que puedan vivir tanto en el entorno digital como en relaciones públicas o medios tradicionales. Si bien los medios varían en las distintas regiones del país, la tarea sigue siendo la misma: Buscar la relevancia a través de ideas y creatividad, reconectar con las personas. Los medios son solo una forma de manifestar y amplificar ese mensaje.
-¿Qué balance hace de Publicidad Comercial MullenLowe Nicaragua del año 2024?
-Como red podemos ofrecer todo nuestro portafolio de servicios en la región, teniendo el mismo nivel de entregables desde nuestro país hasta el resto de Centroamérica, al ser un grupo regional, un proyecto es manejado por equipos que se conocen, coordinan y trabajan como una gran agencia regional.
-¿Con qué clientes y marcas están trabajando?
-Banpro Grupo Promerica, SIMAN, Grupo Q, Lacthosa con su lovemarkESKIMO, Pronto y Nuevo Carnic. La gran oportunidad es la de poder acompañar a clientes locales en convertirse o consolidarse como negocios regionales, manteniendo lo que en sus mercados los ha hecho exitosos.
-¿Qué trabajos recientes de la agencia destacaría?
-Destaco “Nuevo Carnic”, “Grupo Q” y “Active Motors”.
-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de Publicidad Comercial MullenLowe Nicaragua para 2025?
-Sostener el crecimiento a nivel de negocio en dos vías: Consolidando lo que ya tenemos y captando nuevos clientes. Seguir impulsando la creatividad de la agencia con una mirada regional.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
Cervepar AB Inbev
ueno bank
McDonalds Paraguay