Publicidad y deportes: la tecnología toma el trono y domina el juego

foto nota
(24/07/24). La integración de la tecnología en campañas y activaciones no solo conecta marcas y audiencias, sino que permite medir mejor el retorno de inversión de las acciones y mejorar el negocio. En una temporada marcada por el deporte, repasamos algunas tendencias e innovaciones clave en este rubro.

La emoción que los deportes generan en las personas no es algo nuevo. Durante los grandes eventos, la pasión se intensifica y sale a relucir la identificación con las estrellas de las diferentes disciplinas y los países que protagonizan la competencia.

Las marcas lo saben hace mucho tiempo y los ejemplos sobran. Pero el impulso logrado por la tecnología y la integración de nuevos recursos a las estrategias de marketing empieza a dejar algunas perlas interesantes para tener en cuenta.

1- La inteligencia artificial en la TV para personalizar la publicidad

Desde hace un tiempo, la IA llegó a la boca de muchos referentes del sector y parece materializarse en cada conversación. Sin embargo, poco se dice de algunas acciones que ya están ocurriendo.

Durante las retransmisiones televisivas de la última competición de selecciones de fútbol en Europa, hace tan solo unas semanas, se modificaron con IA los idiomas de las publicidades que vestían los carteles del estadio para personalizar los anuncios de la audiencia en mercados como Estados Unidos y China.

“Las tecnologías al servicio del entretenimiento siguen avanzando y dando muestras de su potencial en la industria del marketing y la publicidad. La masificación de la inteligencia artificial, entre muchas otras herramientas, abre un abanico de opciones para quienes buscan optimizar sus campañas y conectar con públicos específicos”, afirma Juan Pablo Veiga, VP de Brand Gamification en etermax.

2- La gamificación como recurso medible y atractivo

Otro de los recursos que ganan adeptos es el de la gamificación. Mediante la aplicación de elementos del diseño de los videojuegos es posible añadirle emoción a actividades de otros entornos.

Hablamos de minijuegos, desafíos y propuestas interactivas que pueden integrarse a múltiples actividades. Muchas aplicaciones de uso diario, como apps de movilidad urbana, delivery o billeteras y tiendas virtuales, ofrecen con cada vez mayor frecuencia misiones, reconocimientos y experiencias durante los eventos de fútbol, con el objetivo de aumentar la participación y el compromiso de los usuarios.

“Desde etermax desarrollamos experiencias de trivia para más de 200 marcas y organizaciones en 16 países, inspiradas en las dinámicas emblema de Preguntados, las cuales conectan con el público y derivan en una vinculación que promueve la acción, a la vez que entrega seguimientos precisos para los KPIs de sus campañas y activaciones de comunicación”, destaca Nancy Bouvier, Head of Gamification Business en etermax Brand Gamification™.

¿Cuál es el beneficio adicional de este tipo de acciones? Permiten una mayor trazabilidad, retargeting y ofrece métricas que derivan en un análisis del retorno de la inversión realizada, un punto clave cuando las marcas planifican su participación en este tipo de eventos.

3- Experiencias inmersivas que generan impacto

Un tipo de experiencia de branding que se vio mucho en las zonas de activación que dispuso la sede organizadora en las afueras de los estadios de la última copa de selecciones de América realizada en Estados Unidos.

La realidad virtual nos abre la puerta a conectar con la gente desde nuevos ángulos, especialmente en contextos donde las personas están abiertas a experimentar y podemos facilitarles elementos como lo son los cascos de realidad virtual, que hacen posible una mejor experiencia con estos recursos.

Por ejemplo, una de las principales señales televisivas de América hizo uso de este recurso durante la final de la última copa de selecciones de América, ofreciendo como alternativa a la transmisión tradicional una inmersiva para vivir el partido desde diferentes ángulos del estadio.

No hay dudas de que las grandes marcas siguen adoptando la tecnología y la gamificación para crear experiencias memorables en los grandes eventos. Los nuevos recursos abren la puerta para innovar, crear nuevas propuestas y medir de manera más acertada los resultados, para desarrollar estrategias que resuenen en el público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe