Según la organización, uno de cada diez trabajadores de la construcción -un segmento históricamente masculino- es actualmente una mujer, y el número "va en aumento".
Con el objetivo de "promover un entorno laboral más igualitario", la iniciativa propone sustituir los carteles de "Hombres trabajando", que suelen señalizar las obras, por una versión más inclusiva: "Personas trabajando".
La iniciativa incluye un sitio web en el que se puede descargar el diseño de los nuevos carteles y firmar una petición en línea solicitando apoyo para que la nueva señalización se instituya como norma legal en las obras de construcción de todo el país.
"Creemos que es hora de deconstruir estos estereotipos, empezando por un cambio sencillo, pero que envía un mensaje importante al mercado y a la sociedad", argumenta Juliana Elia, vicepresidenta de estrategia de Publicis Brasil. "En un sector que carece de mano de obra especializada, las nuevas señales demuestran que se trata de un sector en el que todas las personas son bienvenidas y, más que eso, necesarias", añade.
El Instituto de la Mujer en la Construcción forma a las mujeres en el mercado laboral de la construcción, ofreciendo cursos, formación y talleres de cualificación.
Acciones - Brasil
Agencias - Internacionales
Campañas - Brasil