LatinSpots (LS): -¿Cómo está Argentina hoy?
Miguel Tornquist (MT): -A veces, Argentina se equivoca y hace las cosas bien. De a poco, estamos volviendo a ser lo que no fuimos en los últimos ochenta años: un país que está en el mapa. Antes andábamos perdidos, no íbamos a ninguna parte. Ahora, al menos, sabemos adónde vamos. Y eso es importante porque vamos a competir nuevamente con los mejores, tanto agencias como anunciantes, y eso nos va a hacer irremediablemente mejores a todos.
LS: -Considerando este contexto, ¿Cuáles son los principales desafíos para las marcas y los anunciantes para este año en Argentina?
MT: -Las marcas son, probablemente, el único diferencial que tiene un producto. Y en este contexto híper-competitivo van a tener que animarse a ser diferentes, a decir cosas que otros no se animan a decir, a plantar una bandera y sostener un propósito relevante para la gente. En definitiva, deben animarse a ser valientes y ser valientes es decir cosas que incomodan.
LS: - ¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas?
MT: -Hoy no basta con tener una idea interesante, también es importante saber qué hacer con ella. Ideas líquidas que puedan permear en las diferentes audiencias, en los diferentes touchpoints, en las diversas etapas del funnel. En esta era tan vertiginosa las marcas deben estar de estreno los doce meses del año.
LS: -¿Qué balance hacen de Publicis Argentina del 2024 y de los primeros meses del 2025?
MT: -En términos creativos y de negocio el 2024 fue un buen año y todo indica que el 2025 será un gran año también. El balance es bueno porque estamos consolidando nuestra filosofía “The power of one”. Creatividad, medios, producción, data, tecnología, research, todos integrados en un mismo lugar y con el foco puesto en el cliente. Esto suena fácil de decir, pero no es fácil de hacer porque, naturalmente, todo el mundo tira para su lado. Lo primero que tuvimos que aprender fue a ser un equipo fuera de la cancha. A entender que nadie se salva solo. Hoy somos, probablemente, el grupo más innovador de la industria. Y el más unido también. Y eso los clientes lo valoran.
LS: - A principios de año, el Grupo Publicis anunció el nacimiento de Leo Constellation, uniendo la tradición creativa de Leo Burnett con la potencia de innovación de la agencia Publicis. ¿En Argentina se está dando esta integración de las dos agencias? ¿Qué cambia con esto?
Fabio Mazia (FB): -Lo que cambia es que ahora pertenecemos a una nueva red, Leo Constellation, y respondemos creativamente al liderazgo de Marco Venturelli, que además es el CEO y CCO de Publicis Conseil.
LS: -¿Cómo definirían hoy a la agencia en Argentina?
MT: -En esta profesión uno aprende rápidamente a no ponerse etiquetas. A pegar volantazos para que no nos definan. Leo Constellation debe seguir siendo una agencia que haga buen laburo. No hay que darle mucha más vuelta, lo mismo que venimos haciendo hace años, pero sustentado con toda la tecnología y las herramientas que el grupo Publicis nos ofrece. Y quizás, levantar un poco el perfil porque hace cinco años que estamos en el top 10 de agencias más creativas del país, peo no sé si todos lo saben.
FOTO: Fabio Mazia y Miguel Tornquist.
Board - Historias Argentinas (Cannes 2025). Anunciante: Renault Argentina. Marca: Renault - Historias Argentinas. Producto: Renault. Renault Global: Arnaud Belloni, Laurent Aliphat, Alexandra Ovigny, Jennifer Alborelli / Renault Argentina: Valentina Solari, Agustin Kovarsky, Cristian Aguirre, Julieta Burgos, Micaela Barragan. Agencia: Publicis Argentina / Publicis Conseil. CCO: & CEO Publicis Conseil: Marco Venturelli / CCO Publicis Argentina: Fabio Mazia. Director Creativo Global Publicis Conseil: Marcelo Vergara. Director General Creativo: Publicis Argentina: Francisco Bledel y Santiago Castro. Director de Cuenta: Argentina: Veronica Sprio. Equipo de Cuenta: global: Hugues Reboul, Shannon Eddy, Michelle Rogan, Juliana Palacino, Kate Norris, Juliana Ochoa. Productor Agencia: Murielle Germond. Productora: Madrefoca. Realizador / Director: Pantera. Productor Ejecutivo: Mariano Scarpatti / Alejandro Saevich. Productor: Manuel Aguer / Productora Argentina: Maria Fernanda Cicaroni. Director de Fotografía: Albert Salas / Segunda unidad: Enzo Codaro. País: Argentina. Categoría: Automóviles, camiones y motos. Accesorios y repuestos.
"Heineken - The Eyes Dribble, tiene un insight local, los partidos de la champions league en Latam se juegan en horario laboral y encontramos una solución tecnológica para que la gente que está en el medio de una videollamada de trabajo igual pueda ver los partidos de la champions. Es el tipo de trabajo que me encanta donde la tecnología nos sirve como solución y como storytelling", destaca Fabio Mazia, ECD de Publicis Argentina.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
LatinSpots 170
LatinSpots 175