Publicis Buenos Aires: Volver a poner a las agencias en un lugar atractivo
(14/12/22). Al diversificarse la competencia con nuevos jugadores como Google, Facebook, Instagram, entre otros, el gran desafío de la industria publicitaria es volver a poner a las agencias en un lugar atractivo. Así lo plantea Miguel Tornquist, Managing Director de Publicis Buenos Aires, quien afirma que es clave retener a la gente valiosa. Gracias al nivel creativo consolidado de la agencia, han conquistado clientes de la talla de Visa, Heineken, Nestlé, Purina y Veritrán, entre otros. En la siguiente entrevista, publicada en la edición 170 de LatinSpots, Tornquist comparte el lanzamiento de The PUB -el nuevo departamento interno de producción digital, audiovisual y gráfica- y habla de los trabajos más destacados de Publicis Buenos Aires, entre los que figura “Boycott ads” para Heineken, reconocido como uno de los anunciantes más creativos del mundo. Además, apunta sobre la importancia de un propósito social para las marcas que, según su análisis, deben tener hoy un discurso propio para marcar la diferencia.
-El grupo Publicis tuvo años de muchos cambios. ¿Qué balance hace de Publicis de 2022?
-A nivel global, el Grupo Publicis se ha convertido en el grupo de comunicaciones más grande del mundo medido en su valor accionario. Y esto es un fiel reflejo del manejo de la pandemia y de la transformación del grupo a nivel digital. La adquisición de empresas como Sapient y Epsilón son fiel reflejo de una búsqueda asociada a la data y a la innovación. Y esa realidad también se traslada a la Argentina. En los últimos tres años, al nivel consolidado entre las tres agencias creativas, Saatchi&Saatchi, Leo Burnett y Publicis, hemos obtenido un crecimiento sostenido con márgenes saludables. Además, a nivel creativo Publicis se ha consolidado dentro del top 10 de agencias más creativas del país con una gran performance en Cannes 2022. Hemos obtenido clientes de la envergadura de Heineken, Purina y Veritrán. Aunque por lo que expliqué anteriormente, este año será el más difícil de los últimos tres.
-¿Cuáles fueron los mayores desafíos y aprendizajes?
-El mayor desafío es retener a la gente valiosa ya que esta realidad inflacionaria ha erosionado los salarios y se ha perdido perspectiva sobre lo que realmente se paga por determinada posición. Y nuestra gente es la clave de todo. El mayor aprendizaje es haber comprendido que el home office no resiente el servicio hacia nuestros clientes. Es bueno vernos las caras de vez en cuando, pero no verlas tampoco es la muerte de nadie.
-¿Cuáles son las principales novedades de este año?
-El lanzamiento de The PUB, nuestro departamento interno de producción digital, audiovisual y gráfica, que nos permite tener costos razonables, calidad internacional, y una rápida velocidad de respuesta: desde programadores hasta editores 3d´s, maquetadores, fotógrafos, retocadores, diseñadores industriales, etc. Todo se conjuga en The PUB.
-¿Qué perfiles de profesionales buscan hoy para la agencia y, en especial, para el área creativa?
-Los jóvenes ya son 100% digitales. Eso es vital. Y los más viejos debemos tener la curiosidad y la predisposición de entender el funcionamiento de este mundo digital. Debemos conocer todo el ecosistema de una marca: own, paid y earn media. El problema más grande es que hay una rotación altísima, parte por lo que te contaba antes de la inflación y parte porque nuestra competencia se ha diversificado en nuevos jugadores como Google, Facebook, Instagram, etc. Ahí tenemos que competir y volver a poner a las agencias en un lugar atractivo.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Caso - Voces Frescas . Anunciante: Mondelez Argentina. Marca: Campaña Beldent - Voces Frescas. Producto: Beldent. Agencia: Publicis Buenos Aires / Digitas Buenos Aires . CEO: Managing Director: Juan Cáceres. CCO: Creative Chairman Argentina Y Cco Latam: Fernando Bellotti. Director General Creativo: Leo Orsolini, Fabio Mazia. Director Creativo: Alberto Fernandez. Equipo Creativo: Martín Racca, Nahuel Villagra, Martín Pettinari, Christian Arias, Estela Ferrandis Y Arnaldo Aldana. Supervisor de Cuentas: Bernardita Mussa. Productor Agencia: Director De Producción: Berty Gimenez Brotons // Jefe De Producción: Federico Puricelli // Productora: Cynthia Fornero. Planner: Brand Planner: Esteban Minoyetti // Experience Planner: Juan Ciarlo. Productora: Landia. Realizador / Director: Agustín Puente, Kevin Zelaznik. Productor Ejecutivo: Adrián D’amario - Diego Dutil. Post-producción: Julián López Coppola. Editor: Kevin Zelaznik. Director de Fotografía: Francisco Hauser. Sonido: Pendex Music. Responsable Cliente: Eugenia Krismancich, Carolina Miranda, Marcos Bertoloss. País: Argentina. Categoría: Golosinas, confituras, snacks.
Necesitamos voces frescas. Anunciante: Beldent Argentina. Marca: Campaña Beldent - Necesitamos voces frescas. Producto: Acción Beldent . Agencia: Digitas Argentina. CEO: (Managing Director): Juan Cáceres. CCO: Fernando Bellotti. Director General Creativo: Fabio Mazia; (Experience): Leo Orsolini. Director Creativo: Alberto Fernandez. Equipo Creativo: Martín Racca, Nahuel Villagra, Martín Pettinari, Christian Arias, Estela Ferrandis y Arnaldo Aldana. Supervisor de Cuentas: Bernardita Mussa. Productor Agencia: Cynthia Fornero. Planner: Daniel Devia . Productora: Landia. Realizador / Director: Agustín Puente, Kevin Zelaznik. Productor Ejecutivo: Adrián Damario, Diego Dutil. Editor: Kevin Zelaznik. Director de Fotografía: Francisco Hauser. Responsable Cliente: Eugenia Krismancich, Carolina Miranda, Marcos Bertolosso. País: Argentina. Categoría: Institucional.
Boycott Ads . Anunciante: Heineken. Marca: Campaña Heineken - #BackTheBars. Producto: Cerveza Heineken. Agencia: LePub / Publicis Italia // Publicis Argentina. CCO: Bruno Bertelli (Global CCO Publicis WW) // Cristiana Boccassini y Mihnea Gheorghiu (CCO Publicis Italy/LePub) // Fernando Bellotti (CCO LatAm) // Fabio Mazia (CCO Publicis Argentina). Director General Creativo: Eoin Sherry (Global ECD Publicis Italy/LePub). Director Creativo: Fernando Dominguez, Giulio Frittaion (ACD Publicis Italy/LePub) // Francisco Bledel, Martin Pettinari (DC Publicis Argentina). Planner: Strategy Director: James Moore (Publicis Italy/LePub). Productora: TresBien!. Realizador / Director: Nicolás Mazzi. Productor Ejecutivo: Tomas Vidal. Responsable Cliente: Sr. Director Global Heineken Brand: Bram Westenbrink / Heineken Global Communication Director: Daniela Iebba / Heineken Global Communications Manager: Guilherme De Marchi Retz / Heineken Director Brand Development Americas Region: Fernando Ortiz Roffe / Heineken Country Manager South Cone: Fernando Sanz Nicuesa. País: Internacional. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios. Premios Cannes: Plata en Direct Lions 2022 / Bronce en Mobile Lions 2022 / Bronce en Bran Experience & Activation Lions 2022.