Sin embargo, la diferencia va más allá de los beneficios. Working with Cancer también se propone transformar la cultura organizacional, creando un entorno donde hablar sobre el cáncer no sea un tabú, sino una conversación empática y normalizada. Comunidades internas en Publicis Groupe, como Big C, dirigida a quienes enfrentan el cáncer en todas sus manifestaciones, y Caregivers Circle, conformada por quienes cuidan de otros, son claros ejemplos de ese compromiso.
Aquí es donde Working with Cancer marca la diferencia. El programa impulsa una nueva visión del bienestar corporativo, en la que nadie debe elegir entre su salud y su trabajo. Publicis Groupe Colombia se une así a un movimiento global que ya cuenta con más de 2.500 empresas comprometidas en eliminar el estigma del cáncer en los lugares de trabajo y en brindar apoyo humano y constante a quienes lo padecen.
La iniciativa se adapta a la realidad colombiana y ofrece beneficios concretos que marcan la diferencia:
- Licencia tanto para quienes están pasando por un proceso de cáncer o por enfermedad pagada al 100%.
- Permisos especiales para cuidadores.
- Seguro de salud de por vida con cobertura hospitalaria e ingreso básico en caso de hospitalización.
- Herramientas de apoyo emocional
- Programas de reintegración progresiva y pruebas de detección temprana y preventiva.
- Capacitaciones y talleres para la sensibilización en la detección temprana.
Working with Cancer reconoce estas realidades y brinda herramientas para enfrentarlas, ofreciendo cuidado, fuerza y apoyo constante.
Esta implementación reafirma el compromiso de Publicis Groupe Colombia con la salud, la dignidad y el bienestar de su gente. Este año, en el marco de la Semana de la Salud (Green Week), la compañía llevará este compromiso a la acción mediante espacios de reflexión, actividades de bienestar y momentos de unión que promueven el cuidado físico, emocional y mental de todos los equipos, porque el verdadero valor de una empresa se mide por cómo trata a quienes la hacen posible. Esta semana será una oportunidad para recordar juntos la importancia de hablar sobre salud, sostenibilidad, empatía y humanidad, porque no debería ser necesario guardar silencio ni estar solo para enfrentar el cáncer. Existen diferentes formas de apoyo que conducen a distintos resultados y, después de todo, juntos siempre seremos más.
Nombramientos - Colombia
LatinSpots 184
Festivales - El Ojo 2025